Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

La variante de Brasil se asocia a una mayor letalidad en personas jóvenes: tres veces más en los 20-29 años.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 31/3/2021 - 08:40 pm
En Panamá se usa la vacuna de Pfizer.

En Panamá se usa la vacuna de Pfizer.

AstraZeneca /Coronavirus /Farmacéutica Pfizer /Instituto Conmemorativo Gorgas /Panamá

La variante brasileña P1 Sars-Cov-2 puede disminuir hasta en un 30% la eficacia de las vacunas, pero las de Pfizer y AstraZeneca parecen retener su eficacia ante ella.

Versión impresa
Portada del día

El doctor Eduardo Ortega-Barría explicó que esta variante puede evadir la respuesta inmune de los contagiados, en algunas situaciones.

"Evade la respuesta inmune de personas convalecientes en Brasil (6 veces menos capacidad neutralizante), y el suero de personas vacunadas con una de las vacunas utilizadas en ese país. No evade la respuesta inmune de las  vacunas de Pfizer y AstraZeneca y se espera que estas retengan su eficacia contra esta variante", detalló.

Según Ortega-Barría la variante P1 se originó en Brasil en diciembre de 2020, tiene 17 mutaciones (12 en la proteína S) y comparte algunas con la variante de Sudáfrica (B.1.351).

Hay que recordar, además, que esta variante se trasmite más fácilmente (1.4 a 2.2 veces más) que la original y se asocia a mayor letalidad en personas jóvenes: tres veces más en 20-29 años y dos veces más en 30-59 años.

Hoy, el director del Instituto Gorgas, Juan Miguel Pascale, dijo que  ya existe una transmisión comunitaria de la variante brasileña P1 Sars-Cov2 en Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Xóchitl McKay es la directora del Teatro Infantil Tía Dora.

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Pascale aseguró que inmediatamente después de haberse conocido de los tres primeros casos, se  incrementó   la vigilancia genómica buscando positivos en todo el país, con muestreos al azar en diferentes regiones.

Aunque el primer caso se informó el fin de semana pasado, Pascale no descarta que desde días antes circule esta variante en el país.

VEA TAMBIÉN: Bancos apuestan a los arreglos de pago con clientes insolventes

Los expertos recomiendan mantener el distanciamiento social, usar la mascarilla, pantalla facial, evitar aglomeraciones y actividades en espacios cerrados para ayudar a controlar su transmisión.

1/3 La variante P.1 se originó en Brasil en dic. 2020; tiene 17 mutaciones (12 en proteína S) y comparte algunas con la variante de Sur África (B.1.351). Se trasmite más fácilmente (1.4 a 2.2 veces más) que la variante original; se asocia a mayor letalidad en personas jovenes

Por si no lo viste
Panamá está colocando actualmente la vacuna contra la covid-19 de Pfizer.

Vacuna contra la covid-19 de BioNTech y Pfizer tiene una eficacia del "100%" en jóvenes de 12 a 15 años

A partir del próximo lunes 5 de abril corresponderá la segunda dosis de la vacuna a los adultos mayores de 60 años del circuito 8-6.

Panamá ha colocado 364,079 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 452,790 recibidas por la farmacéutica Pfizer

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida es necesario que no se baje la guardia y que toda la ciudadanía continúe con todas las medidas de bioseguridad.

Variante P1 Sars-Cov-2 disminuye en un 30% efectividad de la vacuna contra la covid-19

— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) March 31, 2021
Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".