Skip to main content
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alimentarnos bien en tiempos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Fuente de alimentos / Panamá / Pandemia / Producción de alimentos

Bienestar

Alimentarnos bien en tiempos de la COVID-19

Publicado 2020/11/08 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los hábitos de alimentación han cambiado durante la pandemia. La obesidad y la hambruna siguen preocupando.

Vista de frutas y verduras hechas con bolsas de plástico, en la plaza de Times Square, en Nueva York.

Vista de frutas y verduras hechas con bolsas de plástico, en la plaza de Times Square, en Nueva York.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alimentos que cambian de color, alarma contra la contaminación

  • 2

    Nobel de la Paz reconoce la labor del Programa Mundial de Alimentos para combatir el hambre y la guerra

  • 3

    '#SinDesperdicioCentroamérica': Concurso que busca soluciones innovadoras para reducir la pérdida de alimentos

¿Cuáles son sus preocupaciones en tiempos de pandemia? Seguramente, lo primero que se le venga a la cabeza sea la salud, la economía, la familia… Sin embargo, hay algo más que preocupa a gran parte de la población: la comida, y no en un sentido de escasez, sino de calidad nutricional.

Porque, tal y como se desvela del informe “Impactos de la pandemia de covid-19 en la seguridad alimentaria y los comportamientos relacionados con la dieta,” publicado en la revista Nutrients, a raíz de un análisis de Google Trends, muchas de las búsquedas de usuarios sobre términos relacionados con el coronavirus y la covid-19 van acompañadas de otras palabras relativas a la alimentación.

“Este estudio demuestra los profundos efectos de la COVID-19 en los comportamientos sedentarios en interiores; las preocupaciones globales con los vegetales y nutrientes que estimulan el sistema inmunológico; y la seguridad alimentaria”, explican en el informe, ya que las búsquedas giran, tanto en cómo cuidarse o perder peso en estos tiempos, como para reforzar el sistema inmune con objetivo de combatir el virus.

COVID-19 y la buenas alimentación

Así es: la pandemia por la COVID-19, además de provocar la crisis sanitaria más grave de nuestro siglo, ha dado lugar también a una seria crisis económica y social a lo largo y ancho del globo que ha repercutido en varios aspectos de la vida diaria, entre ellos, la alimentación.

Si los malos hábitos con la comida y las dificultades para acceder a una nutrición de calidad ya preocupaban a los expertos, ahora pueden haberse agravado. Así se deduce de los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): 690 millones  de personas sufren hambruna en todo el mundo y más de 650  padecen obesidad.

Una desigualdad que puede crecer todavía más conforme lo hace la crisis. Porque, según publica el medio Onda Cero, Rocío Bueno, coordinadora de nutrición del Grupo Hospitalario HLA afirma que “el confinamiento y las medidas de limitación de la movilidad para hacer frente a la pandemia han agravado una situación en la que cada vez está más normalizado el uso de dispositivos electrónicos para entretenernos, lo que reduce considerablemente la actividad física y facilita que haya más publicidad de productos poco saludables”.

Paradójicamente, estos hábitos agravados por las restricciones pueden, a su vez, complicar el diagnóstico de una persona enferma por coronavirus. Algo que explica también la endocrina Mariela Glandt, autora del libro “Cómo comer en los tiempos del COVID-19”, a la BBC.

“Tienen más posibilidades de terminar en las UCI, además de personas de avanzada edad, aquellas con presión alta, enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes”, explica esta doctora.

VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez: Baile virtual junto a la agrupación Los Henríquez

Por ello uno de sus consejos que aporta es “tomar conciencia de lo que le metemos a nuestro cuerpo… esto de comer azúcar todo el tiempo nos está enfermando”, y señala que “lo más importante en estos tiempos es empezar a comer comida de verdad, comida real”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que comer bien

“Ya no comemos como antes… ¡Y menos mal, hija, y menos mal! Que comer mondas de patatas no es lo que más me gustaba”. Así respondía la abuela de Gemma del Caño cada vez que oía eso de que ya no se come como lo hacían nuestros abuelos.

Esta farmacéutica especialista en salud alimentaria es autora del blog Farmagemma (https://farmagemma.naukas.com/ ) con decenas de miles de seguidores en Twitter y  un buen lote también en Instagram. Ahora, su libro titulado “Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!”, llega para desmentir los bulos de alimentación y dar las claves para una nutrición saludable.

Sobre esto, y dando consejos para cuidar nuestros hábitos dietéticos en tiempos de pandemia, ha hablado con EFE  “Hay muchos factores que influyen en que hoy por hoy tengamos una cesta de la compra llena de productos poco saludables, pero durante el confinamiento ocurrió una cosa muy curiosa: cuanto bajó el ritmo de estar de un lado a otro y no tener tiempo para cuidar su alimentación, la gente, al estar en casa volvió a cocinar”.

Sobre esto, añade que “por eso al principio de la pandemia aumentó la venta de legumbres de manera exagerada… Pero, cuando ya estábamos al final de la cuarentena, lo que más había aumentado era la venta de alcohol y snacks”.

VEA TAMBIÉN: José José: ¿Hallaron el testamento de 'El Príncipe de la Canción'?

Según Gemma, “también aumentaron durante este periodo las ventas de ultraprocesados veganos porque la gente asociaba vegano a cuidarse, y esto no tiene por qué ser así”, advierte, y aclara que “de lo que se trata es de consumir  alimentos saludables y no tanto ultraprocesados: lo vegano de verdad no tiene etiquetas”.

¿Sus alimentos estrella en caso de un nuevo confinamiento o de que debamos pasar más tiempo en casa ante la pandemia? “Sin ninguna duda, en caso de confinamiento, creo que los grupos de alimentos claves son: todas las verduras, fruta y legumbres que quieras” dice.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".