'Atelier poético: residencias (virtuales) en movimiento', espacio de creación poética colaborativa
Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de septiembre.
Experiencia para los países miembro de la OEI. Ilustrativa / Pexels
La Organización de Estados iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha invitado a aquellos que se dedican a la creación poética a trasladar virtualmente su estudio a un lugar del espacio iberoamericano.
La convocatoria insta a los poetas de habla portuguesa a trasladar su estudio virtualmente y de forma temporal a países de habla española y viceversa.
El propósito de la convocatoria "Atelier poético: residencias (virtuales) en movimiento", es promover un espacio donde interactuar y crear con otro entorno social, cultural y lingüístico distinto.
Asimismo, ofrece a los poetas la oportunidad de una experiencia artística innovadora y única, donde se prevé fomentar la interculturalidad, reuniendo a artistas de Europa, África y América Latina.
La experiencia de creación colaborativa y de encuentro entre lenguas se alimentará de una campaña de comunicación, en redes sociales y web, donde se compartirá los procesos y resultados en los países iberoamericanos, a través de la etiqueta #atelierpoetico.
"El tema alrededor del que se convoca la iniciativa y, por tanto, las expresiones poéticas en concurso, es el valor de la palabra, de la lengua, de la comunicación en las sociedades contemporáneas", resalta la convocatoria.
¿Quiénes pueden participar? Las candidaturas, son de carácter individual, podrán ser presentadas por ciudadanos y ciudadanas, mayores de edad, nacidos y residentes en un país miembro de la OEI, incluyendo Panamá.
Los candidatos deberán ser poetas vinculados a cualquier forma de expresión poética y en cualquier soporte: texto, palabra hablada, poesía visual, audio lírico, acciones poéticas, slam, rap u otras manifestaciones.
VEA TAMBIÉN: Ben Affleck: ¿De cuánto es la fortuna de la pareja de Jennifer López?
Las postulaciones deben presentarse a través del correo "linguas@oei.int", hasta en 15 de septiembre, consulte las bases y condiciones en https://bit.ly/2VzQkD0.
A saberEn la convocatoria de esta primera edición de carácter piloto virtual lanzada en 2021, la OEI otorga 20 becas, para contribuir al desarrollo artístico y profesional de los beneficiarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!