Ana Gabriel y Alejandro Fernández
Publicado 2003/05/16 23:00:00
- Marlina Erenia López
Los cantantes mexicanos Ana Gabriel y Alejandro Fernández se presentarán en concierto en la capital panameña, el próximo 1 de julio, a beneficio de la Fundación Ofrece un Hogar.
De acuerdo con ejecutivos de la empresa promotora del espectáculo, aunque todavía no se ha definido cual será el escenario del concierto, sí está confirmada la fecha de presentación de los dos intérpretes reconocidos en el mundo de la música pop y ranchera.
Ana Gabriel y Alejandro Fernández ya han visitado por separado tierra panameña, pero es la primera vez que estarán juntos.
Desde su aparición en el mercado discográfico, en 1987, con los temas “Ay Amor” y “Pecado Original”, que le daba nombre al álbum, Ana Gabriel ha grabado más de una decena de discos, de los cuales se desprenden los éxitos “Simplemente amigos”, “Como agua para chocolate”, “Luna” “Ni un roce”, “Es el amor que llega” “Soledad”, y más canciones que de seguro interpretará en un esperado concierto por parte de sus seguidores.
Por su parte Alejandro Fernández, uno de los intérpretes de baladas con toque ranchero más cotizados en la actualidad, con su melodiosa y pesada voz a logrado entrar entre las listas de preferencia musical con temas como “Tantita pena”, “Como quien pierde una estrella”; “Si tu supieras”, “Si he sabido amor”, tema central de la telenovela de Alicia Machado y Juan Ferrara, “Infierno en el Paraíso” y otros éxitos con maciachis.
El cantante que cumplió 32 años el pasado 24 de abril, también ha incursionado recientemente en el cine, de la mano del director Alfonso Arau, en una película en proceso sobre la vida de Emiliano Zapata.
Preparación:Todos los ingredientes se mezclan en la coctelera. Se cuela y se sirve en una copa grande tipo cóctel que haya sido enfriada previamente. Para adornar, se utiliza una cáscara de naranja que se coloca adentro de la copa.
Este cóctel de sencilla preparación, es muy excitante por sus burbujitas. La champaña parece tener un efecto afrodisíaco indiscutible.
Preparación: La champaña debe enfriarse bien previamente, pues si se agrega hielo se pierden burbujitas, por lo que se elimina el encanto tan característico de este cóctel. Se sirve directamente en una copa flauta, y se añade el chorrito de concentrado de cereza.
Variantes: Puede sustituir el jugo de cereza con jugo de fresa o de frambuesa, según sea el gusto.
Cuando tomes, procura no mezclar, recuerda que habrá bebidas que tolerarás más que otras.
Bebidas como el vodka, ginebra o Martini contienen menos sustancias tóxicas que otras. No obstante, cada persona tiene su bebida oficial, la que ya sabe que no le dará resaca, así que encuentra la tuya. Y como dicen, procura serle fiel, de esta manera no “sufrirás”.
A la hora de preparar cualquier cóctel es necesario seguir algunas normas, es decir, realizar al pie de la letra lo que se especifica. Si la receta dice mezclar, esto lo puede hacer en un vaso largo o una copa, utilizando las cucharas largas propias de la coctelería. Puedes agregar el hielo solo para enfriar ya que no es recomendable dejarlo en la bebida servida.
La miel: Es abundante en boro, un mineral que también se encuentra en las verduras, frutas y nueces, y que ayuda al metabolismo en su funcionamiento y utiliza los estrógenos, hormona sexual femenina, como base. Algunos estudios han mostrado que este mineral puede también aumentar los niveles de testosterona, la hormona responsable del deseo sexual y el orgasmo.
De acuerdo con ejecutivos de la empresa promotora del espectáculo, aunque todavía no se ha definido cual será el escenario del concierto, sí está confirmada la fecha de presentación de los dos intérpretes reconocidos en el mundo de la música pop y ranchera.
Ana Gabriel y Alejandro Fernández ya han visitado por separado tierra panameña, pero es la primera vez que estarán juntos.
Desde su aparición en el mercado discográfico, en 1987, con los temas “Ay Amor” y “Pecado Original”, que le daba nombre al álbum, Ana Gabriel ha grabado más de una decena de discos, de los cuales se desprenden los éxitos “Simplemente amigos”, “Como agua para chocolate”, “Luna” “Ni un roce”, “Es el amor que llega” “Soledad”, y más canciones que de seguro interpretará en un esperado concierto por parte de sus seguidores.
Por su parte Alejandro Fernández, uno de los intérpretes de baladas con toque ranchero más cotizados en la actualidad, con su melodiosa y pesada voz a logrado entrar entre las listas de preferencia musical con temas como “Tantita pena”, “Como quien pierde una estrella”; “Si tu supieras”, “Si he sabido amor”, tema central de la telenovela de Alicia Machado y Juan Ferrara, “Infierno en el Paraíso” y otros éxitos con maciachis.
El cantante que cumplió 32 años el pasado 24 de abril, también ha incursionado recientemente en el cine, de la mano del director Alfonso Arau, en una película en proceso sobre la vida de Emiliano Zapata.
Preparación:Todos los ingredientes se mezclan en la coctelera. Se cuela y se sirve en una copa grande tipo cóctel que haya sido enfriada previamente. Para adornar, se utiliza una cáscara de naranja que se coloca adentro de la copa.
Este cóctel de sencilla preparación, es muy excitante por sus burbujitas. La champaña parece tener un efecto afrodisíaco indiscutible.
- 1 1/2 onza de champaña.
- 3/4 de onza de jugo de naranja.
- Un chorrito al gusto de concentrado de cereza.
Preparación: La champaña debe enfriarse bien previamente, pues si se agrega hielo se pierden burbujitas, por lo que se elimina el encanto tan característico de este cóctel. Se sirve directamente en una copa flauta, y se añade el chorrito de concentrado de cereza.
Variantes: Puede sustituir el jugo de cereza con jugo de fresa o de frambuesa, según sea el gusto.
Cuando tomes, procura no mezclar, recuerda que habrá bebidas que tolerarás más que otras.
Bebidas como el vodka, ginebra o Martini contienen menos sustancias tóxicas que otras. No obstante, cada persona tiene su bebida oficial, la que ya sabe que no le dará resaca, así que encuentra la tuya. Y como dicen, procura serle fiel, de esta manera no “sufrirás”.
A la hora de preparar cualquier cóctel es necesario seguir algunas normas, es decir, realizar al pie de la letra lo que se especifica. Si la receta dice mezclar, esto lo puede hacer en un vaso largo o una copa, utilizando las cucharas largas propias de la coctelería. Puedes agregar el hielo solo para enfriar ya que no es recomendable dejarlo en la bebida servida.
La miel: Es abundante en boro, un mineral que también se encuentra en las verduras, frutas y nueces, y que ayuda al metabolismo en su funcionamiento y utiliza los estrógenos, hormona sexual femenina, como base. Algunos estudios han mostrado que este mineral puede también aumentar los niveles de testosterona, la hormona responsable del deseo sexual y el orgasmo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.