Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Ay qué dolor!

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Ay qué dolor!

Publicado 2002/04/16 23:00:00
  • Guaynabo, Puerto Rico

El dolor para muchos es algo tristemente común, que no sólo afecta su cuerpo, también su espíritu. Cuando estamos adoloridos nuestras capacidades se ven minadas, nuestro carácter se puede tornar negativo hasta agresivo y gestos faciales o corporales denotan el sufrimiento que se padece.
Durante un taller para la prensa, conversamos con el Dr. Ariel Saldaña, ortopeda y traumatólogo panameño, quien nos nutrió con sus bastos conocimientos acerca del tema.
El especialista definió el dolor como una sensación no placentera referida a una parte del cuerpo que sufre una lesión y que puede asociarse a una reacción emocional. Empero, lo desagradable, el dolor es un mecanismo que nos ayuda a conservarnos a salvo de nuestro medio ambiente. Sin él dañaríamos nuestro cuerpo paulatinamente sin siquiera una señal que nos lo advierta.
Las características del dolor pueden ser: intensidad, duración, síntomas asociados, localización, irradiación, desencadenantes y los factores de alivio.
De acuerdo al Dr. Saldaña, podemos dividir el dolor en dos tipos: dolor agudo y dolor crónico. El dolor agudo es causado por un evento o factor externo, por ejemplo darse un martillazo en el dedo; produce respuestas como taquicardia, hipertensión, diaforesis o sudoración profusa, midriasis o dilatación de las pupilas, palidez y contracción muscular.
El dolor crónico se deriva de tejidos inflamados o lesionados, puede aparecer espontáneamente y no necesita factores desencadenantes. Al sufrir un dolor crónico nuestras respuestas a los estímulos externos puede ser exagerada, es decir que si tengo un fuerte dolor de cabeza y alguien me llama, su voz me incomoda sobremanera.
Puede presentarse con los movimientos normales, como caminar o levantarse de una silla. Involucra sufrimiento, incapacidad, impedimento y grandes gastos. Los dolores crónicos que no son malignos son el dolor de espalda, de cuello o la artritis; los de origen maligno son causados principalmente por el cáncer.
Todos los seres humanos tenemos lo que los médicos llaman "umbral" que es el grado de estímulo necesario para causar la percepción del dolor o la capacidad que tiene cada quien de tolerarlo. Ello explica por qué algunas personas sobrellevan padecimientos con tranquilidad, mientras que a otras el dolor las inutiliza. Lo más difícil en el tratamiento del manejo del dolor es cuantificar el mismo, los individuos son quienes lo siente de acuerdo a su umbral.
Los padecimientos más comunes en el mundo y en nuestro país son en primer lugar el dolor de cabeza, seguido del dolor de espalda y otros dolores secundarios. Entre las causas de los dolores de cabeza, el Dr. Ariel Saldaña enumeró las migrañas, la tensión muscular, el estrés, la neuritis ocular y neuralgias.
Los trastornos de los músculos y el esqueleto son grandes causantes de dolor, ellos son contusiones o golpes, esguinces, distensiones o desgarros y artritis. De acuerdo con el médico los esguinces son una lesión muy común; los hay de tres tipos: en los que sólo se estira el ligamento, cuando hay una separación parcial de éste y cuando se aprecia una rotura.
Otra dolencia de la que escuchamos a menudo son dolores en las rodillas o el Síndrome Palelo-femoral. Se da cuando existe una fricción de la rotula debido al desgaste del cartílago. Los pacientes más afectados son mujeres y requiere cirugía de reemplazo.
El ortopeda y traumatólogo mencionó también la tendinitis (inflamación de un tendón), la bursitis (inflamación de bolsitas de líquido que ayudan a los tejidos a deslizarse), fascitis plantar o lo que nuestras abuelas llaman espuelón como recurrentes causantes de dolor.
En situaciones dolorosas buscamos ayuda enseguida en la medicina. La aspirina es el medicamento más antiguo usado para este fin; sin embargo tiene los inconvenientes de causar sangrados o molestias estomacales.
Merck Sharp & Dohme ofrece un tratamiento para el dolor llamado Vioxx, que al contener la enzima "Rofecoxib", protege la mucosa gástrica sin causar sangrado, al tiempo que es un antiinflamatorio eficaz.
El Dr. Saldaña hizo la advertencia acerca del uso de este tipo de medicamentos. A su parecer las personas de edad avanzada, con estado de salud pobre, pacientes con artritis reumatoide, quienes ingieren medicamentos que contiene corticoides (asmáticos y enfermos de lupus), aquellos que tengan historia de sangrados gastrointestinales o los alérgicos no deben emplearlos.
Asimismo, manifestó que quienes tengan pensado someterse a una operación o ir al dentista deben suspender el uso de antiinflamatorios diez días antes de la fecha para evitar peligrosos sangrados que en casos extremos pueden causar la muerte.
  • Al agacharse a tomar un objeto, flexione las rodillas, acerque el objeto en cuestión a su pecho y levántese despacio estirando las rodillas.

  • Para aliviar los dolores menstruales se recomienda tomar antiinflamatorios, la ingestión de muchos líquidos y la práctica regular de ejercicios.

  • Al sufrir un trauma o golpe debemos seguir los siguientes pasos: primero repose e inmovilice el área afectada, aplique compresas frías o hielo y manténgala elevada con respecto al resto del cuerpo. Las primeras 72 horas o tres días se debe aplicar frío que cierra las arterias y venas (para minimizar la hinchazón) y adormece las terminaciones nerviosas responsables del dolor. Luego de este período se procede a aplicar calor para bajar la hinchazón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".