Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bienestar: Relación entre la apnea y la salud cardiovascular

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Hospital / Médico / Panamá

Panamá

Bienestar: Relación entre la apnea y la salud cardiovascular

Actualizado 2021/10/14 06:53:56
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La falta de sueño nocturno o un sueño interrumpido aumenta el riesgo de múltiples enfermedades crónicas, jugando un rol fundamental en su morbilidad y mortalidad.

La apnea causa o agrava la insuficiencia cardiaca.  Ilustrativa / Freepik

La apnea causa o agrava la insuficiencia cardiaca. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristian Martínez, está en boca de todo el mundo, tras jugar un 'partidazo' frente a EE.UU.

  • 2

    Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

  • 3

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), conocida comúnmente como ronquidos, guarda relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, según un nuevo estudio.

Con frecuencia la AOS, ronquido intenso y de varias pausas respiratorias durante las horas de descanso, pasa desapercibida en personas que la padecen y para diagnosticar esta enfermedad se necesita de un estudio de sueño.

De acuerdo al estudio de "European Heart Journal" arrojó que las personas que padecen AOS "tienen 2-3 veces mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca que las personas que no la padecen".

"Esto quiere decir que padecer de AOS duplica o incluso triplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares", comenta la Dra. Samantha Anguizola, médico especialista del Instituto Europeo del Sueño (IES).

Durante el sueño la frecuencia cardiaca disminuye, la presión arterial baja y la respiración se enlentece y el organismo se recupera de la actividad de cada día. La falta de sueño nocturno o un sueño interrumpido aumenta el riesgo de múltiples enfermedades crónicas, jugando un rol fundamental en la morbilidad y mortalidad de las mismas.

Anguizola explica que los trastornos de sueño están relacionados con una presión arterial elevada, la arterioesclerosis, inflamación crónica, con las crisis de angina de pecho, las arritmias y las fallas cardíacas, la obesidad, la Diabetes Mellitus y los accidentes cerebrovasculares.

"La relación entre el sueño y las enfermedades cardiovasculares es bidireccional – que una persona sufra de alguna enfermedad cardiovascular significa que es probable que también tenga otros problemas de salud, incluidos trastornos del sueño. Asimismo, la AOS y otros trastornos de este tipo pueden empeorar las enfermedades cardiovasculares. De hecho, el riesgo de muerte súbita por la noche en las personas que padecen de AOS es el doble del que tienen aquellos que no", indica la especialista del IES.'


La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) consiste en la presencia de un ronquido intenso y de varias pausas respiratorias durante las horas de descanso, y entre los síntomas diurnos los más frecuentes son la somnolencia estando en reposo, así como las dificultades de concentración y los problemas de memoria.

Durante el sueño la frecuencia cardíaca disminuye, la presión arterial baja y la respiración se enlentece y el organismo se recupera de la actividad de cada día.

La apnea causa o agrava la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular y la enfermedad coronaria, además de causar la hipertensión arterial, según explicaciones del Dr. Diego García-Borreguero, Director Internacional del IES.

VEA TAMBIÉN: Demi Lovato causa revuelo al considerar el término 'aliens' como 'despectivo' para los extraterrestres

Prevalencia

La Apnea se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres (un 34% de los hombres y un 17% en mujeres) y es predominante en personas con obesidad.

"Se estima que el 23,5% de la población de Panamá con edades entre los 30 y los 65 años padecen de Apnea del Sueño, lo que serían unas 400 mil personas aproximadamente", enfatizó García-Borreguero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sería un estimado de la cantidad de panameños que pueden estar expuestos a esta enfermedad del sueño, teniendo en consideración que las estimaciones de prevalencia de AOS en el país sitúan a la enfermedad en torno al 8% de la población adulta; una cifra considerable, según los expertos.

Prevención

"Evitar el sobrepeso es absolutamente esencial" coinciden ambos especialistas en la materia "Si roncamos, o si nos levantamos cansados y tenemos sueño durante el día, es probable que padezcamos de Apnea. En tal caso, debemos diagnosticar oportunamente y tratarlo cuanto antes, ya que así podemos disminuir el riesgo de acabar padeciendo también del corazón". Sobre esto, el García-Borreguero aclara que no todo está perdido.

VEA TAMBIÉN: Intimidad: ¿Qué deben saber del 'punto P'?

"La Apnea es fácilmente diagnosticable a través de un estudio de sueño, por lo que es un factor de riesgo cardiovascular prevenible y por lo tanto evitable. De hecho, un estudio de seguimiento a lo largo de 10 años de pacientes con este padecimiento mostró que el tratamiento de la AOS prolonga la esperanza de vida de las personas al evitar o reducir la aparición de problemas cardiovasculares en sus vidas", añade el renombrado especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".