Skip to main content
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Así fue el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura

Así fue el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera

Actualizado 2019/02/16 20:16:11
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La profesora Digna Caraballo dictó la conferencia "Las indumentarias de Darién como identidad nacional". El congreso culmina este domingo 17 de febrero.

Eduardo Alberto Cano durante su presentación. Foto: Fanny Arias

Eduardo Alberto Cano durante su presentación. Foto: Fanny Arias

Denys Villarreal en su conferencia. Foto: Fanny Arias

Denys Villarreal en su conferencia. Foto: Fanny Arias

Participación de Leticia Levi. Foto: Fanny Arias

Participación de Leticia Levi. Foto: Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congreso sobre el traje típico

  • 2

    Miles de polleras colorean las calles tableñas

El IV Congreso Nacional de la Pollera arrancó este sábado 16 de febrero con la ponencia "Las polleras montunas, una indumentaria con presencia Nacional". 

Esta presentación estuvo a cargo del profesor e investigador de la pollera Eduardo Alberto Cano, quien resaltó las diferentes variantes de este traje en las diversas provincias del país.

#variedadesPA El profesor Eduardo Alberto Cano habla sobre todo lo ocurrido en el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera, qie se realiza hoy 16 y domingo 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal.#pollera @panamamunicipio
Video: @Dallan08 pic.twitter.com/pGzVNms2t2

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 17 de febrero de 2019

 

Hizo mención de la pollera montuna de Las Tablas (Los Santos) y Antón (Coclé), entre otras.

Además, explicó el uso que se le da hoy día al rebozo y cuál era el uso hace unas décadas, pues las señoras lo usaban para cubrirse del sol o del sereno.

Incluso en algunos rincones del país se ve a las señoras usarlo para este fin, señaló Cano.

También se contó con la presentación de la profesora Digna Caraballo, quien expuso sobre "Las indumentarias de Darién como identidad nacional".

VEA TAMBIÉN: Margarita está lista para Viña del Mar

En este charla, Caraballo hizo un recorderis sobre la historia de esta indumentaria, cómo le dio el pasó a las que hoy existen.

Por su parte, Leticia Levi presentó la conferencia "La Cultura Congo como PCI de la Humanidad", haciendo referencia a sus palenques y al baile en si. Además, de las variantes en el vestuario tanto femenino como el masculino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Conferencia Tecnicas Artesanales en La Pollera" fue otras de las ponencias, esta fue dictada por la artesana tableña Denys Villarreal.

Congreso

El objetivo principal del Congreso Nacional de la Pollera es resaltar las indumentarias tradicionales de Panamá, promover su estudio, divulgación y conservación como aporte a nuestra herencia cultural, recuerda el magíster Eduardo Cano, investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Sergio Goyri se disculpa luego de llamar a Yalitza Aparicio 'pinche india'

En esta ocasión cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Panamá, que ha cedido el recinto, y la Universidad del Istmo, que está dando el aval.

El congreso culminará este domingo 17 de febrero y tiene como sede el Teatro Gadlys Vidal.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Apertura del IV Congreso Nacional de La Pollera, organizado por el profesor Eduardo Alberto Cano. "Las polleras montunas, una indumentaria con presencia nacional", es la conferencia con la que se ha dado inicio a este congreso que tiene como sede el Teatro Gladys Vidal. #polleras #tradicion @fama_0822

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el16 Feb, 2019 a las 7:09 PST

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".