
Gobierno extiende precio de combustibles a $3.25
Redacción/[email protected]/@albertopinto02Esta medida aprobada por los ministros de Estado, será por treinta días adicionales hasta el 15 de febrero.
Esta medida aprobada por los ministros de Estado, será por treinta días adicionales hasta el 15 de febrero.
Este martes 10 de enero llegaron a Panamá unas 75,600 dosis de la vacuna bivalente de Pfizer contra la covid-19
El mayor contrato de 5.5 millones fue dado de forma directa a C&W, empresa donde labora y tuvo negocios el cuñado del vicepresidente Carrizo.
Según informe revelado recientemente, la salud mental ya no es solo un tema que atañe a las autoridades sanitarias.
El sistema educativo hace mea culpa sobre los resultados académicos del año lectivo 2022, que culmina con cifra preocupantes de fracasos.
Para comparaciones, a pesar de la pandemia en 2022 el aeropuerto de Cancún ha recibido 28 millones de turistas, con Cancún como destino final.
Realidad económica del país, temas relacionados con la seguridad social, salud, educación, entre otros, son algunos de los temas que generan expectativas.
Quedarse con la garantía de los clientes no es la intención del banco, es un "dolor de cabeza", afirma el presidente de la Asociación Bancaria.
Hasta el pasado sábado habían 5 ingresados en la UCI, 120 en sala y 3,951 contagiados en aislamiento domiciliario.
Nueva publicación científica explica por fin cómo tiene lugar un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
En el origen mismo de las palabras se encuentra, a veces, la historia significativa que las llevó a ser bautizadas por el hombre.
Hacemos referencia a esta horma porque muchos somos los Passepartout, extrapolando al Sancho de El Quijote, en fronteras allende de La Mancha.
En la actualidad quedan 228 mil beneficiarios, lo que indica que en el año 235 mil ciudadanos han dejado de recibir la ayuda de 120 dólares mensuales.
El total de personas beneficiadas es de 228,089 panameño, que cumplieron con la corresponsabilidad y criterios establecidos.
Esto para la industria Retail en ultimas es un aspecto que requiere atención inminente en rediseñar estrategias.
Los editorialistas de la prensa estatal han pasado de defender a capa y espada el 'cero covid' a puntualizar que "ya no es tan peligroso".
Para la última semana epidemiológica se contabilizaron siete fallecimientos.
El informe epidemiológico del Minsa, que comprende del domingo 20 al sábado 26 de noviembre, indica que se registraron en Panamá 6,435 casos nuevos de covid-19, lo que elevó la cifra acumulada de contagios desde que inició la pandemia a 1,002,161.
Expertos recuerdan que la vacunación evita los cuadros graves de coronavirus.
Médicos lamentan que las personas hayan eliminado las medidas de bioseguridad ante el virus.