variedades

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

El tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran.

Redacción| ey@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

El asma grave constituye el tipo más difícil de tratar, afectando aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Esta condición puede ser desencadenada por múltiples factores como infecciones, alérgenos, ejercicio, contaminación o humo, lo que hace imprescindible adoptar un enfoque preventivo, más allá del tratamiento de los síntomas.

Versión impresa

El Dr. Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, explica que este tipo de asma es una condición compleja que requiere una evaluación cuidadosa y un tratamiento especializado. 

"Desarrollar nuevas formas de control nos permite ofrecer opciones a quienes aún no logran una mejoría real de la patología, así como mantener sus síntomas bajo control. Nuestro objetivo es claro, evitar las crisis asmáticas e impactar positivamente la calidad de vida de estos pacientes”, dijo Rojas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el asma es una enfermedad subdiagnosticada y, en muchos casos, mal tratada, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Las exacerbaciones asmáticas, pueden causar insuficiencia respiratoria, y en los casos más graves, llevar al paciente a las unidades de cuidados intensivos.

Uno de los desafíos más comunes de los pacientes con asma grave es el uso excesivo de tratamientos de alivio inmediato, conocidos como SABA (broncodilatadores de acción corta), quienes recurren a estos inhaladores cuando aparecen los síntomas, pero no utilizan un tratamiento de mantenimiento que prevenga la inflamación. Aunque estos medicamentos ofrecen un alivio rápido, no actúan sobre la causa del problema, lo que incrementa el riesgo de crisis graves y deterioro de la función pulmonar.

"El tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran. Apostar por un enfoque de mantenimiento y abordaje integral reduce significativamente las exacerbaciones y complicaciones futuras” añadió Rojas.

En este sentido, recientemente se lanzó Tezspire (Tezepelumab- de AstraZeneca), tratamiento innovador para personas que padecen asma grave y enfrentan crisis frecuentes, dificultad para respirar, alteraciones del sueño y limitaciones funcionales que impactan su calidad de vida y productividad.

Esta   nueva opción terapéutica ayuda a controlar el asma desde su origen, reduciendo la inflamación pulmonar antes de que aparezcan los síntomas. 

Este medicamento puede disminuir hasta en un 84% las crisis de asma que requieren hospitalización y reducir la necesidad de acudir constantemente al médico hasta en un 73%.6,7 lo que representa una esperanza real para quienes han probado otros tratamientos sin lograr resultados efectivos.

Por otro lado, recuerde que para determinar el tipo y la gravedad del asma, es necesario realizar una serie de exámenes de laboratorio y de función pulmonar.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook