Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bacteria estomacal

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bacteria estomacal

Publicado 2018/11/20 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Se deben lavar bien los alimentos.

Los análisis deben demostrar si realmente se trata de una infección por esta bacteria. /Foto Cortesía

Los análisis deben demostrar si realmente se trata de una infección por esta bacteria. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Determinan la base molecular de las bacterias resistentes a los antibióticos

  • 2

    Precaución con los antibióticos

  • 3

    Bacterias ganan batalla a antibióticos

Si presenta náuseas, dolor de estómago, acidez y flatulencia constante debe acudir a su médico para descartar que se trate de una infección ocasionada por la Helicobacter pylori.

Esta es una bacteria que habita de forma natural en el organismo, específicamente en el intestino delgado, pero cuando por alguna razón se interrumpe la homeóstasis (balance o equilibrio) entre el cuerpo y ella, puede traer consecuencias nefastas para la salud, incluso llegar a ser causa de cáncer gástrico.

VEA TAMBIÉN: Botas por tacones

Esta es una enfermedad multifactorial, explicó Mark De Pasquale, médico a cargo del programa de Epidemiología de la Policlínica de la Caja de Seguro Social (CSS) Dr. Juan Vega Méndez.

VEA TAMBIÉN: La revolución de las tallas

El galeno resaltó que, pese a tener diversas causas, en mayor medida es asociada con la inadecuada manipulación de alimentos, es decir, falta de asepsia o higiene en la preparación de comidas.

Para la erradicación de esta bacteria, existen diversas alternativas de medicamentos o fármacos, tales como antibióticos combinados con un inhibidor de bomba de protones.'

Claves

Prevención

Para prevenir esta enfermedad los especialistas recomiendan: lavar cuidadosamente los alimentos que va a ingerir, sobre todo legumbres y verduras. Además, cocinar bien las carnes, principalmente el cerdo.

Factores que influyen

Sexo femenino: existe una mayor incidencia en el padecimiento de este mal entre individuos de este género.

Factores de tipo raciales; según diversos estudios, a escala mundial, esta enfermedad es más común en países como Japón, China, Europa Oriental y del Sur y América Central y del Sur; y menos propensos son los habitantes de África Occidental y del Sur.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".