variedades

Biblioteca de plantas

El Herbario de la Universidad de Panamá lucha contra los insectos, la humedad y el reducido espacio para los 134 mil especímenes que reposan en él.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Biblioteca de plantas

El Herbario de la Universidad de Panamá tiene 50 años de ayudar a estudiantes, profesores y diferentes profesionales tanto para ampliar sus conocimientos como para realizar investigaciones.

Versión impresa

Este herbario trae beneficios para prácticamente todos los sectores, dice María de Staft, profesora del departamento de Botánica y directora del herbario.

Un doctor en química hace poco recurrió a este lugar para buscar las muestras de unas plantas que posiblemente tienen propiedades para curar enfermedades, cuenta.

También hubo un estudiante de arte que está preparando una exposición sobre cómo se ven las plantas de forma artística y estuvo estudiando las formas de las hojas y sus semillas.

Además, actualmente están trabajando con una de las estudiantes de tesis en una planta recolectada en una reserva privada, llamada Cerro Chucantí. Y es que en este lugar con frecuencia se publican especies nuevas.

VEA TAMBIÉN: Alimentos y emociones

En esta biblioteca reposan 134 mil especímenes de colección y casi 30 mil que aún no han sido montados, informa.

Tratamiento

Estos cientos de especímenes deben pasar por un proceso antes de ser incorporados a la colección en gabinetes, explica.

Esto incluye la recolección, prensado, secado, montaje y digitalización.

Pero también se enfrentan a la labor de conservar en óptimas condiciones todo lo que guarda la biblioteca.

"Todos los herbarios del mundo tenemos que luchar contra los insectos porque les encanta comer hojas, flores y ramas, entonces en nuestras regiones tropicales es un poco difícil porque, además de eso, tenemos que luchar con la humedad", recalca la directora.

Ellos deben procurar que la humedad no suba de 60%, pues de lo contrario se enfrentan a una contaminación por hongos.

"Es bastante costoso porque si el material se nos contamina, tenemos que ir a un proceso de curación, que sería colocar todo el herbario en cuarentena, fumigar y congelar las muestras", subraya.

La doctora María de Staff cuenta que estar a cargo del herbario no ha sido fácil, pero que ha continuado con ese espacio dedicado al amor por las plantas, que ellas "no caminan o hablan, pero que al igual que nosotros son seres vivos con una gran utilidad".

Dificultades

A pesar del valor y reconocimiento que tiene este lugar a nivel internacional, en el mismo no se trabaja en las mejores condiciones debido a que el espacio es reducido.

La biblioteca recibe apoyo de la Universidad de Panamá en algunos gastos y en el espacio brindado, pero ha tenido que generar sus propios ingresos, relata la profesora, quien menciona que están en conversaciones con el Ministerio de Ambiente para recibir algún tipo de apoyo.

Aparte de un espacio más amplio, también requieren de más personal, ya que solo cuentan con tres biólogos y una secretaria. Además, esperan poder cambiar los gabinetes tradicionales por unos más modernos que optimicen el espacio.

Por último, desean crear un programa de pasantías para tener estudiantes que se estén graduando de Biología, que pudieran hacer horario de medio tiempo y que pudieran trabajar en procesar el material.

Antecedente

Fue creado en 1968 por el director de la escuela de Biología de esa época, Octavio Sousa, quien vio la necesidad de que existiera en el país un lugar donde reposaran las muestras de las plantas panameñas y que estas no fuesen llevadas al exterior, como ocurría anteriormente.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook