Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Vacunas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Vacunas

Julio Sandoval hizo un llamado a no bajar la guardia.
Panamá

Doctor Julio Sandoval completa vacunación: 'En un año de examinar pacientes no me contagié'

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Con su testimonio, el intensivista trata de que la población deje de lado el temor infundado por los antivacunas y demás teorías conspirativas.

'La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños', dice Henrietta Fore. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Reimaginar un mundo mejor para los niños

Belys Toribio

En una carta abierta la directora de Unicef, Henrietta Fore hace un llamado a la comunidad internacional para que atienda importantes temas relacionados con el bienestar de los niños.

La madrugada de este miércoles llegaron a Panamá  67,860 dosis de vacunas contra la covid-19.
Panamá

San Miguelito es elegido para aplicar plan piloto de vacunación contra la covid-19 en la Fase 2

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La directora de la Región de Salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos informó que la logística para esta fase está bastante adelantada, y contarán con el apoyo de personal médico de otras regiones.vacunas

De igual forma el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se mantendrá el plan y esquema de vacunación contemplado en el Programa Nacional de Vacunación covid-19.
Panamá

Presidencia de Panamá confirma que a las 12:30 a.m. del miércoles 17 de febrero llegará el segundo lote de vacunas de Pfizer

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Además, se aplicará la primera dosis al personal de salud según la priorización, a quienes por la naturaleza de sus deberes han tenido exposición al virus, al igual que a los grupos con mayor riesgo.

Panamá inició el pasado 20 de enero la primera fase de vacunación. Foto Cortesía
Panamá

Habilitan registro de extranjeros para la aplicación de la vacuna contra la covid-19

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) cuenta con una base de datos de más de 600 mil extranjeros, compartida por el Servicio Nacional de Migración.

¿Y Panamá? mientras la ciudadanía agradece la "apertura" de playas, en vez de presionar, cuestionar la cantidad, calidad y la urgencia en establecer un horario de vacunación agresiva. Foto: EFE.

La necedad de las vacunas

Jaime Figueroa Navarro

Ante las variables provenientes de Sudáfrica, Reino Unido y Macondo, Estados Unidos no vacuna a sus ciudadanos con soluciones risibles, sin probada eficacia y cuestionables niveles de éxito. Para solventar el problema, Panamá necesita solamente 9 millones de vacunas confiables...

El Ministerio de Salud ha aplicado ya todas las vacunas que recibió de Pfizer BionTech.
Panamá

Minsa prepara guía para contrarrestar a los antivacunas covid-19

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

Está consciente de que la urgencia con la que se han aprobado las diferentes vacunas contra el coronavirus en el mundo genera información confusa entre la población que podría provocar miedo.

Vacunarse será, a fin de cuentas, ineludible. Ya en el mundo se habla de exigir certificaciones de vacuna para optar por un trabajo o para viajar. Foto: EFE

Las vacunas anticovid son efectivas, su aplicación no debe ser un debate

Arnulfo Barroso Watson

... la nota discordante del proceso es el acaparamiento de las vacunas por parte de los países ricos. Ese debe ser el debate, no si las personas deben o no inocularse.

El primer caso de covid-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo de 2020.
Panamá

Panamá apuesta a vacunar 4 millones 250 mil personas, tras la solicitud de 8,5 millones de vacunas

Alberto Pinto

En el caso de Panamá reporta 325,487 casos acumulados de covid-19 y 5,426 fallecimientos, hasta el 5 de febrero de 2021.

Hoy se implementó una jornada masiva de hisopado a los residentes de la comunidad de San Isidro, corregimiento de Tulú en la provincia de Coclé.
Panamá

Minsa reporta 5,108 casos nuevos y 156 defunciones por covid-19 en la primera semana de febrero

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 29,928 personas, de las cuales 29,469 se encuentran en casa y 459 en hoteles.

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), desde el inicio de su implementación en varios sectores y corregimientos en donde se empezaron a disparar los casos de la covid-19 en Panamá han sido sin duda alguna un aliado estratégico en la lucha contra la covid-19.
Panamá

Tras alto porcentaje de pacientes recuperados, Panamá espera poder salir del segundo repunte de casos de covid-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Actualmente a nivel mundial los casos activos se encuentran en 42.2%, mientras que en Panamá alcanzan 10.74%, un porcentaje mucho menor.

