
Crisis en Venezuela: La ALBA rechaza convocatoria de Panamá
Caracas/ EFE/ @PanamaAmericaLa alianza calificó este tipo de acciones como injerencistas.
La alianza calificó este tipo de acciones como injerencistas.
El canciller Javier Martínez-Acha será el encargado de extender la invitación a sus homólogos de la región.
Cuba, Barbados, Brasil, Bolivia y Costa Rica, son algunas de las opciones para efectuar estos viajes.
El uso del transporte aéreo como herramienta de presión puede ser contraproducente.
El nuevo impasse diplomático entre Panamá y Venezuela tiene como telón de fondo la crisis de migrantes venezolanos.
Manifestantes venezolanos empapelaron las calles de Caracas con copias de las actas electorales para demostrar el triunfo de Edmundo González.
Alrededor de dos centenares de personas acudieron al parque Urracá citados bajo el lema "Ganó Venezuela Triunfamos el 28 de julio y ahora vamos a cobrar".
Entre gritos de "libertad", Machado destacó la fuerza de los ciudadanos que han salido a las calles a pesar de la represión contra las manifestaciones.
El presidente chino, Xi Jinping, felicitó a Maduro y prometió "apoyar firmemente los esfuerzos de Venezuela para salvaguardar su soberanía y dignidad".
El Gobierno de Panamá, presidido por Mulino, ha sido un férreo crítico de las elecciones venezolanas, exigiendo transparencia incluso antes de celebrarse.
El presidente reiteró la denuncia de que el sistema electoral sufrió un ataque brutal que tuvo el objetivo de evitar que hubiera resultados electorales.
Los Ejecutivos reiteraron su "absoluto respeto" por la soberanía de la voluntad popular en Venezuela.
'Lo sucedido ayer en la OEA más que lastimoso es deprimente. Nunca me emocioné con eso porque repitieron el mismo esquema a Panamá', dijo Mulino.
El texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta.
Su esposa ha estado recorriendo todos los centros de detención buscando información y exigiendo una fe de vida de Superlano.
Si la situación persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón.
'Estados Unidos apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y su derecho a expresar libremente sus opiniones', dijo la portavoz de la presidencia.
Dos eran menores de edad, y el resto tenían edades comprendidas entre los 19 y 40 años.
Los diplomáticos expulsados son los de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
En las últimas horas varios artistas han manifestado su inconformidad con el conteo de votos y la proclamación del triunfo de Nicolás Maduro.