Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Bullying' a los médicos residentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
médicos / Salud

'Bullying' a los médicos residentes

Publicado 2019/08/31 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los resultados de una nueva investigación realizada por Johns Hopkins Medicine, los médicos extranjeros expresaron que a ellos se les acosó más asiduamente.

Las tasas de acoso recogidas en el estudio se basan en la percepción del acoso o intimidación que expresaron tener los residentes.  Pixabay

Las tasas de acoso recogidas en el estudio se basan en la percepción del acoso o intimidación que expresaron tener los residentes. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectos

  • 2

    King's College ha cumplido con estudio de impacto ambiental

  • 3

    Médicos panameños se especializarán en Israel, país que posee uno de los mejores sistemas de salud en el mundo

Un grupo de investigadores de Johns Hopkins Medicine corrobora que el acoso, o bullying, a los médicos residentes es una realidad generalizada.

Según este estudio, el acoso afecta al 14% de los residentes, pero es más prevalente cuando estos son extranjeros.

En el informe de estos hallazgos, publicado en agosto en la revista JAMA, se da parte de que la intimidación de los supervisores produce efectos indeseados en la salud de los residentes, como desmotivación y depresión.

Con este informe los científicos persiguen advertir a los directores sobre las tasas de acoso en sus programas e instarlos a que adopten las medidas para garantizar entornos seguros que fomenten la formación y el aprendizaje, señalaron en nota de prensa desde el Johns Hopkins Medicine.

VEA TAMBIÉN: El nuevo amor de Pete Davidson 

"Esperamos que con nuestros hallazgos las instituciones educativas y sus líderes se concienticen de la magnitud del acoso y entiendan que es imprescindible buscar soluciones", afirmó el doctor Scott Wright, catedrático de medicina y director del departamento de medicina interna en el Centro Médico Bayview de Johns Hopkins.

Wright explicó que en estudios anteriores se había puesto de manifiesto que las tasas de intimidación hacia los residentes -definida la intimidación como dos o más acosos de índole verbal, físico, sexual, entre otros- por parte de un superior, oscilaban entre un 10% y un 48%, dependiendo del país y del periodo de formación del médico residente.

VEA TAMBIÉN: Congreso de historia y Antropología

Con el fin de ampliar la información sobre la prevalencia del acoso y sus consecuencias en la salud, los investigadores estudiaron a más de 24,000 residentes, la mayoría inscritos en programas en Estados Unidos.

En 2016, los residentes llenaron una encuesta sobre el acoso, la cual se anexó al examen que la organización American College of Physicians proporciona anualmente a los residentes de medicina interna para evaluar su progreso personal.

De los 21,212 médicos que llenaron la encuesta, y que autorizaron que sus respuestas se emplearan en el estudio, el 55.7% era de sexo masculino y el 68.8% indicó que hablaba inglés como lengua materna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la encuesta se les preguntó si habían sufrido acoso durante la residencia; cuál había sido el tipo de acoso, si habían solicitado ayuda, y si dicho acoso había afectado su salud.

Curiosamente, más del 40% de los residentes que dieron cuenta de haber sufrido intimidación no eran hablantes nativos del inglés, dijo Wright.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".