Mientras llegan las vacunas se siguen realizando pruebas en los lugares de mayor contagio. Minsa
Panamá

Panamá recibirá 666 mil dosis de vacunas antes que acabe el primer trimestre del año

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

En el listado difundido ayer miércoles, Covax señaló que a Panamá se enviarán 216 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca y aclaró que cuenta con permisos por distribuir la vacuna de Pfizer.

La Secretaría de Salud de Brasilia inició otra etapa de vacunación contra el covid-19, exclusiva para personas de 80 años o más.  Foto de EFE
Panamá

Vacunación a adultos mayores debe ser la prioridad para los países

Francisco Paz

Científicos estadounidenses concluyeron en que vacunar a estas personas reduce la mortalidad en lugares donde la transmisión del virus es alta. En Panamá, serán vacunados en las dos primeras fases.

Más de 500 pruebas  se realizaron en Monagrillo gracias a la implementación del nuevo puesto de hisopado express instalado en las afueras del Estadio Claudio Nieto.
Panamá 

Cifras de casos positivos de la covid-19 en Panamá bajan a 724 y se reportan 26 defunciones 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Unas 5,057 pruebas se han aplicado a la fecha con un porcentaje de positividad de 14.3%.

Debe existir un acuerdo mundial que elimine las patentes de invención de las farmacéuticas que han desarrollado vacunas contra la COVID-19 y se permita una producción masiva de vacunas. Foto: EFE.
Debate

Vacunas, propiedad intelectual y ética

Miguel Delgado Pineda

...resulta totalmente inmoral que en aras de mantener los derechos de propiedad industrial de las grandes casas farmacéuticas y sus enormes ganancias, se sacrifiquen a miles de seres humanos por la incapacidad de producción de estas empresas.

Las dosis de vacunas contra la covid-19 fueron recibidas y distribuidas a los diversos centros de salud.
Panamá 

Región Metropolitana de Salud recibe más de 800 dosis de vacuna contra la covid-19 para su personal

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

“La priorización de nosotros es vacunar al que se expone día a día, el que está realmente expuesto, el equipo gerencial (director, subdirectora y jefes), vamos a esperar que todo el equipo de primera línea, sea vacunado”, señaló el director regional de la Región Metropolitana.

Aún falta mucho personal por vacunar, pero a medida que van llegando las dosis se irán aplicando poco a poco las vacunas hasta completar a todo  el personal de salud, para luego continuar con la segunda fase.
PANAMÁ

Llega un tercer lote de vacunas contra la covid-19 a Chiriquí

José Vásquez

La directora regional del Minsa señala que las dosis que están recibiendo son los excedentes de la provincia de Panamá como una estrategia para poder brindar protección a todo el personal de salud.

Entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca  podrían llegar a Panamá a finales de febrero.
Panamá 

Panamá afina logística para primera entrega de la vacuna covid-19 del mecanismo Covax

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las autoridades de Salud evalúan si se utiliza la reserva restante de dosis de las 12,800 entregadas el pasado 20 de enero, para concluir con la vacunación a los profesionales de la salud, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Osorio dijo que las dosis al final las define el laboratorio, pero esperamos que en esta ocasión lleguen las suficientes para cubrir al personal necesario.
Panamá 

Gremios de médicos y enfermeras espera que con el segundo lote se complete la vacunación al personal de salud

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con la información suministrada por la Canciller de la República Erika Mouynes, la farmacéutica Pfizer estará enviando progresivamente los demás lotes de la vacuna hasta completar las 450 mil dosis pactadas.

El primer lote de vacunas de Pfizer contra la covid-19 llegó a Panamá el 20 de enero.
Panamá

Panamá tendrá que esperar hasta el 15 de febrero para conocer cuándo llegará segundo lote de vacunas de Pfizer contra la covid-19

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Hasta la fecha Panamá solo ha recibido 12,840 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, a pesar que se habían informado que serían 40 mil vacunas.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ›

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".