Skip to main content
Trending
Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaPanamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a Paraguay
Trending
Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaPanamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá no puede ser neutral ante las dictadura, plantea Camacho

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dictadura Militar / Donald Trump / Estados Unidos / Luis Eduardo Camacho / Política / Venezuela

Panamá

Panamá no puede ser neutral ante las dictadura, plantea Camacho

Actualizado 2025/01/09 15:24:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las declaraciones del diputado se dieron en el periodo de incidencia de la sesión del Pleno de la Asamblea, Foto: Archivo

Las declaraciones del diputado se dieron en el periodo de incidencia de la sesión del Pleno de la Asamblea, Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá condena desaparición de uruguayo en Venezuela

  • 2

    Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

  • 3

    Cuestionan reacción de Chapman a tuit de Martinelli

  • 4

    Confirman detención de María Corina Machado tras protesta en Caracas

  • 5

    Los Ángeles arde con seis incendios que han dejado cinco fallecidos

  • 6

    Los liberales canadienses se reúnen bajo la sombra de las amenazas de anexión de Trump

El Estado panameño no puede ser neutral frente a las dictaduras sean de izquierda o de derecha, manifestó el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, al responder a cuestionamientos de otro colega, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con el diputado oficialista, el tratado de Neutralidad tiene que ver con la neutralidad del Canal de Panamá, pero no del país, en torno a la posición que se ha asumido con el pueblo de Venezuela.

“El pueblo venezolano fue solidario históricamente con los panameños, cuando éramos reprimidos por la dictadura panameña durante 21 años”, recordó el diputado, quien es hermano de Jorge Camacho, opositor a los Tratados Torrijos Carter, asesinado en la Universidad de Panamá, el 14 de junio de 1978.

Agregó Camacho que, lo menos que le pueden dar los panameños a los venezolanos, en este caso quienes nos representan, es un apoyo solidario a ese pueblo “que sufre los embates de una dictadura sangrienta que los masacra”.

Por otra parte, el diputado de RM sostuvo que la Cancillería no puede citar a la embajadora de Estados Unidos para cuestionarle las declaraciones de una persona en particular, que no representa al Gobierno de EE.UU.

“(Donald) Trump es presidente electo, pero hasta el 20 de enero es un estadounidense más”, planteó Camacho.  

A su vez, agregó que el estado norteamericano tampoco puede dar explicaciones por lo que diga un político destacado, electo presidente, porque actualmente no es un funcionario.

Trump está a 11 días de asumir como presidente de Estados Unidos y hay expectativa por las declaraciones que ha vertido con relación al Canal de Panamá que han llegado, incluso, hasta amenazar con intervenir militarmente el istmo, como ocurrió en diciembre de 1989.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

El presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic (cent.) Foto:EFE

Panamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a Paraguay

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".