variedades

¡Alto a los ruidos!

Automóviles que suenan la bocina una y otra vez, perros que ladran, aviones, personas que gritan... Bombardeo cotidiano.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

¡Alto a los ruidos!

A nivel mundial 360 millones (5%) de personas, de estas 32 millones son niños, son afectadas por sordera o pérdidas, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Versión impresa

En Panamá, la cifra asciende a 200 mil (5%).

Sin embargo, el ruido citadino se incrementa considerablemente en parte producto del aumento de automóviles, falta de educación en la materia y medidas de control. ¿Cómo ponerle un alto a la situación?

Giovanna Troncoso, presidenta de la Fundación Oír es vivir, comparte puntos de vitas sobre el tema.

Primero que nada se refiere a las pruebas para la detección de pérdidas auditivas.

"La primera prueba para la detección temprana de pérdidas auditivas es el Tamizaje Auditivo – otras pruebas complementarias pueden ser la audiometría, la impedanciometría y la timpanometría", dice.

 

VER TAMBIÉN:  Niños consumistas

 

Explica que en muchas naciones es obligatorio el examen auditivo antes del primer mes de vida. En Panamá no hay una ley pero se hace en la mayoría de los hospitales de áreas urbanas, en un 100% en el sector privado y en un 50% en el nivel público.

Eso por un lado. Por el otro, además del tráfico citadino como causante de pérdidas auditivas, ella expresó que cada vez es mayor la preocupación por el aumento de la exposición a sonidos fuertes en lugares de ocio como clubes nocturnos, discotecas, pubs, bares, cines, conciertos, eventos deportivos e incluso gimnasios.

Súmele a ello la popularización de los reproductores de música personal, que suelen escucharse a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos de tiempo.

Ella considera importante que tomemos conciencia de que cada uno de nosotros es parte del problema del ruido, pero también cada uno de nosotros somos parte de la solución. Está convencida de que la educación en este asunto juega un papel primordial.

 

VER TAMBIÉN:  Propuestas culturales en marzo y abril en Panamá: abundantes y para todas las edades

 

Segundo desafío

No menos urgente es "lograr que se implementen las debidas regulaciones que mantengan el ruido bajo control. No basta con tener leyes en contra del ruido…… si las autoridades no hacen que las mismas se cumplan"

Otros conceptos sobre el tema que comparte con los lectores son:

"Hay pérdidas leves, moderadas, severas y profundas. También pueden ser pérdidas unilaterales o bilaterales. Pueden ser pérdidas por causas genéticas (de nacimiento) o pueden ser pérdidas

que ocurren por otros motivos que no se dan con el nacimiento pero que posteriormente pueden surgir por una enfermedad, por una afección con una medicina ototóxica (que afecta el nervio

auditivo), por infecciones, por un golpe, por un daño al introducir un objeto en el canal auditivo, por darse una pérdida súbita o darse una pérdida progresiva de audición, por darse un daño inducido por ruido… en fin …".

 

VER TAMBIÉN: El poder de la medicina de precisión

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook