Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Bullying' a los médicos residentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
médicos / Salud

'Bullying' a los médicos residentes

Publicado 2019/08/31 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los resultados de una nueva investigación realizada por Johns Hopkins Medicine, los médicos extranjeros expresaron que a ellos se les acosó más asiduamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las tasas de acoso recogidas en el estudio se basan en la percepción del acoso o intimidación que expresaron tener los residentes.  Pixabay

Las tasas de acoso recogidas en el estudio se basan en la percepción del acoso o intimidación que expresaron tener los residentes. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectos

  • 2

    King's College ha cumplido con estudio de impacto ambiental

  • 3

    Médicos panameños se especializarán en Israel, país que posee uno de los mejores sistemas de salud en el mundo

Un grupo de investigadores de Johns Hopkins Medicine corrobora que el acoso, o bullying, a los médicos residentes es una realidad generalizada.

Según este estudio, el acoso afecta al 14% de los residentes, pero es más prevalente cuando estos son extranjeros.

En el informe de estos hallazgos, publicado en agosto en la revista JAMA, se da parte de que la intimidación de los supervisores produce efectos indeseados en la salud de los residentes, como desmotivación y depresión.

Con este informe los científicos persiguen advertir a los directores sobre las tasas de acoso en sus programas e instarlos a que adopten las medidas para garantizar entornos seguros que fomenten la formación y el aprendizaje, señalaron en nota de prensa desde el Johns Hopkins Medicine.

VEA TAMBIÉN: El nuevo amor de Pete Davidson 

"Esperamos que con nuestros hallazgos las instituciones educativas y sus líderes se concienticen de la magnitud del acoso y entiendan que es imprescindible buscar soluciones", afirmó el doctor Scott Wright, catedrático de medicina y director del departamento de medicina interna en el Centro Médico Bayview de Johns Hopkins.

Wright explicó que en estudios anteriores se había puesto de manifiesto que las tasas de intimidación hacia los residentes -definida la intimidación como dos o más acosos de índole verbal, físico, sexual, entre otros- por parte de un superior, oscilaban entre un 10% y un 48%, dependiendo del país y del periodo de formación del médico residente.

VEA TAMBIÉN: Congreso de historia y Antropología

Con el fin de ampliar la información sobre la prevalencia del acoso y sus consecuencias en la salud, los investigadores estudiaron a más de 24,000 residentes, la mayoría inscritos en programas en Estados Unidos.

En 2016, los residentes llenaron una encuesta sobre el acoso, la cual se anexó al examen que la organización American College of Physicians proporciona anualmente a los residentes de medicina interna para evaluar su progreso personal.

De los 21,212 médicos que llenaron la encuesta, y que autorizaron que sus respuestas se emplearan en el estudio, el 55.7% era de sexo masculino y el 68.8% indicó que hablaba inglés como lengua materna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la encuesta se les preguntó si habían sufrido acoso durante la residencia; cuál había sido el tipo de acoso, si habían solicitado ayuda, y si dicho acoso había afectado su salud.

Curiosamente, más del 40% de los residentes que dieron cuenta de haber sufrido intimidación no eran hablantes nativos del inglés, dijo Wright.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".