Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artistas y canciones de 20 países participarán en el Festival de la OTI

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Artistas y canciones de 20 países participarán en el Festival de la OTI

Publicado 2000/05/19 23:00:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Artistas y canciones de 20 países competirán en el XXVIII Festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), que se desarrollará en el balneario de Acapulco el viernes y sábado.
Acapulco, sobre el Pacífico mexicano, reunirá una vez más a solistas y conjuntos iberoamericanos. El Festival es manejado por la empresa Televisa, el más importante consorcio audiovisual de habla hispana.
Los artistas son de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Entre los cantantes y grupos figuran Jordi (España), Noelia (Puerto Rico), Garibaldi (México), Hernaldo Zúñiga (Nicaragua), Francisco Céspedes (Cuba) y Emmanuel Ortega (Argentina).
El Festival se desarrollará en un salón del Centro de Convenciones de Acapulco -300 km al suroeste de la capital del país- y la conducción de la final estará a cargo del cantante mexicano Emmanuel.
En esta edición, Televisa preparó un popurrí como homenaje a las anteriores versiones del Festival, en la que aparecerán canciones ganadoras de certámenes previos, interpretadas por cada uno de los participantes.
Las canciones que disputarán el premio son las siguientes: "Amar es tan simple" (Argentina), "Destino" (Bolivia), "Como la marea" (Costa Rica), "Una vida nueva" (Cuba), "Tú, naturaleza" (Chile), "Canto por ti, amor" (Ecuador), "Soñador" (El Salvador), "Volver al sur" (España) y "Hierba mala" (Estados Unidos).
Además "Luna serena" (Guatemala), "Te entregué mi corazón" (Honduras), "Mi vida" (México), "Libera el corazón" (Nicaragua), "Un mañana mejor" (Panamá), Empiezo a vivir" (Paraguay), "Un planeta, corzón" (Perú), "Mar Portugal" (Portugal), "Con una canción" (Puerto Rico), "¿Qué nos pasa?" (República Dominicana) y "Yo cantante" (Venezuela).
El Festival 2000 "será el punto de reunión de grandes figuras internacionales como Juan Gabriel, Juan Luis Guerra, Barry White, Gloria Gaynor, Oscar D"León, Christina Aguilera, Jaguares, Banda El Recodo, La Ley, Priscila y sus Balas de Plata, entre otros", explicó Televisa.
Como atractivo extra, el comité organizador del Festival entregará premios alternos en las categorías de mejor Arreglo musical e Intérprete.
El festival será transmitido en vivo por el sistema de televisión satelital SKY, la cadena hispana estadounidense Univisión (con una audiencia potencial de 22 millones de hispanoparlantes, 90% de hogares de habla hispana en Estados Unidos) y 18 naciones de América Latina, además de España.
Galavisión, por su parte, difundirá las imágenes del Festival en países de tres continentes: Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Reino Unido, Italia, Marruecos, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Unión de Estados Independientes, Turquía, Argelia y Túnez.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".