Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líderes de Panamá, México y Canadá rechazan las declaraciones expansionistas de Trump

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / México / Panamá / Polémica / Venezuela

Panamá

Líderes de Panamá, México y Canadá rechazan las declaraciones expansionistas de Trump

Actualizado 2025/01/08 17:46:05
  • Redacción América / EFE / @panamaamerica

El canciller panameño Javier Martínez-Acha insistió en que "las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau -quien acaba de renunciar al cargo que sigue ejerciendo en funciones-, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

José Raúl Mulino, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau -quien acaba de renunciar al cargo que sigue ejerciendo en funciones-, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mi Caja Digital' permitirá consultar en línea el historial de aportes a la CSS

  • 2

    RM presenta propuesta oficial al proyecto de reformas de la CSS

  • 3

    Francia quiere que Europa despierte, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia

  • 4

    'Mi Caja Digital' permitirá consultar en línea el historial de aportes a la CSS

  • 5

    Lanzan campaña de recolección de arbolitos navideños para prevenir riesgos en el vertedero de Chitré

  • 6

    Inicia la alfabetización, primera fase hacia una nueva constitución

 Los mandatarios de Panamá, México y Canadá han salido al paso en las últimas horas a las polémicas declaraciones expansionistas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien este martes, durante una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Florida, no descartó el uso de la fuerza militar o económica para recuperar el control del Canal de Panamá y la isla de Groenlandia.

Además, Trump -que tomará posesión del cargo el próximo día 20- propuso renombrar el Golfo de México como "Golfo de América" y volvió a arremeter contra México, Canadá y Dinamarca en una serie de comentarios que han sido interpretados como injerencistas, toda vez que amenazan la soberanía territorial de estos países.

Panamá reafirma la soberanía del Canal

Las declaraciones de Trump han desatado un rechazo unánime en la región, reforzando los lazos de solidaridad entre los países afectados y destacando la importancia de la soberanía frente a cualquier presión externa.

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, rechazó enérgicamente las declaraciones de Trump, afirmando que la soberanía del Canal de Panamá es una "conquista irreversible" y "no negociable".

Martínez-Acha insistió en que "las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo".

Las declaraciones se producen tras acusaciones de Trump sobre supuestos peajes excesivos y control chino del canal, argumentos que Panamá ha desmentido repetidamente.

Además, recordó que el canal es administrado exclusivamente por Panamá desde el traspaso pactado en los Tratados Torrijos-Carter en 1999.

En solidaridad con Panamá, la Asamblea Legislativa costarricense aprobó una moción que condena las "amenazas intervencionistas" de Trump.

El diputado Antonio Ortega describió las declaraciones del presidente electo como "terriblemente injerencistas" y enfatizó que la soberanía de los países de la región no está en juego.

"¿Por qué no le llamamos América mexicana?"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió hoy con firmeza e ironía a la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América".

"Obviamente, el Golfo de México es reconocido con el nombre por Naciones Unidas, pero ¿por qué no le llamamos América mexicana? Se oye bonito, ¿verdad que sí?", señaló Sheinbaum mientras mostraba un mapa de 1607 que ya registraba el nombre original del golfo.

También calificó a Trump de "malinformado" al acusar a México de estar controlado por los cárteles y desestimó las amenazas de imponer aranceles al comercio si no se frenan la migración y el tráfico de drogas.

El impacto de las declaraciones de Trump también llegó a Canadá, donde líderes políticos y funcionarios reaccionaron con indignación. El primer ministro Justin Trudeau -quien acaba de renunciar al cargo que sigue ejerciendo en funciones- fue tajante: "Jamás, pero jamás, Canadá será parte de Estados Unidos".

En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, calificó los comentarios como una "falta absoluta de entendimiento" de lo que define a Canadá como nación fuerte, mientras que el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, señaló que lo que inicialmente pareció una "broma" en una cena en Mar-a-Lago ahora se ha convertido en una amenaza seria.

"Canadá no será el estado 51"

Por su parte, el líder de la oposición, Pierre Poilievre, rememoró los sacrificios de Canadá como aliado de Estados Unidos y dejó claro que el país no se convertirá en "el estado número 51".

Aunque Dinamarca no se ha pronunciado oficialmente, las declaraciones sobre la isla de Groenlandia fueron percibidas como una reiteración de las intenciones de compra que Trump manifestó durante su primer mandato.

En aquel entonces, la propuesta fue rechazada con firmeza, calificándola como "absurda" e "inaceptable". Las nuevas amenazas de coerción reavivan tensiones pasadas y fortalecen la percepción de Groenlandia como un territorio no negociable.

En tanto, la Comisión Europea (CE) y potencias continentales como Alemania y Francia se opusieron firmemente este miércoles a las pretensiones del presidente electo estadounidense de anexionar a su país el territorio autónomo danés de Groenlandia, sin descartar para ello la coerción económica, incluso militar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".