variedades

Bienestar: ¡Cuidado con los brotes de Difteria!

La vacunación es clave para prevenir casos y brotes de enfermedades inmunoprevenibles. El manejo clínico adecuado disminuye las complicaciones y la letalidad.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Deben seguir el esquema de vacunación es primordial. Pixabay

La difteria es una enfermedad que ocasiona dolor de garganta, fiebre baja y escalofríos, puede causar membranas en la faringe que obstruyen la vía aérea convirtiéndose en una urgencia en salud.

Versión impresa

La toxina de la difteria puede atacar al corazón y causar un ritmo cardiaco anormal e incluso insuficiencia cardiaca.

También puede afectar los nervios y causar parálisis. Esta enfermedad es prevenible con la vacunación.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad puede ser muy grave dado que 1 de cada 5 niños menores de 5 años que la contrae, muere a causa de la misma.

No obstante, de acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de las enfermedades cuando un niño es vacunado se evita que, a causa de la difteria, se le forme una membrana espesa en la parte de atrás de la nariz o garganta, la cual puede causar dificultad para respirar o tragar. Por esta razón, es importante la continuidad en las coberturas vacunales.

Precisamente por este escenario y para promover la inmunidad contra la difteria, los organismos internacionales de salud piden a los Estados Miembros la recomendación de garantizar coberturas de vacunación superiores al 95% con la serie primaria (3 dosis) y refuerzos (3 dosis).

Este esquema de vacunación brindará protección a lo largo de toda la adolescencia y la edad adulta (hasta los 39 años y posiblemente más).

Los otros factores que inciden en esta posible propagación en países de la región de América Latina y el Caribe, son la activa migración, de personas provenientes de países con sistemas de salud debilitados, así como falta de políticas de vacunación de adolescentes y adultos en varios países, señala la OMS.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Nickelodeon eliminó episodio de Bob Esponja sobre un virus y una cuarentena?

Es más preocupante cuando se compara la cobertura de vacunación del 2020 contra la del 2019, donde reportes de la OPS una disminución del número de dosis de la DPT3 administradas entre marzo y junio del 2020, comparado con el mismo periodo en 2019.

La baja cobertura en vacunación que a causa del cierre de los servicios de inmunización durante la pandemia de la covid-19, las restricciones a los desplazamientos o el temor de los padres a infectarse con el virus, podrían aumentar el riesgo de resurgimiento de algunas patologías inmunoprevenibles como es el caso de la difteria, señala la Dra. Yamile Sandoval, gerente Médico de Sanofi Pasteur Pacífico, Centroamérica y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook