
Fiscalía de Venezuela citará a González Urrutia por una investigación penal en su contra
Caracas / EFE / @PanamaAmericaEntre los delitos mencionados contra González se encuentran el de usurpación y conspiración.
Entre los delitos mencionados contra González se encuentran el de usurpación y conspiración.
Actualmente, los Estados Unidos y Panamá mantienen un acuerdo de entendimiento para repatriar a estos migrantes.
Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los 'colectivos'.
La decisión del Supremo era la esperada por González Urrutia y otros opositores, al considerar que el tribunal está "parcializado".
Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana.
Los países piden la publicación de todas las actas electorales originales y su verificación independiente.
Los venezolanos se reunieron, en el marco de la convocatoria mundial hecha por la principal alianza opositora.
El canciller valoró la "convicción firme" que tiene el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, con la democracia.
22 países, entre ellos Panamá, piden la verificación imparcial de resultados electorales de Venezuela.
Resultan altamente condenables los atropellos contra las instituciones democráticas, dijo el presidente dominicano.
La ONG ha contabilizado un total de 118 adolescentes, de entre 13 y 17 años de edad, entre los detenidos tras las protestas.
Mulino y el presidente de Estados Unidos mantuvieron esta tarde por alrededor de 11 minutos un diálogo telefónico.
El pasado 1 de agosto, la esposa de Superlano, Aurora Silva, denunció que al detenido "lo han estado torturando" para que "salga, posiblemente, a declarar".
La exdiputada liberal reiteró que el abanderado de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ganó "de manera avasallante" los comicios.
Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa.
El anuncio fue dado por el presidente, José Raúl Mulino, en una entrevista brindada al programa 'Café CNN'.
Ecarri, así como los otros nueve excandidatos, fueron convocados esta semana por la Sala Electoral del Supremo a comparecencias.
Panamá vivió una dictadura entre 1968 y 1989, este último año cuando en mayo se celebraron elecciones generales que fueron anuladas.
El presidente explicó que la mayoría de los venezolanos que ingresan a Panamá lo hacen a través de Colombia, ya que es la frontera natural con Venezuela.