Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El mundo ¡a vista de escarabajo!

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Ciencia / Innovación

Ciencia

El mundo ¡a vista de escarabajo!

Publicado 2020/09/05 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Una microcámara, que semonta sobre un escarabajo, puede mostrar una vista panorámica del mundo desde la perspectiva de un insecto.

Gran detalle del escarabajo con la BeetleCam sobre una rama de árbol del campus de la universidad. EFE

Gran detalle del escarabajo con la BeetleCam sobre una rama de árbol del campus de la universidad. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología biológica podría frenar la propagación del dengue

  • 2

    Mujeres en la ciencia: Panamá ya tiene una Oficina de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación

  • 3

    Los riesgos del abuso de la tecnología

En la película "Ant-Man" (Marvel Studios, Walt Disney,  2015) el protagonista principal utiliza una tecnología que le permite reducir su tamaño hasta hacerse tan diminuto que es capaz de viajar volando en la parte posterior de un insecto.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (UW) en Seattle (Washington, EEUU) han desarrollado un sistema que ofrece la oportunidad de disfrutar de  una visión del mundo similar a la del “hombre hormiga”, de este filme de superhéroes.

Se trata de una pequeña cámara inalámbrica, robótica y orientable que también se puede montar y viajar “a bordo” de un insecto, como si fuera una pequeña mochila con circuitos electrónicos. (https://robotics.sciencemag.org/content/5/44/eabb0839) .

Los investigadores de la UW (www.washington.edu) la llaman ‘BeetleCam’ (cámara-escarabajo) o “GoPro para insectos”, en referencia a la famosa marca de cámaras de alta definición.

También puede transmitir vídeo a un teléfono inteligente a una velocidad de 1 a 5 cuadros por segundo y se coloca sobre un brazo mecánico que puede girar en ángulos de 60 grados,  informa Sarah McQuate, comunicadora de la UW.

Según McQuate, esto permite al espectador capturar una imagen panorámica en alta resolución o rastrear un objeto en movimiento, gastando una cantidad mínima de energía. www.youtube.com/watch?v=115BGUZopHs&feature=youtu.be

Para demostrar la versatilidad de este sistema, que pesa alrededor de 250 miligramos (aproximadamente una décima parte del peso de un naipe de o carta de baraja), los investigadores  lo montaron encima de escarabajos vivos y de robots del tamaño de insectos.

Inspirada en la visión animal

Este sistema de cámara inalámbrica de baja potencia y peso reducido, puede capturar una vista de lo que sucede desde la perspectiva de un insecto vivo o dotar de visión a los pequeños robots, según el autor principal Shyam Gollakota, profesor asociado en la facultad de Informática e Ingeniería Paul G. Allen, de la UW.

VEA TAMBIÉN: 'Mulán' ya está disponible en Disney+

“La visión es muy importante para la comunicación y la navegación, pero es extremadamente difícil conseguirla a una escala tan pequeña. Antes de nuestro trabajo no había sido posible incorporar la visión inalámbrica a robots muy pequeños o a insectos", según Gollakota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las minicámaras actuales, como las de los teléfonos inteligentes, usan mucha potencia para capturar fotos de gran resolución y gran angular, y las baterías que requieren para funcionar hacen que el sistema sea demasiado grande y pesado para que los insectos, o los robots del tamaño muy reducido, puedan cargarlas, según este investigador.

Para solucionar esta limitación, el equipo se basó en la visión de insectos como las moscas, que para reducir el gran gasto de energía cerebral que dedican al procesamiento visual,  tienen una pequeña región de alta resolución en sus ojos compuestos.

Estos insectos giran la cabeza para dirigirse hacia donde quieren ver con mayor claridad, por ejemplo para perseguir a una presa o a una posible pareja, lo cual les ahorra el gasto energético que supondría tener visión de alta resolución en todo su campo visual, según los científicos de la UW.

Sobre un brazo giratorio

Para imitar la visión animal, los investigadores utilizaron una pequeña cámara en blanco y negro de potencia ultrabaja que puede recorrer un campo de visión con la ayuda de un brazo mecánico.

VEA TAMBIÉN: Meghan Markle demanda a agencia por fotos de 'paparazzi' paseando con Archie

Este brazo se mueve cuando se le aplica un cierto voltaje, lo que hace que su material se doble y mueva la cámara a la posición deseada. A menos que se le aplique más potencia eléctrica, el brazo permanece en ese ángulo durante alrededor de un minuto antes de relajarse y volver a su posición original, según la UW.

“Es algo similar a cómo las personas mantienen su cabeza vuelta en una dirección durante un corto lapso antes de regresar a una posición más neutral”, explican los autores.

“Las principales ventajas de poder mover la cámara son que puedes obtener una visión de gran angular de lo que está sucediendo sin consumir una gran cantidad de energía o rastrear un objeto en movimiento sin tener que mover un robot completo”, según el coautor principal, Vikram Iyer, estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica e informática de la UW.

“Estas imágenes también tienen una resolución más alta que si usáramos una lente gran angular”, apunta Iyer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".