Alta Costura en desfile primavera-verano 2006
Publicado 2006/01/30 00:00:00
- REDACCION
Hoy la Alta Costura vuelve a asombrar al mundo entero, en esta ocasión, con las colecciones para la primavera-verano de 2006.
Puede que para muchos la Alta Costura no tenga la fuerza de hace años tras la marcha de algunas firmas destacadas Versace, Yves Saint Laurent, Ungaro, así como por la fusión, cada vez más presente en todas las pasarelas, de prendas muy lujosas combinadas con otras más asequibles, consiguiendo el denominado "prêt-à-porter" de lujo.
Sin embargo, de todas formas, lo que es cierto es que estos desfiles siguen siendo un escaparate único en el que el glamour y la elegancia más refinada se unen a un acabado artesanal y majestuoso.
Hoy la Alta Costura vuelve a asombrar al mundo entero, en esta ocasión, con las colecciones para la primavera-verano de 2006.
Y, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el encargado de inaugurar estos desfiles ha sido el italiano Giorgio Armani, que presentó su tercera colección de "Armani Privé", o lo que es lo mismo, sus diseños de Haute Couture.
En esta ocasión, el diseñador italiano mostró unas propuestas muy femeninas en las que destacaron diseños muy entallados y en tejidos llenos de brillos, bien por su acabado o por la incrustación de pedrería.
Gustaron sus conjuntos de chaqueta armada con hombros marcados, ceñida cintura y largo hasta la cintura ligeramente évasée, que se combinaban con pantalones rectos o faldas lápiz; pero también fueron admirables sus elegantes vestidos de noche con faldas de línea sirena y escotes palabra honor, "halter" o asimétricos.
Con la modelo Doutzen Kroes abriendo su desfile de Alta Costura para la primavera-verano 2006, Valentino volvió a demostrar que es uno de los grandes diseñadores del mundo que, gracias a técnicas clásicas de confección, sabe cómo crear auténticas obras de arte con los materiales que caen en sus manos.
Su inspiración la encuentra en el desierto y ello queda claro, sobre todo, por el colorido predominante en toda su colección que parte del blanco y recoge distintas tonalidades de colores pálidos, tenues y arenosos. Asimismo los estampados de flores y los lunares predominan entre sus nuevas propuestas, en las que los drapeados y volantes crean mil y una formas.
Otra de las grandes, Chanel inspirada en los años 60, su colección se tiñe de blanco, negro y plata. Líneas "baby-doll", flores bordadas en relieve, tejidos totalmente rasgados que crean una elegancia muy particular, pequeñas perlas aquí y allá, y ribeteados de hilos trenzados. Sobre su pasarela, destacó la presencia de modelos de los años 90 como Carolyn Murphy, Audrey Marnay y Trish Goff, que, en las últimas temporadas, parece que están dispuestas a revivir su reinado en los desfiles de todo el mundo.
Los desfiles parisinos terminan con el desfile de Elie Saab.
Sin embargo, de todas formas, lo que es cierto es que estos desfiles siguen siendo un escaparate único en el que el glamour y la elegancia más refinada se unen a un acabado artesanal y majestuoso.
Hoy la Alta Costura vuelve a asombrar al mundo entero, en esta ocasión, con las colecciones para la primavera-verano de 2006.
Y, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el encargado de inaugurar estos desfiles ha sido el italiano Giorgio Armani, que presentó su tercera colección de "Armani Privé", o lo que es lo mismo, sus diseños de Haute Couture.
En esta ocasión, el diseñador italiano mostró unas propuestas muy femeninas en las que destacaron diseños muy entallados y en tejidos llenos de brillos, bien por su acabado o por la incrustación de pedrería.
Gustaron sus conjuntos de chaqueta armada con hombros marcados, ceñida cintura y largo hasta la cintura ligeramente évasée, que se combinaban con pantalones rectos o faldas lápiz; pero también fueron admirables sus elegantes vestidos de noche con faldas de línea sirena y escotes palabra honor, "halter" o asimétricos.
Con la modelo Doutzen Kroes abriendo su desfile de Alta Costura para la primavera-verano 2006, Valentino volvió a demostrar que es uno de los grandes diseñadores del mundo que, gracias a técnicas clásicas de confección, sabe cómo crear auténticas obras de arte con los materiales que caen en sus manos.
Su inspiración la encuentra en el desierto y ello queda claro, sobre todo, por el colorido predominante en toda su colección que parte del blanco y recoge distintas tonalidades de colores pálidos, tenues y arenosos. Asimismo los estampados de flores y los lunares predominan entre sus nuevas propuestas, en las que los drapeados y volantes crean mil y una formas.
Otra de las grandes, Chanel inspirada en los años 60, su colección se tiñe de blanco, negro y plata. Líneas "baby-doll", flores bordadas en relieve, tejidos totalmente rasgados que crean una elegancia muy particular, pequeñas perlas aquí y allá, y ribeteados de hilos trenzados. Sobre su pasarela, destacó la presencia de modelos de los años 90 como Carolyn Murphy, Audrey Marnay y Trish Goff, que, en las últimas temporadas, parece que están dispuestas a revivir su reinado en los desfiles de todo el mundo.
Los desfiles parisinos terminan con el desfile de Elie Saab.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.