variedades

Buscadores del amor en la posmodernidad

Cómo encontrar pareja y adaptarnos a los cambios tecnológicos para hallar la felicidad son retos que nos plantea la sociedad actual.

EFE| ey@epasa.com |@panamaamerica - Publicado:

Las relaciones de pareja ha ido cambiando mucho, desde ese amor romántico que era dependiente, hasta la actualidad, con el "amor líquido". EFE

Escritora, periodista y experta en comunicación y “storytelling” (narración de historias). Montaña Vázquez lleva más de una década trabajando en el sector de la comunicación.  Hace dos años se decidió a emprender y convertirse en una auténtica “matchmaker”, es decir, persona que busca formar parejas, y acaba de publicar el libro “Match, cómo encontrar pareja en la posmodernidad”.

Versión impresa

Su empresa, “Tu Pareja Perfecta: The Matchmaking  Agency”,  cuenta con la colaboración de Lorena Berdún como psicóloga y se encarga de generar oportunidades para encontrar pareja a través del sistema de “headhunting”, es decir el método de selección de personal a través del perfil que se le ha solicitado.

Montaña Vázquez explica su idea del amor de la posmodernidad: “Pienso que el amor puede cambiar y lo que intento en el libro es que la gente sepa qué quiere ser y cómo debe ser para conseguirlo, porque sólo partiendo de una base de abundancia y no de carencia podemos encontrar a esa persona para nosotros”. 

'Amor líquido'

“Hasta ahora –continúa la escritora-, lo que esperábamos de las relaciones de pareja ha ido cambiando mucho, desde ese amor romántico que era dependiente, hasta la actualidad con  el “amor líquido”, que define las relaciones  como productora de inmediatez, con infinitos comienzos e infinitos finales indoloros”.

Según Vázquez, el amor que estamos viviendo ahora “está lleno de oportunidades que ofrece internet, que es un medio que no tiene fronteras, pero también creo que estamos parapetados un poco en nuestros dispositivos que, en el fondo, ocultan nuestra auténtica personalidad. No queremos mostrarnos tal como somos y tampoco queremos perdernos todas las oportunidades que ofrece ese catálogo de personal que presenta internet”.

“No creo que el uso de la red esté potenciando relaciones compartidas, lo que está haciendo, aunque parezca una paradoja, es que, cuanto más estamos conectados  a nivel global  con todos,  menos conectados estamos con nosotros mismos”, agrega.

“Existe una desconexión con uno mismo que impide vivir  la vida que de verdad desearíamos  y, sin embargo,  continuamente se buscan y comienzan relaciones con conexiones.  En realidad no se crean vínculos porque no nos atrevemos  a mostrarnos tal como somos. Las personas  no se atreven a mostrar su vulnerabilidad y eso me parece imprescindible para  crear relaciones prometedoras”, señala la escritora y periodista.

Montaña Vázquez mantiene que “todo el mundo sigue buscando y sigue anhelando ese amor verdadero, pero no estamos dispuestos a trabajar en pos de ese objetivo, porque el amor es un lujo que siempre ha estado al alcance de nuestra mano, si verdaderamente  queremos conseguirlo, pero para alcanzar ese fin tenemos que ser sinceros”.

VEA TAMBIÉN: El acceso a la educación en tiempo de la COVID-19

Ser valiente para conseguir una transformación

Vázquez sostiene que lo fundamental es marcarse un objetivo, pero  primero es necesario conocerse muy bien uno a sí mismo, y “saber qué quieres cambiar o cómo quieres ser para marcarte ese objetivo. Eso implica ser valiente, ser un “emprendedor emocional”,  pero no es fácil,  porque  exige una transformación  dura, pero resulta maravillosa cuando lo consigues”.

Las relaciones que se establecían hasta hace un tiempo carecían de las posibilidades que ahora ofrece la tecnología, cuando se tenía que asumir el riesgo de lanzarse a la aventura del amor sin poder conocerse uno a otro a través de una relación epistolar fácil y rápida como la actual.

Pero Montaña Vázquez pone en tela de juicio si esas relaciones eran mejores. “No sé si las relaciones de pareja eran antes mejores o no. Eran de otra forma. Tenemos una idea del amor romántico que nos han vendido durante muchísimo tiempo, en las películas, etc.,  que realmente no se corresponde con la realidad”.

“En este sentido,  ha sido muy importante el papel de la mujer, que ha cambiado muchísimo desde hace 50 años hasta la actualidad. Pero para mí  no se trata de una relación entre hombre y mujer, sino entre  personas, y hasta que uno no reconecte con uno mismo, es imposible que se pueda llegar a tener una relación prometedora”.

VEA TAMBIÉN: El mundo ¡a vista de escarabajo!

Vázquez considera que “deberíamos ser más exigentes con nosotros mismos y, en la medida que lo somos, podemos serlo con la otra persona. Lo que no podemos pretender es exigir a otra que nos ame cuando nosotros hemos sido incapaces de amarnos”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook