
González Urrutia dice verse asumiendo la Presidencia de Venezuela a un mes de la investidura
Madrid / EFE / @PanamaAmericaEl dirigente opositor actualmente se encuentra asilado en España.
El dirigente opositor actualmente se encuentra asilado en España.
Fabián Bulione, originario de Uruguay y residente en Estados Unidos, ingresó a Venezuela a través de la frontera con Colombia, donde pudo haber sido detenido.
La Cancillería también llamó a la comunidad internacional para que "se sume y condene el asedio y la agresión" a la Embajada argentina.
Esto se ha dado gracias a las "medidas proactivas" tomadas por los gobiernos de acogida y al apoyo financiero de la comunidad internacional.
La iniciativa incluye también la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos “delitos”.
El candidato opositor venezolano confirmó su intención de viajar a Caracas para asumir el cargo el próximo 10 de enero de 2025.
Cuba, Venezuela y Nicaragua no asistirían a la Asamblea de 2026 que se celebrará en nuestro país por las diferencias de sus gobernantes con el organismo.
La líder opositora exige que se publiquen las actas de las pasadas elecciones presidenciales.
La líder opositora es acusada de "traición a la patria", según las autoridades venezolanas.
En lo que va de la administración Mulino, el país ha suspendido sus relaciones con dos países.
La razón por la que el Gobierno de Biden ha decidido emplear este término está relacionada con la inminencia de la toma de posesión de Maduro.
Se han identificado a unos 1,850 aprehendidos.
Tras la victoria de Trump, Maduro expresó que, aunque no les "fue bien" en el primer Gobierno del empresario, espera que este sea un "nuevo comienzo".
La líder de la Plataforma Unitaria Democrática denuncia que en los comicios del pasado 28 de julio hubo fraude.
Entre los más de 285,000 migrantes que han atravesado en lo que va de año la selva, la mayoría son venezolanos, pero también hay de Colombia, entre otros.
La Asamblea de Panamá se une al clamor de la comunidad internacional en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia.
El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un "gesto hostil" y una “agresión” contra los intereses de la nación.
De los más de 263,000 migrantes que cruzaron el Darién hasta septiembre pasado, el 67 % eran venezolanos.
El mandatario ruso destacó que "las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose".
El Tribunal Supremo de Justicia convalidó la reelección de Nicolás Maduro.