Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Variedades / Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Exclusivo web

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

Aunque es nuestro árbol nacional, en condiciones naturales se encuentra poco. El profesor Jorge Mendieta destaca sus características, además del uso que se le da a sus semillas y flores.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/11/2021 - 02:53 pm
El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Exclusivo / Fiestas Patrias / Panamá / símbolos patrios

Cuenta la leyenda que durante la época precolombina un árbol predominaba en el paisaje istmeño. Imponente, frondoso y dadivoso, el árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

De acuerdo con algunas versiones, a él le debemos el nombre de nuestro país. Y como reverencia a la mística planta, a través del decreto de Gabinete No. 371 del 26 de noviembre de 1969 se declaró como Árbol Nacional de la República de Panamá.

En este mes de la Patria, resaltamos sus características y situación actual de la mano del director del Departamento de Botánica de la Universidad de Panamá, Jorge Mendieta.

¿A qué familia pertenece el árbol Panamá?
El árbol Panamá (Sterculia apetala) pertenece a una familia llamada  malvácea, es una familia en la que por ejemplo está el papo. Es una familia grande en Panamá, con muchos árboles.

¿Qué tipo de suelo y clima le favorece al árbol Panamá?
En Panamá crece en zonas secas y semisecas. No le gusta la humedad excesiva. Se encuentra en la vertiente del Pacífico, que es más seca que la del Caribe. Crece mejor en suelos profundos, en los que pueda desarrollar bien sus raíces. También podemos encontrarlo en lugares de suelos pobres, rojizos, porque es una especie rústica que puede desarrollarse allí, aunque prefiere los suelos profundos y fértiles.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El supuesto capo de la droga fue sorprendido junto a tres personas más, dos de ellos con antecedentes penales. Cortesía

Mi vecino era un narco: Alias 'Mariano' hizo de Tierras Altas su guarida

En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

¿Predomina en alguna provincia en particular?
Podría crecer mejor, por el clima, en provincias centrales, pero allí los suelos están degradados. Tal vez en el oriente de Chiriquí, en regiones con suelos poco profundos, y al oriente de la provincia de Panamá, por suelos. Pero por clima debería ser Coclé y otras provincias centrales. Es un árbol caducifolio, que deja caer las hojas y se adapta a vivir en estas condiciones.

¿Cuáles son las características del árbol Panamá?
En su estado maduro puede llegar a medir hasta 40 metros de altura. Su tallo es casi cilíndrico, ramifica en la parte más alta, las hojas son grandes, con lobulaciones, y en la base del tallo tiene raíces tablares, que lo ayudan a sostenerse. Si se le da tiempo, el tallo da buen grosor.

¿Cuántos años le toma alcanzar su máxima altura?
No tenemos estudios, pero la experiencia nos indica que en unos 30 años puede estar alcanzando esta altura.

¿Cuántos años vive?
Hemos visto algunos árboles en bosques viejos de 80 años o más. Estoy seguro que puede alcanzar más de los 50 años,  tal vez por encima de los 70 años.

¿Cómo es su forma de reproducción?
Lo más fácil es por semilla. Algunos dicen que lo han logrado por estaca. Con la semilla hay que tener paciencia. Germina en unos 15 días. Para que germine en dos semanas, hay que poner la semilla la noche anterior en agua.

Por si no lo viste
 Eira González. Fotos: Instagram/@Eira González

Variedades

Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

29/10/2021 - 10:24 pm

El operativo en el que fue capturado

Judicial

Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

02/11/2021 - 05:58 pm

Leo Messi espera ganar la Champions con el club francés. Foto:EFE

Deportes

Messi, sorprendido con las palabras de Joan Laporta

01/11/2021 - 09:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿La semilla solo es para fines reproductivos o tiene otro uso?
Los animales la comen. Hay gente que se la come asada y dicen que su sabor es parecido al maní. En México la asan, muelen y la mezclan con bebida caliente de chocolate, para darle sabor. La semilla es comestible. Su flor, en tanto, se da en la estación seca y se usa medicinalmente como expectorante.

¿Se le puede dar un uso maderable?
Lo usan incluso para hacer canoas. Pero su madera es suave y si se usa para muebles hay que cuidar que no le llegue comején. La madera es fácil de manejar y cortar, pero tiene esa debilidad. También funciona ornamentalmente y como cerca viva, es decir que en lugar de poner postes muertos, siembran el árbol y ahí pegan el alambre.

¿Cómo está el estatus del árbol Panamá?
Hay pocos. No vamos a decir que se está perdiendo. Pero en condiciones naturales casi no se le encuentra, la gente lo siembra, pero se necesitan espacios abiertos para que crezca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Don Francisco. Foto: Instagram

Don Francisco habla sobre la boda de su nieta con su novia

Imágenes de la feria en año pasado. Foto: Instagram/@camarapanamenadellibro

Feria Internacional del Libro será del 15 al 20 de agosto.

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

[EN VIVO] Audiencia del caso New Business

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Don Francisco. Foto: Instagram

Don Francisco habla sobre la boda de su nieta con su novia

Imágenes de la feria en año pasado. Foto: Instagram/@camarapanamenadellibro

Feria Internacional del Libro será del 15 al 20 de agosto.



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".