Acústica de los murciélagos
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
La lluvia podría afectar su capacidad para hallar alimento guiándose por el sonido.

En esta imagen se puede observar a un murciélago en su vuelo nocturno. Foto Cortesía/Benjamin Hintz
Noticias Relacionadas
La lluvia no es para nada agradable para los murciélagos, según el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI Panamá).
Cuando los investigadores grabaron y reprodujeron sonidos de lluvia para dos especies de murciélagos, ambas se tardaron más en salir de sus nidos.
"Los murciélagos son especialistas en acústica", dijo Inga Geipel, becaria posdoctoral Tupper en STRI de Panamá.
VEA TAMBIÉN: En Panamá se llora a Norman Douglas: cimero director, actor y crítico sin par
"Son activos por la noche y dependen del sonido para navegar por su entorno y encontrar alimento", explica en nota de prensa.
La lluvia puede afectar su capacidad para maniobrar y hallar alimento guiándose por el sonido. El ruido de la lluvia podría camuflar los sonidos de sus presas o saturar el sistema de ecolocación de los murciélagos de caza.
Además, cuando están mojados, necesitan más energía para volar.'
"Solemos pensar en el ruido como algo molesto, con consecuencias negativas. Pero a través de este estudio demostramos que el ruido puede servir como una señal informativa importante", dijo Inga Geipel, becaria posdoctoral Tupper en STRI de Panamá.
"Puede brindar a los animales información valiosa sobre su entorno y sobre cuándo es seguro cazar", añadió la especialista.
Datos del estudio
Geipel y sus colegas investigaron el efecto del ruido de la lluvia en la toma de decisiones de dos especies distintas de murciélagos: el murciélago de orejas largas (Micronycteris microtis), que atrapa a los insectos que encuentra en hojas y otras superficies del sotobosque, y el murciélago mastín de Pallas (Molossus molossus), que caza insectos mientras vuelan a través de espacios abiertos.
"Nos preguntábamos si los murciélagos permanecerían más tiempo resguardados en sus nidos durante una tormenta", dijo Geipel, "y si el ruido de la lluvia les informaría sobre la precipitación en el exterior".
Para poner a prueba sus ideas, Geipel y su equipo colocaron un altavoz cerca de las entradas de los nidos de murciélagos y reprodujeron grabaciones de aguaceros fuertes. Simultáneamente, grabaron en video las reacciones de los murciélagos.
VEA TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval la pasaron muy bien en el Año Nuevo Chino
Para hacer la comparación también reprodujeron grabaciones de sonidos normales del bosque. Ambas especies retrasaron la salida de sus nidos cuando escucharon el ruido.
Los científicos también observaron que los murciélagos de orejas largas salían y entraban rápidamente de sus nidos, en breves "vuelos exploratorios", probablemente para obtener información directa sobre las condiciones ambientales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.