Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ‘Blue Monday’: ¿Por qué es el día más triste del año?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emociones / Entretenimiento / Estudios / Personas / Tristeza

ESPAÑA

‘Blue Monday’: ¿Por qué es el día más triste del año?

Actualizado 2025/01/20 12:04:41
  • Daniela Alias Fernández / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

El ‘Blue Monday’ es un término que el psicólogo británico Cliff Arnall ideó en 2005 para referirse al día del año en el que las personas se sienten más triste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Islas Canarias crean un vídeo para sustituir el Blue Monday por True Monday. Foto: EFE

Las Islas Canarias crean un vídeo para sustituir el Blue Monday por True Monday. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Tips' para una hidratación óptima en verano

  • 2

    'ArtEdition', un nuevo espacio para el arte contemporáneo

  • 3

    ¡Histórico! Más de 400 genios de la aritmética mental participan en campeonato nacional

  • 4

    ¿Por qué los 'influencers' panameños están en la mira tras la visita del 'youtuber' Speed?

  • 5

    Patricia Zárate reveló detalles del proceso creativo de 'Panamanian Suite'

  • 6

    El artista Rubén Contreras participa en ‘Pétalos de paz’

El Blue Monday es considerado -sin ninguna base científica- como el día más deprimente del año y recae en el tercer lunes de cada mes de enero. Su origen se remonta a 2005 y parte de un psicólogo británico, aunque en realidad nació vinculado a una campaña publicitaria.

¿Qué es el Blue Monday?

El Blue Monday (aunque blue significa azul, se traduce como lunes gris) es un término que el psicólogo británico Cliff Arnall ideó en 2005 para referirse al día del año en el que las personas se sienten más triste. Este día es especialmente popular en Reino Unido, aunque en la última década ha ganado popularidad en el resto del mundo.

El psicólogo alegó una serie de factores que combinan diferentes variables como el fin de las Navidades, las deudas adquiridas durante las fiestas, el frío extremo que azota a Europa en esas fechas, el incumplimiento de los buenos propósitos del año nuevo… El experto realizó una ecuación para calcular el día más triste del año y lo ubicó entre el 10 y el 20 de enero.

Su origen: una invención de ‘marketing’

El verdadero origen del término tiene una razón comercial. La investigación que llevó a cabo Cliff Arnall fue financiada por la agencia de viajes Sky Travel. La compañía lanzó en 2005 una campaña publicitaria aprovechando el "día más triste del año" para animar a los clientes a que reservasen sus viajes de vacaciones y olvidasen sus penas.

Tras el éxito y la popularidad del término, numerosas marcas han aprovechado, año tras año, para combatir este día tan "azul" a través de campañas publicitarias que incitan a continuar con las compras de comienzos de año.

Un ejemplo de ello fue la aerolínea Ryanair, que en 2019 puso en venta un millón de asientos con descuentos del 20% con motivo del Blue Monday

Una supuesta fórmula matemática… calificada de "farsa"

La fórmula utilizada por Cliff Arnall era la siguiente: (W+(D-d)) x TQ/M x NA. La W se corresponde con el tiempo ("weather"), la D son las deudas ("debt") y la d minúscula es el salario mensual del individuo. Todo ello se multiplica por el tiempo que ha transcurrido desde Navidades, que corresponde a la T y la frustración por haber fallado en los propósitos de Año Nuevo, que se define con la Q.

El resultado de la operación matemática se divide por la M, que engloba el bajo nivel motivacional y la NA, es decir, la necesidad de actuar en base a los propósitos de cara al nuevo ejercicio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio en el que se basa siempre ha estado en entredicho, hasta el punto de que la propia Universidad de Cardiff lo consideró "una farsa" por su escasa credibilidad.

Qué dicen los expertos sobre el Blue Monday

Los lunes, en general, no gustan a casi nadie, pero no tienen por qué deprimir más que los martes o los jueves. Así lo aseguran los expertos, quienes además indican que no hay ninguna base científica que demuestre que el tercer lunes de cada mes de enero sea el "día más triste del año".

"Ha cogido una serie de elementos negativos y ha hecho una ecuación de forma arbitraria para deducir que es el peor día del año", aseguraba en una entrevista a EFE en 2022 Jaime del Corral, psiquiatra de la Clínica La Paz de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. El experto señalaba que esos factores se pueden dar igualmente el tercer martes o el tercer miércoles de enero o en febrero.

No obstante, reconocía que a base de insistir se puede convencer a alguien de que ese es un día malo, puede llegar a sugestionarse y plantearse realmente que el tercer lunes de cada enero va a ser muy triste.

Factores del entorno que afectan al estado de ánimo

El psiquiatra explicaba que es natural que en esta época del año se experimenten ciertos cambios anímicos, algo de estrés, cansancio emocional o desmotivación. Además, resaltaba que el invierno es uno de los momentos en que más aumentan los síntomas depresivos, pero no tiene que coincidir necesariamente con el tercer lunes de enero, ni quiera con este mes.

Rosa María Baños, catedrática de Psicopatología de la Universidad de Valencia, también afirmaba en otra entrevista con EFE de 2022 que sí existen evidencias científicas de que los factores externos, como el clima, la luz, o las condiciones económicas y sociales pueden influir de una manera determinante en el estado de ánimo. "A pesar de esto, científicamente es imposible que el día más triste del año sea el mismo para todo el mundo", subrayaba.

La catedrática apuntó que cuando una persona se encuentra baja de ánimo conviene dar un paseo en contacto con la luz, con la naturaleza o rodearse de otras personas, pero insistió en que "no pasa nada" por tener días tristes y en que hay que aceptarlos y vivirlos.

La fórmula de la felicidad

La "fórmula de la felicidad", según Cliff, el autor del término Blue Monday, es que las personas que deseen cambiar algo en su vida lo hagan porque realmente quieren y no obligados por la tendencia que "impone", por ejemplo, a dejar de fumar a partir del 1 de enero.

Sublevarse contra el Blue Monday, el mito creado por él mismo, y convertirlo en "un desafío", es la propuesta que ha hecho el británico, quien ha animado a rebelarse contra el que considera el día más deprimente del año y anima a construir la felicidad cada día. El experto ha recomendado "hacer un cambio real y no seguir la tendencia de las masas» que obliga a marcarse metas que, a menudo, realmente no se quieren conseguir.

Las redes se llenan de positividad en el Blue Monday

Año tras año, las redes sociales se inundan mensajes y memes relacionados con el Blue Monday. Numerosas empresas y firmas aprovechan este día para promocionar sus productos. Destacan los mensajes como los de instituciones y organismos que invitan a sonreír y a desterrar las sensaciones de tristeza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".