Belleza demoniaca
Publicado 2005/08/07 23:00:00
- Félix Gabriel Josez
Pocas actrices de hoy han dejado en Hollywood una impresión indeleble de forma tan rápida como Laura Linney. Esta actriz, nació el 5 de febrero de 1964 en Nueva York, Estados Unidos. Sus primeros pasos como actriz los dio en el mundo del teatro, medio con el cual se familiarizó desde niña a causa de la profesión de dramaturgo de su progenitor Romulus Linney, un asiduo de las producciones oof-Broadway, donde Laura logró recibir en 1992 el premio Theater World Award por su trabajo en "Sight Uncen".
Debutó en el cine a inicios de la década de los ´90 con pequeños roles. Durante la segunda mitad de la década va escalando posiciones en el estatus de Hollywood, al protagonizar la adaptación de Michael Chrichton "Congo" (1995), realizada por Frank Marchall.
Laura, que acaba de cumplir 41 años, realizó su más reciente trabajo en la película Kinsey. Ese filme nos relata las investigaciones realizadas por un profesor en 1948 sobre la sexualidad masculina y cinco años después, vuelve a la carga con la versión femenina, puede no ser muy bien aceptado por una esposa de la época, sobre todo cuando los resultados del estudio levantan una polémica que aún hoy colea. Sin embargo, Clara McMillen -papel interpretado por Laura Linney, una de las actrices más solventes de Hollywood- resultó ser la horma de su zapato.
De acuerdo con Araujo, estos son comprados por las socias cuando viajan a Europa o países de Suramérica. Otros son donados. En cuanto a las pinturas, señaló que la mayoría son obsequiadas. La fundación está integrada por diferentes comisiones como Olga de Ortega, coordinadora de pintores; Haidee de García, coordinadora de subastas; Maribel Bassán, presidenta; Martita de Porta, vicepresidenta; Etzel de Araujo, relaciones públicas.
Con las actividades que realizan, y la ayuda brindada por algunos patrocinadores como el Banco General y la Fundación Buenos Vecinos, Cable & Wireless entre otras, la fundación continuará prestando su ayuda, aseguraron las socias, quienes también realizan una donación anual.
La Fundación San Felipe es una organización no gubernamental, sin fines de lucro fundada en 1984.
Está ubicada en calle cuarta cerca de la Plaza Bolívar, en el antiguo Convento de San Felipe Neri que fue remodelado y restaurado a un costo de medio millón de balboas.
Para recaudar fondos al año realizan dos actividades. La Noche Romántica que consiste en una presentación de artistas nacionales e internacionales y desfile de moda de renombrados diseñadores; y la gran subasta de excelencias que se realiza todos los años en el mes de agosto.
Desde hace más de 15 años la fundación apoya la labor de las hermanas que dirigen el Hogar de la Infancia, con un aporte mensual para la alimentación, medicamentos y asistencia de un médico-pediatra para los infantes.
Debutó en el cine a inicios de la década de los ´90 con pequeños roles. Durante la segunda mitad de la década va escalando posiciones en el estatus de Hollywood, al protagonizar la adaptación de Michael Chrichton "Congo" (1995), realizada por Frank Marchall.
Laura, que acaba de cumplir 41 años, realizó su más reciente trabajo en la película Kinsey. Ese filme nos relata las investigaciones realizadas por un profesor en 1948 sobre la sexualidad masculina y cinco años después, vuelve a la carga con la versión femenina, puede no ser muy bien aceptado por una esposa de la época, sobre todo cuando los resultados del estudio levantan una polémica que aún hoy colea. Sin embargo, Clara McMillen -papel interpretado por Laura Linney, una de las actrices más solventes de Hollywood- resultó ser la horma de su zapato.
De acuerdo con Araujo, estos son comprados por las socias cuando viajan a Europa o países de Suramérica. Otros son donados. En cuanto a las pinturas, señaló que la mayoría son obsequiadas. La fundación está integrada por diferentes comisiones como Olga de Ortega, coordinadora de pintores; Haidee de García, coordinadora de subastas; Maribel Bassán, presidenta; Martita de Porta, vicepresidenta; Etzel de Araujo, relaciones públicas.
Con las actividades que realizan, y la ayuda brindada por algunos patrocinadores como el Banco General y la Fundación Buenos Vecinos, Cable & Wireless entre otras, la fundación continuará prestando su ayuda, aseguraron las socias, quienes también realizan una donación anual.
La Fundación San Felipe es una organización no gubernamental, sin fines de lucro fundada en 1984.
Está ubicada en calle cuarta cerca de la Plaza Bolívar, en el antiguo Convento de San Felipe Neri que fue remodelado y restaurado a un costo de medio millón de balboas.
Para recaudar fondos al año realizan dos actividades. La Noche Romántica que consiste en una presentación de artistas nacionales e internacionales y desfile de moda de renombrados diseñadores; y la gran subasta de excelencias que se realiza todos los años en el mes de agosto.
Desde hace más de 15 años la fundación apoya la labor de las hermanas que dirigen el Hogar de la Infancia, con un aporte mensual para la alimentación, medicamentos y asistencia de un médico-pediatra para los infantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.