variedades

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Las enfermedades cardiovasculares lideran muertes en Panamá; hipertensión, el 'asesino silencioso', afecta al 37% de adultos.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Panamá, siendo la hipertensión arterial un factor de riesgo clave. En 2023, el 37% de los adultos panameños padecía hipertensión, conocida como el “asesino silencioso” por su falta de síntomas evidentes, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

Entre las afecciones más comunes están la cardiopatía isquémica, que incluye infartos y angina de pecho, y los eventos cerebrovasculares, como los derrames cerebrales. Estas condiciones representan una amenaza significativa para la salud de la población.

El Dr. Daniel Pichel, cardiólogo de Hospiten Paitilla, destaca que síntomas como dolor torácico, dificultad para respirar o palpitaciones deben ser atendidos de inmediato. Ignorar estas señales puede agravar complicaciones cardiovasculares.

La hipertensión, al no presentar síntomas claros, puede causar daños renales y cardíacos sin ser detectada. Por ello, es crucial medir regularmente la presión arterial y, si es necesario, iniciar tratamientos con cambios de hábitos o medicamentos.

Factores como hipertensión, diabetes e hiperlipidemia aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, explica el Dr. Pichel. Controlarlos mediante estilo de vida o medicamentos reduce significativamente las probabilidades de infartos o ictus.

La prevención es la mejor herramienta contra estas enfermedades. Controlar la hipertensión, diabetes, colesterol, obesidad y sedentarismo puede disminuir la incidencia de eventos cardiovasculares graves.

Adoptar una dieta equilibrada, evitar el tabaco, reducir bebidas azucaradas y realizar actividad física son esenciales. Dormir entre siete y nueve horas diarias también contribuye a la salud del corazón.

Avances como la tomografía y la resonancia magnética mejoran el diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares. La inteligencia artificial optimiza la interpretación de imágenes, superando en precisión al ojo humano.

La telemedicina facilita el acceso a atención especializada, permitiendo evaluar estudios desde áreas remotas. Esto mejora la calidad de la atención y promueve un diagnóstico más oportuno.

Dispositivos de monitoreo cardiovascular ayudan a detectar cambios significativos, pero no reemplazan la evaluación médica anual. Cuidar el corazón combina responsabilidad personal, tecnología y acceso a servicios médicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook