Adiós al dolor y la inflamación artrítica
Publicado 1999/09/22 23:00:00
- Tailandia
Ahora, el dolor, la sensibilidad y la inflamación de las articulaciones no serán un problema para los panameños, ya que desde hace unos días se encuentra en todas las farmacias, "Celecoxib", el novedoso descubrimiento para tratar estos síntomas provocados por la artritis reumatoide y la osteoartritis.
El Celecoxib, nombre genérico de este analgésico, conocido mayormente como Celebra, es un producto médico elaborado para atacar estos dos tipos de artritis, el mismo cuenta con la garantía de los laboratorios Pfizer y Searle.
LA ARTRITIS Y LA ARTROSIS
La artritis reumatoidea es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor y dificultad para el movimiento. Esa inflamación es causada por la membrana sinovial (que recubre los huesos en las articulaciones y permite su movimiento).
Esta enfermedad generalmente se presenta en personas con una disposición genética, sin embargo no es hereditaria. Los estudios todavía no han arrojado las posibles causas de ella, mientras tanto todos los medicamentos, como el Celebra, se realizan para atacar directamente la sintomatología, es decir, el dolor y la inflamación.
Hay que acotar que la artritis reumatoidea, contrario a lo que se piensa, no es una enfermedad propia de la tercera edad, ya que puede aparecer en niños, no obstante, es más frecuente entre personas de 45 a 60 años y en las mujeres.
Para este tipo de enfermedad la dosis de Celebra recomendada por los médicos es de una cápsula de 100 miligramos ó 200 miligramos, dos veces al día.
La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica en la que los procesos inflamatorios hacen que los cartílagos se degeneren e incluso los huesos se inflamen.
Generalmente se presenta más en personas de edad avanzada, provocando dolor osteoarticular e incapacidad progresiva de movimiento articular.
Como otras enfermedades artríticas, no se conoce exactamente qué la provoca, y se estima que la influyen múltiples factores genéticos y ambientales. Al igual que la artritis reumatoide, sólo existe hasta el momento una medicación sintomática para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
La dosis de Celebra para la osteoartritis es de una cápsula de 200 miligramos administrados en una sola dosis o dividida en dos.
LO INNOVADOR DEL ANALGESICO
Apoyada en por lo menos 51 estudios clínicos realizados en 23 países con más de 13,000 pacientes, Celebra logra la reducción el dolor en articulaciones sensibles, al igual que disminuye el número de articulaciones inflamadas, con esto se recupera la sensibilidad y la capacidad funcional de las articulaciones en poco tiempo.
A finales de 1998, este analgésico fue presentado en Estados Unidos, aunque al principio el gobierno advirtió sobre los posibles efectos estomacales del medicamento, la Dirección de Alimentos y Drogas (FDA) le dio el visto bueno, y en sólo en dos semanas logró ocupar el segundo lugar en ventas, superado mínimamente por la Viagra.
Celebra pertenece a un grupo de fármacos inhibidores de la COX, enzima denominada ciclooxigenasa 2, causante de las inflamaciones en las articulaciones enfermas. A pesar de las pasadas críticas, los estudios han demostrado, según sus fabricantes, que no afecta las funciones gastrointestinales, renales, hepáticas y plaquetarias, lo que la hace diferente a otras drogas antiinflamatorias tradicionales como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
El Dr. Juan José Scali, jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Carlos G. Durand, en Argentina, quien estuvo como expositor en el reciente lanzamiento del medicamento en nuestro país, explicó a los medios, que Celebra es una droga antiinflamatoria que tiene una característica muy especial, ya que proviene de un nuevo estudio en el que la ciclooxigenasa-2 (COX-2) tiene gran relevancia. Señaló que, mientras que otros inhibidores trabajan directamente en la enzima ciclooxgenasa-1 (COX-1), Celebra lo hace con la enzima ciclooxigenasa-2. La diferencia es que la enzima COX-1se encuentra presente en la mayor parte de los tejidos humanos, y es la que libera las protaglandinas que protegen al estómago y mantienen la capacidad de coagulación; en tanto la enzima COX-2, en la que Celebra actúa, tiene función sólo en los tejidos dañados, a la vez, que produce y sintetiza las protaglandinas que inducen la inflamación y el dolor.
Por su parte, el Dr. Eduardo Gabriel Segal, jefe de la Unidad de Gastroenterología de este mismo centro hospitalario argentino, añadió que la potencia antiinflamatoria del medicamento es máxima, pero no más de lo que existe actualmente, y sentenció que la importancia del mismo radica en que no daña el aparato digestivo. Cabe señalar que este factor importante de Celebra fue descubierto en los estudios realizados a partir del año 1991.
Mientras tanto, el gerente de Ventas Searle Centroamérica, José María Tapia, indicó que el medicamento en Estados Unidos lleva por lo menos 7 millones de recetas, cifra que habla de su amplia seguridad, eficacia y beneficio para los pacientes con problemas de artritis reumatoide y osteoartritis. México, Centroamérica, Argentina, España, Canadá y Brasil ya han acogido con anterioridad este novedoso antiinflamatorio.
Las presentaciones de Celebra en el mercado panameño son de 100 miligramos con 20 tabletas, y de 200 miligramos con 10 tabletas a un precio de 18.00 dólares. Se dio a conocer que Celebra sólo será proporcionada bajo receta médica.
