Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Al Cerro Ancón

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al Cerro Ancón

Publicado 2002/11/10 00:00:00
  • Aristides Martínez Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La provincia de Panamá tiene un número considerable de cerros y muchos de ellos quedaron dentro de los límites que exigieron los norteamericanos para marcar el territorio que le quitaron a la República de Panamá, y que a partir de 1903, se llamó Zona del Canal.
Sin embargo, de todos esos accidentes geográficos que pasaron a ser zoneítas, sólo uno de ellos, llamado Ancón, alcanzó tal fama histórica que quedó convertido en un símbolo nacional, y es el único que hoy, luego de recuperado el territorio nacional llamado Zona del Canal, luce una enorme bandera panameña.
La transformación de este accidente geográfico conocido como Cerro Ancón en no sólo un símbolo, sino en un personaje de la histórica lucha por la soberanía nacional es obra y gracia de un poema de Amelia Denis. Y en efecto, como veremos con toda claridad más adelante, el acierto de la poetisa fue convertir con su poema lo que era un cerro en un ser, mediante el recurso de la prosopopeya.
La mágica conversión la hace Amelia Denis desde su primera cuarteta. El lector percibe una relación amorosa propia de humanos: "Ya no guardas las huellas de mis pasos/ ya no eres mío idolatrado Ancón / que ya el destino desató los lazos / que en tus faldas formó mi corazón".
En las seis estrofas siguientes Amelia Denis se ocupa en mostrarle al lector las pruebas de su íntima relación; de cuánto lo conoce, como es natural en seres que han tenido una relación amorosa. Comienza dando a conocer un detalle que es propio y frecuente en los enamorados "Cual centinela solitario y triste/ un árbol en tu cima conocí: / allí grabé mi nombre"; y completa el verso con una pregunta que confirma la conversión de Cerro - Ancón en Hombre - Ancón: "¿qué lo hiciste?". En el verso siguiente le reclama: "¿por qué no eres el mismo para mí?". Adviértase que es un reclamo de amor, y por eso lo dirige al ser amado, no a sus secuestradores.
En las cinco preguntas siguientes que le dirige Amelia al amado perdido, la pregunta tercera de la tercera estrofa revela al lector por primera vez que el amado fue "libre", lo que quiere decir que ahora es un prisionero. Veamos la estrofa completa para apreciar lo afirmado: ¿"Qué has hecho de tu espléndida belleza / de tu hermosura agreste que admiré? / ¿Del manto que con recia gentileza / en tus faldas de libre contemplé?" Esta pregunta es una acusación, un reclamo, no al amado, esta vez, sino al o los secuestradores del amado.
Con la cuarta y quinta pregunta la figura del intruso no sólo es presentada como tal, sino además como un usurpador, al usar los términos "pisarla" y "extraño" y "secó" Veamos: ¿"Qué se hizo tu chorrillo? ¿Su corriente /al pisarla un extraño se secó?"
En la penúltima estrofa Amelia Denis le deja ver al lector con toda claridad que el responsable de la separación de ellos no es el amado, sino los que tienen prisionero al amado, queja dolorosa que emerge cuando dice: "Sé que no eres el mismo; quiero verte / y de lejos tu cima contemplar" , pero también aclara que su amor a él es igual: "me queda el corazón para quererte, / ya que no puedo junto a ti llorar".
Amelia Denis termina el poema dirigiéndose siempre al amado, por lo que el cerro mantendrá su personalización desde el principio hasta el final del poema. Y al reafirmar que su condición de prisionero le produce un profundo dolor, su dolor pasa a ser una queja, un reclamo, una acusación: "Centinela avanzado, por tu duelo / lleva mi lira un lazo de crespón; / tu ángel custodio remontóse al cielo.../; ya no eres mío, idolatrado Ancón!"
Ese accidente geográfico conocido como Cerro Ancón, por estar situado en el Istmo, en cuyas faldas se levantó la nueva ciudad de Panamá, en uno de los lados, y en el otro lado de sus faldas se abrió la zanja que unió el océano Pacífico con el océano Atlántico, es parte de la identidad geográfica de Panamá. Pero Amelia Denis escribe un poema que lo transforma en un símbolo del anhelo nacional de una soberanía completa. Es más, el poema a partir de su creación en 1906 y su publicación en Panamá, se convirtió en el gran animador de un deber nacional: la lucha por la soberanía para rescatar el Cerro Ancón.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".