Arthur Miller cena con García Márquez en La Habana
Publicado 2000/03/13 00:00:00
- Humerto Cornejo O.
El dramaturgo Arthur Miller y el novelista Willian Styron, que forman parte de una delegación de intelectuales estadounidenses que visitan Cuba, cenaron en La Habana con el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
Miller, de 85 años, y Styron, de 74, compartieron la noche del jueves con García Márquez en La Guarida, un popular restaurante privado situado en la casa donde se rodó la película cubana "Fresa y Chocolate".
Miller, autor de "Muerte de un viajante", y Styron, ganador del Premio Pulitzer en 1968 por la novela "Las confesiones de Nat Turner", llegaron el miércoles a La Habana en un viaje cultural.
La visita forma parte de los cada vez más numerosos intercambios culturales, deportivos y académicos entre Cuba y Estados Unidos, que rompió relaciones diplomáticas con La Habana en 1961, tras la revolución que llevó al poder al presidente Fidel Castro en 1959.
Washington mantiene desde hace 38 años un embargo económico contra Cuba, que incluye restricciones de viajes para los ciudadanos estadounidenses.Sin embargo, desde hace un año favorece ciertas visitas dentro de la llamada política de contactos de "pueblo a pueblo".
Además de reunirse con escritores y artistas cubanos, Millery Styron, acompañados por sus esposas y el agente literario Mort Janklow, se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, y se espera que sean recibidos por el canciller Felipe Pérez Roque.
Styron, Miller y García Márquez, este último amigo personal de Castro, fueron algunos de los escritores invitados en 1994 a una cena con el presidente estadounidense, Bill Clinton, en la que entre otros temas se habló de Cuba.
Miller, de 85 años, y Styron, de 74, compartieron la noche del jueves con García Márquez en La Guarida, un popular restaurante privado situado en la casa donde se rodó la película cubana "Fresa y Chocolate".
Miller, autor de "Muerte de un viajante", y Styron, ganador del Premio Pulitzer en 1968 por la novela "Las confesiones de Nat Turner", llegaron el miércoles a La Habana en un viaje cultural.
La visita forma parte de los cada vez más numerosos intercambios culturales, deportivos y académicos entre Cuba y Estados Unidos, que rompió relaciones diplomáticas con La Habana en 1961, tras la revolución que llevó al poder al presidente Fidel Castro en 1959.
Washington mantiene desde hace 38 años un embargo económico contra Cuba, que incluye restricciones de viajes para los ciudadanos estadounidenses.Sin embargo, desde hace un año favorece ciertas visitas dentro de la llamada política de contactos de "pueblo a pueblo".
Además de reunirse con escritores y artistas cubanos, Millery Styron, acompañados por sus esposas y el agente literario Mort Janklow, se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, y se espera que sean recibidos por el canciller Felipe Pérez Roque.
Styron, Miller y García Márquez, este último amigo personal de Castro, fueron algunos de los escritores invitados en 1994 a una cena con el presidente estadounidense, Bill Clinton, en la que entre otros temas se habló de Cuba.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.