
Gobiernos rechazan juramentación de Maduro como presidente de Venezuela
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaHasta el momento, ninguno de los opositores venezolanos se ha pronunciado.
Hasta el momento, ninguno de los opositores venezolanos se ha pronunciado.
La coalición opositora sostuvo que, a partir de hoy, se inicia una nueva etapa en esta lucha por la libertad del país.
El anuncio forma parte de una batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional.
El líder chavista aseguró que se inicia el "periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia".
Venezuela anunció el cierre ante una supuesta "conspiración internacional", previo a la toma de posesión presidencial.
Ciudadanos venezolanos en diferentes países se manifestaron en las embajadas reiterar el triunfo de Edmundo González, en la elecciones del pasado 28 de julio.
'Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo', también se lee en un mensaje publicado en la cuenta de X de María Corina Machado.
El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.
Human Rights Watch exige liberación de la líder opositora.
Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), son los exgobernantes de Panamá que aparecen en esta lista
'La UE se solidariza con todas las víctimas de la represión', dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Anitta Hipper.
El canciller panameño Javier Martínez-Acha insistió en que "las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo".
González Urrutia visita Panamá en el marco de una gira internacional de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato.
Edmundo González dijo que las actas son la fuente de su legitimidad de origen como nuevo gobernante de Venezuela.
Mulino manifestó que Panamá está con González Urrutia y con la legitimidad que él representa.
Los legisladores repudiaron "las nefastas e injerencistas declaraciones de un grupo de fascistas, de la ultraderecha internacional.
Edmundo González tenía previsto reunirse en el Congreso de Estados Unidos con el senador demócrata Dick Durbin, de Illinois, y otros legisladores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá convocó oficialmente este martes al acto sin ofrecer más detalles.
Los exmandatarios se reunirán hoy en Panamá, donde el miércoles estará el líder opositor venezolano.
Para el Gobierno chavista, el comunicado representa una "flagrante violación del derecho internacional.