El Lic. Gabriel Isaza E. Gerente de Ventas de Pfizer en Panamá manifestó que las expectativas de este nuevo analgésico son bastante altas, ya que se estima que para principios del año 2000 estará de número uno en el mercado.
El Celecoxib, nombre genérico de este analgésico, conocido mayormente como Celebra, es un producto médico elaborado para atacar estos dos tipos de artritis, el mismo cuenta con la garantía de los laboratorios Pfizer y Searle.
LA ARTRITIS Y LA ARTROSIS
La artritis reumatoidea es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor y dificultad para el movimiento. Esa inflamación es causada por la membrana sinovial (que recubre los huesos en las articulaciones y permite su movimiento).
Esta enfermedad generalmente se presenta en personas con una disposición genética, sin embargo no es hereditaria. Los estudios todavía no han arrojado las posibles causas de ella, mientras tanto todos los medicamentos, como el Celebra, se realizan para atacar directamente la sintomatología, es decir, el dolor y la inflamación.
Hay que acotar que la artritis reumatoidea, contrario a lo que se piensa, no es una enfermedad propia de la tercera edad, ya que puede aparecer en niños, no obstante, es más frecuente entre personas de 45 a 60 años y en las mujeres.
Para este tipo de enfermedad la dosis de Celebra recomendada por los médicos es de una cápsula de 100 miligramos ó 200 miligramos, dos veces al día.
La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica en la que los procesos inflamatorios hacen que los cartílagos se degeneren e incluso los huesos se inflamen.
Generalmente se presenta más en personas de edad avanzada, provocando dolor osteoarticular e incapacidad progresiva de movimiento articular.
Como otras enfermedades artríticas, no se conoce exactamente qué la provoca, y se estima que la influyen múltiples factores genéticos y ambientales. Al igual que la artritis reumatoide, sólo existe hasta el momento una medicación sintomática para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
La dosis de Celebra para la osteoartritis es de una cápsula de 200 miligramos administrados en una sola dosis o dividida en dos.
LO INNOVADOR DEL ANALGESICO
Apoyada en por lo menos 51 estudios clínicos realizados en 23 países con más de 13,000 pacientes, Celebra logra la reducción el dolor en articulaciones sensibles, al igual que disminuye el número de articulaciones inflamadas, con esto se recupera la sensibilidad y la capacidad funcional de las articulaciones en poco tiempo.
A finales de 1998, este analgésico fue presentado en Estados Unidos, aunque al principio el gobierno advirtió sobre los posibles efectos estomacales del medicamento, la Dirección de Alimentos y Drogas (FDA) le dio el visto bueno, y en sólo en dos semanas logró ocupar el segundo lugar en ventas, superado mínimamente por la Viagra.
Celebra pertenece a un grupo de fármacos inhibidores de la COX, enzima denominada ciclooxigenasa 2, causante de las inflamaciones en las articulaciones enfermas. A pesar de las pasadas críticas, los estudios han demostrado, según sus fabricantes, que no afecta las funciones gastrointestinales, renales, hepáticas y plaquetarias, lo que la hace diferente a otras drogas antiinflamatorias tradicionales como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
El Dr. Juan José Scali, jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Carlos G. Durand, en Argentina, quien estuvo como expositor en el reciente lanzamiento del medicamento en nuestro país, explicó a los medios, que Celebra es una droga antiinflamatoria que tiene una característica muy especial, ya que proviene de un nuevo estudio en el que la ciclooxigenasa-2 (COX-2) tiene gran relevancia. Señaló que, mientras que otros inhibidores trabajan directamente en la enzima ciclooxgenasa-1 (COX-1), Celebra lo hace con la enzima ciclooxigenasa-2. La diferencia es que la enzima COX-1se encuentra presente en la mayor parte de los tejidos humanos, y es la que libera las protaglandinas que protegen al estómago y mantienen la capacidad de coagulación; en tanto la enzima COX-2, en la que Celebra actúa, tiene función sólo en los tejidos dañados, a la vez, que produce y sintetiza las protaglandinas que inducen la inflamación y el dolor.
Por su parte, el Dr. Eduardo Gabriel Segal, jefe de la Unidad de Gastroenterología de este mismo centro hospitalario argentino, añadió que la potencia antiinflamatoria del medicamento es máxima, pero no más de lo que existe actualmente, y sentenció que la importancia del mismo radica en que no daña el aparato digestivo. Cabe señalar que este factor importante de Celebra fue descubierto en los estudios realizados a partir del año 1991.
Mientras tanto, el gerente de Ventas Searle Centroamérica, José María Tapia, indicó que el medicamento en Estados Unidos lleva por lo menos 7 millones de recetas, cifra que habla de su amplia seguridad, eficacia y beneficio para los pacientes con problemas de artritis reumatoide y osteoartritis. México, Centroamérica, Argentina, España, Canadá y Brasil ya han acogido con anterioridad este novedoso antiinflamatorio.
Las presentaciones de Celebra en el mercado panameño son de 100 miligramos con 20 tabletas, y de 200 miligramos con 10 tabletas a un precio de 18.00 dólares. Se dio a conocer que Celebra sólo será proporcionada bajo receta médica.
El Lic. Gabriel Isaza E. Gerente de Ventas de Pfizer en Panamá manifestó que las expectativas de este nuevo analgésico son bastante altas, ya que se estima que para principios del año 2000 estará de número uno en el mercado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.