Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / '911', 'Papi Chulo' y 'Perdóname', entre las 100 mejores canciones de reguetón, según 'Rolling Stone'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Música / Panamá / Sech / Urbanos

PANAMÁ

'911', 'Papi Chulo' y 'Perdóname', entre las 100 mejores canciones de reguetón, según 'Rolling Stone'

Actualizado 2022/08/27 18:35:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Seleccionar las mejores 100 canciones de reguetón no fue fácil y para esta tarea, 'Rolling Stone' recibió aportes de todas partes, reunió un panel de críticos, expertos y veteranos de la industria musical.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Sech', Lorna y Eddy Lover. Fotos: Archivo

'Sech', Lorna y Eddy Lover. Fotos: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sech' y Darell arreglaron sus diferencias: 'Panamá y Puerto Rico, una sola familia'

  • 2

    Panamá inicia acercamientos para traer al país aerolíneas mexicanas de bajo costo

  • 3

    Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

“La Gasolina” (2004), de Daddy Yankee y que puso el género urbano en el radar internacional, lidera el ranking de las 100 mejores canciones de reguetón de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.

“Quiero bailar” de Ivy Queen y “Pa’ Que Retozen” de Tego Calderón, se ubican en el segundo y tercer lugar del recuento respectivamente, sin embargo, también hay representación panameña en la lista.

Los temas “Ellos Benia (Dem Bow)” de Nando Boom (17), “Otro trago (Remix)” de “Sech”en colaboración con Anuel AA, Darell y Nicky Jam (20), “Papi Chulo” de Lorna (45), “Perdóname” de La Factoría ft. Eddy Lover (59) y “911” de “Sech” (74), forman parte del top de las 100 mejores canciones de reguetón de todos los tiempos.

¿Qué dijo Rolling Stone sobre estas canciones? Aquí te lo contamos.

‘Ellos Benia (Dem Bow)’

La revista especializada afirma que el sencillo de 1990, es una de las pistas más fundamentales de la historia del reguetón y representa “el movimiento de reggae en español en Panamá que sentó las bases para los reggaetoneros en todas partes”.

‘Otro trago (Remix)’

El sencillo original convirtió a “Sech” en un artista de ignorar y “tres meses después, el remix consolidó su espacio entre los pesos pesados”. Además, el escrito resalta, que la colaboración, de 2019, demostró que “puertorriqueños y panameños son la columna vertebral —y los pioneros— del género”.

‘Papi Chulo’

Con solo 19 años, Lorna grabó “Papi Chulo”, de 2003, tema que, de acuerdo a la revista, “vivirá para siempre en el centro de las fiestas obscenas de reggaetón”. El sencillo forma parte del disco debut de la panameña, el cual se pegó en varios países.

‘Perdóname’

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La canción de 2006, “sigue siendo una de las baladas de reggaetón más respetadas y descaradamente sentimentales jamás escritas”.

VEA TAMBIÉN: 'Boudoir', estilo fotográfico en el que prima la elegancia y la sensualidad por encima de todo

‘911’

El tema forma parte del disco “42”, de 2021, y es descrito como la “canción de ruptura que todo adulto ha estado anhelando”. “Líneas como ‘Tú no eres mala, tú eres maldición’ son más lacerantes interpretadas a través de la voz melosa de Sech, y aunque la letra es un poco más cruda que el estilo romántico típico de Panamá, ‘911’ aterriza como una de las pistas de desamor más versátiles y en capas”, se lee en el escrito.

Origen

Seleccionar las mejores 100 canciones de reguetón no fue fácil y para esta tarea, Rolling Stone recibió aportes de todas partes, reunió un panel de críticos, expertos y veteranos de la industria musical.

“El género también representa una rica historia cultural, llena de historias de migración, de resistencia y de celebración. La música tiene raíces profundas en Panamá, donde las comunidades negras en los años ochenta y noventa fueron pioneras en las pistas de reggae en español que viajaron por todo el mundo y capturaron la imaginación de la gente. Esos sonidos prosperaron en Puerto Rico, en particular, y florecieron en el underground de la isla en los años noventa, se cruzaron con las escenas de hip hop en Nueva York y, finalmente, surgieron en todo el mundo”, reseña la revista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".