variedades

Afrodescendientes de fiesta

Habrá un rico programa donde lo que sobrarán serán ocasiones para que el rico acervo histórico, sociológico y etnográfico de la etnia negra salga a flote.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En esta celebración de los afrodescendientes, degustar platillos de esta etnia es apenas una de las numerosas actividades para distraerse sanamente. Foto: Archivo.

Una vez más el Afrofestival Internacional se convierte en una ventana para conocer acerca de la Etnia Negra, que es pilar importante del gran crisol de razas que es Panamá, a la par que para exaltar todas las manifestaciones artísticas de esta cultura que tanto ha aportado el desarrollo de este país. Está programado para celebrarse desde el 15 de mayo.

Versión impresa

Es que en este, el Mes de la Etnia Negra, los organizadores se han esmerado para ofrecer un pantallazo de los diversos aspectos que la hacen tan especial, como lo son sus alegres danzas, colorido vestuario y deliciosa gastronomía.

En la octava edición, en el Hotel El Panamá, se celebrará del 15 al 17 de mayo la Feria Artesanal, donde mostrarán una amplia gama de productos confeccionados por artesanos afroantillanos que incluyen desde turbantes, vestidos, hasta orfebrería, adornos, accesorios para complementar el vestuario, donde, a no dudarlo, prevalecerán los vívidos colores que tanto les gusta lucir a los miembros de la Etnia Negra.

 

VER TAMBIÉN: Carreras sin futuro laboral

 

Una gran cita en el Afrofestival lo es la del miércoles 15 de mayo en la noche. Sí, la gran gala, que es punto de encuentro de personalidades e invitados especiales, según se anunció en conferencia de prensa. 

En esta celebración no podía faltar un espectáculo anual que es muy aplaudido y admirado. Nos referimos al African Fashion, el 16 de mayo, donde modelos y diseñadores harán gala de talento.

Entre los diseñadores que se lucirán con sus creaciones cabe mencionar a Alex Adames, quien al hacer la invitación a la comunidad intercultural que vive en Panamá informó: "Desde las 6:00 p.m. se podrán ver mis diseños y los de Julissa Yoli, y los de Isabel Chasin, entre otros".

 

VER TAMBIÉN: Cómo seleccionar el sostén adecuado

 

Por el celo con el que ha trabajado el equipo organizador del festival, estará pletórico de talento, multicolor, sabores afroantillanos y esa característica alegría contagiosa de este grupo poblacional que durante diversas épocas arribó al país para enriquecer la heterogénea población de la heredada tierra de Antón Mandinga, Bayano, Felipillo y Mozambique.

Precisamente exaltar esta herencia afrodescendiente y su rol histórico en la construcción del Panamá de hoy fue uno de los aspectos que puso de relieve durante su intervención la profesora Miller, quien junto con Cecilia Moreno, forman parte de quienes están organizando esta octava edición del Festival Afrodescendiente, que ya tiene un nicho ganado entre los principales festivales panameños.

Moreno enfatizó: "A este grupo pertenecen artistas, políticos, abogados, periodistas, que son parte íntima de la cultura panameña".

Por otra parte, se informó también que en el marco del festival se darán detalles sobre el Censo 2020, cuyo propósito es determinar el porcentaje de la población de Panamá que es afrofescendiente.

 

VER TAMBIÉN: Concursos de arte

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook