Policías antidisturbios rodean área de vigilia de maiceros
Thays DomínguezSe espera un pronunciamiento de los productores, quienes se están reuniendo para ver qué otras medidas tomarán ante el no cumplimiento de los pagos adeudados.
Se espera un pronunciamiento de los productores, quienes se están reuniendo para ver qué otras medidas tomarán ante el no cumplimiento de los pagos adeudados.
El golpe fue tan fuerte, que para extraer a los pasajeros fue necesario herramientas de rescate conocidas como la quijada de la vida, para extraerlos.
Los productores no descartan nuevas medidas de presión, las cuales serán discutidas con la bases de productores de maíz y arroz.
Los tractores permanecerán en las calles, ya que consideran que se pueden agilizar muchas cosas que hasta el momento mantienen paralizado los pagos pendientes.
La reunión entre ambas partes está pactada para las 9:00 de la mañana en Las Tablas, según confirmaron dirigentes del sector agrícola santeño.
Extraoficialmente se conoció que la causa de muerte del joven universitario Cristofer Herrera, fue por golpes recibidos en la cabeza.
Los casos se incrementan ante la llegada de las primeras lluvias, pero además luego de eventos de gran aglomeración de personas como la Feria de Azuero.
Uno de los sectores más afectados es el distrito de Macaracas, donde la situación del clima ha dado un duro golpe a los productores, ya que el río Estivaná.
Fuertes vientos, altas temperaturas y pastos secos es parte del panorama en las dos provincias que son parte del llamado Arco Seco, donde a la fecha no llueve.
La situación del río Estivaná es completamente crítica, su cauce se encuentra totalmente seco, al punto de afectar la toma de agua.
Las autoridades de Salud de la provincia de Los Santos, han realizado operativos dentro y fuera de los terrenos de la feria, y han impuesto 6 multas.
El Patronato anunció que que no se permitirán actos de campaña, y cada candidato junto a sus seguidores deberá pagar su boleto de entrada para ingresar.
La falta de lluvias, y la proliferación de la mosca blanca, una plaga que afecta a los cultivos de tomate, fueron las causas de la caída, que dejó pérdidas.
El accidente ocurrió a la una de la tarde en la barriada Santa Isabel, cuando el pequeño aparentemente se salió de la residencia, sin que lo viera el conductor.
Los tres jóvenes involucrados en el accidente eran conocidos, pues vivían muy cerca y además habían crecido juntos, en el mismo lugar, se pudo conocer.
Estampas indígenas, empollerada, potes y tinajas, flora y fauna de Panamá, y hasta un paisaje japonés, fue parte de lo que los artistas plasmaron en la fonda.
Todo ocurrió alrededor de las 5:40 de la mañana, cuando Francisco Domínguez Cortés y Fidel Alberto Robles viajaban en moto, y por el sector de Boca de Quema.
Se trata de áreas de playa conocidas como Los Guayaberos, Monagre y Rompío, donde hace falta gran cantidad de inversión para desarrollarlo como área turística.
Agripina Domínguez, beneficiaria del programa B/. 120 a los 65 del MIDES, confecciona el traje más hermoso del mundo: la pollera.
Los residentes afectados han solicitado a las autoridades locales y regionales la implementación de medidas urgentes para enfrentar esta situación.