Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Abya Ayala', difusión y conservación de la identidad cultural de los pueblos indígena

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Cultura / Fotografía / Pueblos indígenas / Turismo

PANAMÁ

'Abya Ayala', difusión y conservación de la identidad cultural de los pueblos indígena

Actualizado 2021/04/05 09:56:04
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El trabajo titulado 'Abya Ayala', es una narrativa visual que surgió por el interés de los esposos Patricia Pimentel de Tapia y Anthony Tapia, pues ellos querían conocer y explorar la identidad cultural de los pueblos indígenas del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Abya Ayala'  explora los siete pueblos indígenas que hay en Panamá. Foto: Thony Lions

'Abya Ayala' explora los siete pueblos indígenas que hay en Panamá. Foto: Thony Lions

Noticias Relacionadas

  • 1

    La odisea a contrarreloj de vacunar a los indígenas en la Amazonía brasileña

  • 2

    Presuntos sicarios de rasgos indígenas balean a dos hombres en el distrito de La Chorrera

  • 3

    Más de 2.000 casos de COVID-19 en indígenas de la Amazonía en Ecuador

¿Cuánto sabes sobre los pueblos indígenas? Es muy probable que sus conocimientos se limiten a los datos adquiridos en la escuela o algunos libros que haya leído.

Hasta cierto punto es entendible, la difusión de la historia de los primeros habitantes del istmo es muy pobre, adicional hay tanto que contar, pues la historia de los pueblos indígenas data de muchos años.

En el afán de difundir el génesis sobre los pueblos indígenas surge el proyecto "Abya Ayala", una narrativa visual enfocada en la fotografía y video documental de los siete pueblos indígenas de Panamá.

"Abya Ayala" sigue los pasos de la identidad cultural de los pueblos indígenas, explora su modo de vida, su lengua materna, creencias, costumbres, vestimenta, historias y un sinfín de aspectos más.

La narrativa visual es una iniciativa de los esposos Patricia Pimentel de Tapia, fundadora y Anthony Tapia, cofundador, tiene alrededor de 15 años y emana del amor e interés de la pareja por conocer sobre los orígenes y raíces de nuestros pueblos indígenas.

Pimentel de Tapia, quien es panameña con ascendencia indígena, su padre era mapuche, un pueblo indígena chileno; enfatiza que en efecto muy pocas personas conocen que en Panamá hay siete pueblos indígenas, por ello, desean resaltar su identidad.

Recopilan a través de la narrativa visual la cosmovisión en el aspecto cultural y turísticos de los pueblos indígenas, pues reconoce que son los mejores aliados de la "Madre Tierra". Cuando se habla de turismo sostenible se tiene como referencia a los pueblos indígenas, poseen una capacidad innata para la conservación de los recursos naturales.

Prácticamente, se busca resaltar las costumbres y que se aprecie el valor que poseen, recalca Pimentel de Tapia, quien agrega que como parte del recorrido que se ha estado haciendo para recabar información de los pueblos aún le queda explorar más sobre los Ngäbe, los Buglé, los Naso Tjër Di y los Bribri.

VEA TAMBIÉN: Marisela Moreno recuerda las dos veces que tuvo la oportunidad de peregrinar en Israel

Al concluir toda la información recopilada se plasmará en un libro, pero no uno convencional, la historia será contada por sus protagonistas, por el momento, puedes ver un poco de lo que se está haciendo con "Abya Yala" a través de @thonylions en Instagram o en https://www.thonylions.com/, donde Anthony Tapia, conocido como Thony Lions y quien tiene ascendencia indígena norteamericana, comparte parte del trabajo de campo y las giras que realiza en las comunidades indígenas.

Tapia, fotógrafo documental, explica que su trabajo no solo se limita a la recopilación de material audiovisual en los pueblos indígenas, pues también le da cursos gratuitos a las personas de estos lugares que se dedican a la fotografía, con el propósito de que puedan promover el aspecto turístico de su comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apoyo

A pesar el objetivo y la relevancia de la difusión y conservación de la identidad cultural de nuestros pueblos indígenas. "Abya Ayala" ha tenido poco apoyo de instituciones gubernamentales y privadas, el proyecto a si costeado por sus fundadores y la ayuda de quienes han deseado tenderle la mano.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Tapia (@thonylions)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Anthony Tapia (@thonylions)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".