variedades

Animales salvajes están cambiando en cuarentena

Un estudio del comportamiento de los delfines en presencia de embarcaciones turísticas informa sobre los esfuerzos que se están haciendo para su conservación.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los delfines nariz de botella no están en peligro de extinción, pero el grupo que hay en Dolphin Bay, Bocas del Toro, puede ser genéticamente único. STRI Panamá/James Grant

Los pumas pasean por las calles de Boulder, Colorado y los delfines se divierten a lo largo de las playas de Lima, Perú, en reemplazo de la multitud habitual de surfistas. Ellos están cambiando su comportamiento a medida que el coronavirus mantiene al mundo encerrado.

Versión impresa

En la Estación de Investigación de Bocas del Toro del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá (STRI Panamá), los investigadores están compartiendo nuevos resultados sobre el comportamiento de los delfines con y sin embarcaciones turísticas, lo que nos da algunas pistas sobre cómo los delfines pueden estar experimentando el mundo a medida que los humanos mantienen cuarentena, señala un escrito del STRI Panamá.

A pesar de que la mayoría de los delfines nariz de botella no están en peligro de extinción, el grupo de unos 37 animales en Dolphin Bay es genéticamente distinto de otros grupos de la región.

Laura May Collado, investigadora asociada en el Smithsonian y profesora de la Universidad de Vermont, comenta: "La observación de delfines, cuando se hace correctamente, puede ser una herramienta poderosa para educar al público y también es económicamente gratificante".

VEA TAMBIÉN: 'Plaza Sésamo' transmitirá un especial para guiar a los niños en medio del coronavirus

"Nuestro objetivo es proporcionar información confiable sobre sus impactos a corto y largo plazo en estos animales", añaden en el comunicado de el STRI Panamá.

Trabajo

May-Collado y su equipo han estado trabajando en Bocas durante casi 17 años, observando directamente a los animales, estudiando sus relaciones y genética además de utilizar el monitoreo acústico para comprender cómo cambian sus comunicaciones submarinas cuando están presentes las embarcaciones turísticas. También han compartido sus resultados con todos, desde escuelas hasta agencias de turismo.

Explican que en este estudio, registraron el tiempo que los delfines pasaban buscando comida, descansando, socializando y viajando con y sin turistas.

En presencia de embarcaciones turísticas, el tiempo que los delfines pasaron socializando disminuyó significativamente.

Los animales individuales pasaron menos tiempo buscando comida y más tiempo viajando. También les tomó más tiempo recuperarse, volver a buscar comida, después de haber sido interrumpidos por las embarcaciones turísticas que cuando fueron interrumpidos por eventos naturales.

VEA TAMBIÉNRita Wilson hace una petición para cuando muera

A May-Collado todavía le preocupa que la alta rotación de capitanes de embarcaciones involucrados les dificulte asegurarse de que estén al tanto de las investigaciones sobre cómo la forma en que se acercan a los delfines puede afectar su comportamiento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook