Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Amor, piedra angular de la sociedad

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amor, piedra angular de la sociedad

Publicado 2000/07/02 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

" Si quieren que sus hijos nunca les fallen, bésenlos. Señores, toquen y besen a sus hijos", es uno de los mensajes que envió el Dr. Arturo Rohana, psicólogo mexicano.
El experto, quien estudió en la Universidad de Harvard, dictó en Panamá un ciclo de conferencias sobre autoestima, no a las drogas, relación entre padres e hijos, relaciones humanas, comunicación, la pareja, cómo evitar conflictos, la mujer e inteligencia emocional, invitado por el Consejo Municipal de Panamá.
"Cuando uno toca a alguien su sistema inmunológico se fortalece. El sistema inmunológico es directamente proporcional a la autoestima, las endorfinas son 200 veces más fuerte que las morfina", expresó el especialista en psicología y relaciones humanas.
Hacer el bien, ser solidarios, amar al prójimo produce los mismos resultados benéficos, según planteó. "La gente que hace el bien vive más".
Llamó a reflexionar sobre el hecho de que los/las adultos/as también nos equivocamos, puesto que, si bien es cierto que un padre o una madre dan lo mejor que tienen, no siempre esto es lo mejor para sus hijos/as. He allí que es común la carencia de afecto en la sociedad actual, puesto que se quiere llenar a los hijos/as de cosas materiales mientras que se les priva de un beso, una caricia, una palmada, una palabra de afecto, que nada cuestan y obran maravillas, analizó.
Los/las adultos se quejan de comportamientos como rebeldía, falta de atención, inconsistencia, agresividad y otras conductas con las cuales niños/as y adolescentes quieren es llamar la atención. Pero por la carencia afectiva de que son víctimas, piden a gritos: atiéndanme. No sorprende pues, que hagan lo indecible por una mirada, una palabra...POR SENTIR QUE IMPORTAN A OTROS/AS.
El amor, como piedra angular de la sociedad, puede cambiar a cualquiera. Nadie escapa a sus influjos benéficos.
USTED TIENE LA RESPUESTA
Padres y madres de familia, no se pregunten: "¿Por qué mi hijo/a es así?", si el/ella lo único que hace es imitar lo que le rodea, lo que aprendió de los demás, de los modelos buenos o malos que están a su alrededor: llámesele hogar, escuela, comunidad, medios de comunicación.
Así que cuando usted quiera tirarse de los cabellos ante un comportamiento de sus hijos/as, nada de decir "si yo no era así", sino hágase un autoexamen objetivo, porque puede que sí, que usted no era o sea así, pero, "tú no, pero sí otros modelos", analizó el Dr. Rohana, e instó a ser más efusivos con los niños.
No importa si es varoncito o niña desde pequeños/as hay que enseñarles a sentirse amados y a expresar a su vez sus emociones, su amor a no inhibirse, porque si no se les hace un daño enorme. "Por eso es que los hombres "lloran para adentro" porque nadie les enseñó que también tienen derecho a sentir y expresar lo que sienten, en lo cual las mujeres son unas expertas".
Por otro lado, el Dr. Rohana siguió abundando en el tema de la importancia de alimentar la autoestima, para dar cabida a gente más feliz, con mayor confianza en sí misma, más productiva, más sana.
EDIFICAR O DESTRUIR
Dijo que cuando el niño entra a primaria tiene elevada su autoestima, pero al finalizar el sexto grado solamente le queda un 10% de ésta. Hay que halagarlo, hacerlo sentir bien y él hará lo mismo, pero si se le humilla, se le dicen calificativos negativos irá asimilando esto y actuará cónsono.
Manifestó Rohana que "hoy día hay mucha gente enferma, pero, el 90% son enfermedades psicosomáticas, producto de celos, odio, ansiedad, envidia, rechazo...".
La etapa más importante de la vida son los primeros años, cuando se aprende que somos parte de un conglomerado donde todos/as somos importantes y en que hay roles qué cumplir para que todos/as seamos felices, logremos autorrealizarnos y ayudar a los demás a ello. Nada que ocurra después es por azar. Y por esto es que se hace tanto énfasis en que hay que ser buenos modelos, para que nuestros hijos y nuestras hijas, infantes y adolescentes en general, aprendan buenos valores, hábitos y se conduzcan de forma tal que favorezcan su crecimiento integral y el del resto de la sociedad, sin importar cultura, raza, edad, credo religioso o ideología política, para que pacíficamente convivan en el planeta que compartimos.
FRUTOS DEL AMOR O DEL ODIO
El 90% del día sentimos celo, envidia, confusión, rechazo, etc. ¿Por qué gastar nuestras energías en emociones negativas que nos hacen daño?, cuestionó.
Siguió planteando que inconscientemente durante la niñez se aprende a amar o a odiar. Hay guerras a nivel de las naciones, conflictos en el hogar y todavía nos preguntamos: ¿Por qué?, cuando es tan fácil mirar hacia atrás y ver dónde están las raíces de los problemas sociales, de la disparidad.
El individuo desde la niñez es "programado/a" a ser o actuar en una forma determinada (por mamá y papá en el hogar y fuera de éste por maestros/as y otras personas que entran en contacto con él e inciden en lo que hace, dice, piensa y siente). Va asimilando conductas y como es inteligente se da cuenta de la doble moral de los/las adultos/as. Es a la larga quien decide. Pero, los daños que se le hacen a su personalidad son muchas veces irreparables.
"A los ocho años el/la niño/a ya tiene el 80% de su vida emocional hecha", manifestó el experto mexicano, quien ha trabajado por más de dos décadas con niños/as. Ha adquirido de casa los valores. Sabe cómo saber cuándo hacer qué para lograr de los adultos/as lo que se propone. Es experto/a en descodificar mensajes que las personas adultas le envían ya sea que prevalezca en esa gente el proteccionismo o la parte crítica en su trato con el/la pequeño/a.
El está convencido de que "los que mandan en las casa son los hijos. El hijo quiere que lo beses, lo vas a besar, él quiere que lo castigues lo vas a castigar". Según el Dr.Rohana, el error del padre de antes era competir con los hijos, quienes más tarde o más temprano cobran donde más duele.
En otra parte de su intervención el psicólogo mexicano expresó: "Todos somos niños, cuando les digan niños no se enojen".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".