variedades

Anitta denuncia intolerancia religiosa: ¿Cuá es la razón?

Anitta hizo un homenaje a la religión afrobrasileña del candomblé en el 'videoclip' de su canción ‘Aceita’, motivo por que fue blanco de críticas.

São Paulo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Anitta. Foto: EFE / Adriana Thomasa

La cantante brasileña Anitta perdió 200.000 seguidores en Instagram y fue blanco de mensajes de “intolerancia religiosa” un día después de anunciar el lanzamiento del videoclip de su canción ‘Aceita’, en el que hace un homenaje a la religión afrobrasileña del candomblé.

Versión impresa

La artista lamentó los mensajes de “repudio e intolerancia religiosa” y advirtió de que si la sociedad continúa “exigiendo que el otro piense de la misma forma”, el mundo “acabará en una guerra”.

El videoclip está grabado en un ‘terreiro’, lugar de culto del candomblé, ubicado en Río de Janeiro y muestra rituales y símbolos de la religión, acompañados por una música que cuenta la historia de entidad espiritual que sale a la calle para celebrar sus hazañas.

“He hablado de mi religión infinidad de veces, pero parece que dejar una obra artística en mi catálogo para siempre era demasiado para alguien que no acepta que los demás piensen diferente”, afirmó la cantante.

Diversidad religiosa

Sin embargo, Anitta defendió que tiene “fe”, no “miedo” y explicó que en el video musical también incluyó elementos del catolicismo, religión mayoritaria en Brasil, como rosarios o imágenes de vírgenes.

Según declaró en el comunicado del lanzamiento del videoclip, Brasil es “un país con varias identidades. Aceptarlo es ser tolerante, respetuoso y amable. El álbum ‘Funk Generation’ tiene mucho que ver con esta identidad brasileña que me inspiró para convertirme en artista. Y nuestra diversidad religiosa forma parte de ella”.

La cantante brasileña ya había despertado las críticas de su público brasileño tras el lanzamiento de la canción “Savage Funk”, cuya letra fue tachada de soez en redes sociales.

Brasil, un estado predominantemente cristiano, registró un aumento del 80 % de las violaciones de derechos humanos relacionadas a la intolerancia religiosa en 2023, según datos del Ministerio de los Derechos Humanos y la Ciudadanía.

La violencia, que afecta especialmente a las religiones de origen africano, se plasmó en 2.124 denuncias realizadas al teléfono de atención del Ministerio a lo largo de todo el año.

Las religiones afrobrasileñas, como el candomblé y el umbanda, son minoritarias, las profesa el 0,3 % de la población, según datos oficiales.

Se legalizaron en 1891, pero permanecieron marginalizadas y perseguidas hasta mediados del siglo XX y sus fieles todavía enfrentan discriminación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá fortalece su integración comercial con América Latina

Provincias Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Sociedad ¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

Provincias Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Sociedad ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Sociedad Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Sociedad Contraloría refrendará compras para las cafeterías y papelería de la Universidad de Panamá

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Sociedad Contralor niega que 'todo esté bien' en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Mundo Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Provincias Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Sociedad Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolar

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Política Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Economía Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Provincias Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Sociedad Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Sociedad Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Provincias Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Mundo Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo

Suscríbete a nuestra página en Facebook