variedades

Arthur Miller cena con García Márquez en La Habana

Humerto Cornejo O. - Publicado:
El dramaturgo Arthur Miller y el novelista Willian Styron, que forman parte de una delegación de intelectuales estadounidenses que visitan Cuba, cenaron en La Habana con el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

Miller, de 85 años, y Styron, de 74, compartieron la noche del jueves con García Márquez en La Guarida, un popular restaurante privado situado en la casa donde se rodó la película cubana "Fresa y Chocolate".

Miller, autor de "Muerte de un viajante", y Styron, ganador del Premio Pulitzer en 1968 por la novela "Las confesiones de Nat Turner", llegaron el miércoles a La Habana en un viaje cultural.

La visita forma parte de los cada vez más numerosos intercambios culturales, deportivos y académicos entre Cuba y Estados Unidos, que rompió relaciones diplomáticas con La Habana en 1961, tras la revolución que llevó al poder al presidente Fidel Castro en 1959.

Washington mantiene desde hace 38 años un embargo económico contra Cuba, que incluye restricciones de viajes para los ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, desde hace un año favorece ciertas visitas dentro de la llamada política de contactos de "pueblo a pueblo".

Además de reunirse con escritores y artistas cubanos, Millery Styron, acompañados por sus esposas y el agente literario Mort Janklow, se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, y se espera que sean recibidos por el canciller Felipe Pérez Roque.

Styron, Miller y García Márquez, este último amigo personal de Castro, fueron algunos de los escritores invitados en 1994 a una cena con el presidente estadounidense, Bill Clinton, en la que entre otros temas se habló de Cuba.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook