variedades

Blancos de ciberataques en 2022

Panamá sufrió más de 3.200 millones de intentos de ciberataques en 2021, según datos de Fortinet.

Fanny Arias - Actualizado:

Sistemas digitales son blancos de ciberataques en 2022. Foto: Ilustrativa / Pexels

Sin duda alguna la pandemia de la covid-19 apresuró el uso de la tecnología, la digitalización, así como la automatización de procesos y tareas dentro de los diversos sectores empresariales, industriales y de servicios.

Versión impresa

Se observa que con el paso hacia la nueva formalidad en la región y se vuelven a las actividades que se efectuaban antes del confinamiento, se generan alertas por los delincuentes cibernéticos ya que han cambiado de rumbo nuevamente, centrándose en herramientas y en aquellas víctimas que maximicen sus esfuerzos y ganancias.

De acuerdo a datos de datos de Fortinet, Panamá sufrió más de 3.200 millones de intentos de ciberataques en 2021. El país experimentará un promedio de 1.380 ataques semanales por organización, lo que representa un aumento de un poco más del 100% desde abril de 2021 a mayo 2022.

El reporte Fortinet de 2021 revela que los países de América Latina y el Caribe se encuentran a la par de otras regiones y han sido objetivo de cerca del 10% del total de intentos de ciberataques que se han dado el último año en el mundo.

Se calcula que el año pasado hubo 289.000 millones de amenazas cibernéticas que afectaron a Latinoamérica, lo que supone que cada uno de los 667 millones de habitantes ha estado sometida a un promedio de 433 ataques en el año (más de uno al día).

"Vemos un incremento que se produce a través de distintos tipos de amenazas como phishing, malware y principalmente el objetivo es ransomware o secuestro de información", comenta Mario Marchena, gerente de ventas de servicios y cuentas empresariales de Secure Power para Schneider Electric Centroamerica.

Estos ciberatacantes se aprovechan de las vulnerabilidades de los sistemas y en muchas ocasiones pensamos que esto solo afecta a centros de datos o bases de información, pero, cualquier sistema o equipo conectado a una red de conexión a internet o nube puede ser un portillo para ser víctima de este tipo de delitos.

Dato

Durante el 2021, en el sector de la salud los ataques a sistemas se incrementaron hasta en un 47%, y entre 2020 y 2021, hubo al menos 168 ataques de ransomware que afectaron a 1,763 clínicas, hospitales y organizaciones de atención médica en Estados Unidos, de acuerdo con datos de Emsisoft.

VEA TAMBIÉN: Deportes que puede hacer junto a su perro

Además, un informe de Trend Micro, indica que 6 de cada 10 fabricantes han sufrido ciberataques en sus smart factories y el 75% de ellos han sufrido interrupciones del sistema como resultado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook