Skip to main content
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca evalúa cambiar la compra directa de laptops por una licitación

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / licitación / Lucy Molinar / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca evalúa cambiar la compra directa de laptops por una licitación

Actualizado 2024/11/20 10:53:18
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.

Las computadoras se entregarán a estudiantes y a docentes. Foto: Archivo

Las computadoras se entregarán a estudiantes y a docentes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacto de Estado por la Justicia debe ser revisado y asignarle nuevos retos

  • 2

    JP Morgan: Gobierno impulsa avances en sostenibilidad fiscal y reformas de la CSS

  • 3

    Ábrego: Jubilaciones especiales no están ahora en discusión 

Ante las críticas por el convenio con One Laptop per Child (OLPC) para la compra 379 mil computadoras portátiles para estudiantes y docentes, el Ministerio de Educación (Meduca) está evaluando cambiar la fórmula para la adquisición de las laptops.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que se mantendrá el convenio con la organización, pero en vez de ser una compra directa, se haría a través de una licitación. 

Según la ministra, ese convenio es para empezar a trabajar un proyecto y aclaró que antes de hacer cualquier cosa tiene que presentarlo al Consejo de Gabinete y tiene que pasar por la Contraloría General de la República, sin embargo, nada de eso ha pasado.

Agregó que lo único que tienen en es la partida certificada por la Asamblea Nacional y el convenio con la organización.

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo y cerrar la brecha digital.

Detalló que al principio pensaron en licitar, pero la ley dice que no se puede comprar por fuera lo que está en Convenio Marco.

Luego solicitaron cotizaciones y recibieron una con el mismo precio del Convenio Marco; hace unos días recibieron otra cotización que tienen las condiciones parecidas y también se está estudiando.

La ministra explicó que el Meduca paga $14 millones anuales en internet, que solo tiene cobertura para la dirección y el salón de cómputo de las escuelas, en cambio con la negociación que están haciendo pagarían $700 mil anuales.

“Aquí hay en juego mucho dinero y muchos intereses”, expresó Molinar en Telemetro Reporta.

Por otro lado, la ministra anunció que se han creado redes académicas y por cada materia hay una red de docentes. 

Actualmente, tienen el 50% de los docentes y la meta es que todos los educadores del país que enseñan matemáticas estén en la red, igual que los de ciencia, español, inglés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que los docentes han comenzado a hacer los aportes que se necesitan para mejorar los contenidos en la educación y también, paralelamente, cambiar la forma de enseñar.

“Estamos haciendo un cambio estructural de todo el sistema en un solo ejercicio”, agregó.

A diferencia de la transformación curricular anterior, en la que se trajeron expertos del exterior, en esta ocasión el docente es el que está construyendo el proceso de cambio, precisó Molinar.

“Eso nos garantiza que cambiamos contenido y cambiamos metodología”, subrayó la ministra.  

Asimismo, dijo que tienen un plan agresivo para mejorar todas las escuelas del país y  agregó que se van a arreglar las escuelas ranchos, en la medida en que vayan de acuerdo a un plan que les asegure que ese arreglo va a facilitar que el estudiante termine el ciclo completo.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Buses medianos de MiBus. Foto: Cortesía

Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Así se encontraba el gimnasio de San Miguelito en el mes febrero, durante una inspección realizada por técnicos de Conades. Foto: Cortesía

Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de Conades

Funcionarios del Ministerio Público se presentaron al sitio para efectuar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El músico panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".