variedades

Afrodescendientes de fiesta

Habrá un rico programa donde lo que sobrarán serán ocasiones para que el rico acervo histórico, sociológico y etnográfico de la etnia negra salga a flote.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En esta celebración de los afrodescendientes, degustar platillos de esta etnia es apenas una de las numerosas actividades para distraerse sanamente. Foto: Archivo.

Una vez más el Afrofestival Internacional se convierte en una ventana para conocer acerca de la Etnia Negra, que es pilar importante del gran crisol de razas que es Panamá, a la par que para exaltar todas las manifestaciones artísticas de esta cultura que tanto ha aportado el desarrollo de este país. Está programado para celebrarse desde el 15 de mayo.

Versión impresa

Es que en este, el Mes de la Etnia Negra, los organizadores se han esmerado para ofrecer un pantallazo de los diversos aspectos que la hacen tan especial, como lo son sus alegres danzas, colorido vestuario y deliciosa gastronomía.

En la octava edición, en el Hotel El Panamá, se celebrará del 15 al 17 de mayo la Feria Artesanal, donde mostrarán una amplia gama de productos confeccionados por artesanos afroantillanos que incluyen desde turbantes, vestidos, hasta orfebrería, adornos, accesorios para complementar el vestuario, donde, a no dudarlo, prevalecerán los vívidos colores que tanto les gusta lucir a los miembros de la Etnia Negra.

 

VER TAMBIÉN: Carreras sin futuro laboral

 

Una gran cita en el Afrofestival lo es la del miércoles 15 de mayo en la noche. Sí, la gran gala, que es punto de encuentro de personalidades e invitados especiales, según se anunció en conferencia de prensa. 

En esta celebración no podía faltar un espectáculo anual que es muy aplaudido y admirado. Nos referimos al African Fashion, el 16 de mayo, donde modelos y diseñadores harán gala de talento.

Entre los diseñadores que se lucirán con sus creaciones cabe mencionar a Alex Adames, quien al hacer la invitación a la comunidad intercultural que vive en Panamá informó: "Desde las 6:00 p.m. se podrán ver mis diseños y los de Julissa Yoli, y los de Isabel Chasin, entre otros".

 

VER TAMBIÉN: Cómo seleccionar el sostén adecuado

 

Por el celo con el que ha trabajado el equipo organizador del festival, estará pletórico de talento, multicolor, sabores afroantillanos y esa característica alegría contagiosa de este grupo poblacional que durante diversas épocas arribó al país para enriquecer la heterogénea población de la heredada tierra de Antón Mandinga, Bayano, Felipillo y Mozambique.

Precisamente exaltar esta herencia afrodescendiente y su rol histórico en la construcción del Panamá de hoy fue uno de los aspectos que puso de relieve durante su intervención la profesora Miller, quien junto con Cecilia Moreno, forman parte de quienes están organizando esta octava edición del Festival Afrodescendiente, que ya tiene un nicho ganado entre los principales festivales panameños.

Moreno enfatizó: "A este grupo pertenecen artistas, políticos, abogados, periodistas, que son parte íntima de la cultura panameña".

Por otra parte, se informó también que en el marco del festival se darán detalles sobre el Censo 2020, cuyo propósito es determinar el porcentaje de la población de Panamá que es afrofescendiente.

 

VER TAMBIÉN: Concursos de arte

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook