Cambia la moda en Panamá con drama y estilo andrógino
Con tan solo 22 años de edad, el diseñandor de modas panameño, Josse Karlo Villamil De Janon, mejor conocido como Joose Karlo, está consciente de que su aspecto llama la atención por su estilo a la hora de vestir, conducirse y de expresarse.
Esta es una realidad latente en su vida, la cual asimiló y aceptó al verse fascinado con el mundo de la moda, al sentirse involucrado e identificado con todo lo referente a la temática andrógina.
Hijo de padre arquitecto y madre diseñadora gráfica, Karlo tuvo interés por la pintura surrealista desde los 12 años.
Desde muy joven el diseñador empezó a modificar su ropa, desarrollando una habilidad innata para la costura, logrando adaptarla a su figura y a su gusto personal, notando que le gustaba vestirse diferente.
Su primera gran hazaña como diseñador autodidacta fue agregarle imperdibles a sus primeras ropas modificadas, tal y como los observó en los diseños del fallecido estilista Gianni Versace en los 90, cuando puso en boga los imperdibles para su moda ‘punk’, roquera y sadomasoquista.
Un giro de 360°.
Graduado en Bachiller en Ciencias en la Oxford School, la profesión que le había llamado la atención inicialmente era la Biotecnología, una carrera poco conocida, que busca modificar los alimentos y la cual imparten en la Ciudad del Saber.
A pesar de ello, Karlo siempre se preguntaba “cómo podía crear un arte que pudiese llevarse sobre sí” y la moda fue su respuesta.
Su padre fue el primero en apoyarlo para que tomara en serio la moda como profesión y su madre también reconoció su talento.
Andrógino.
Como parte de su trabajo de grado para optar por la licenciatura en Diseño de Modas, Karlo eligió el estilo andrógino.
“Este ser representa la dualidad, un ser divino entre hombre y mujer, lo bueno y lo malo”, agregó.
Enfatiza que su moda no es ‘darks’, más bien la ubica como minimalista, vanguardista y futurista.
“Si me voy por la línea normal, no voy a marcar una tendencia, yo quiero cambiar a Panamá”, destacó el diseñador.
Avances y aceptación.
Su estilo entra en la corriente “Avant-garde” (moda de avanzada) y asegura que le gusta vestirse así para inspirar a otros e inspirarse él.
Atrás quedó el qué dirán de los demás, ya no oculta su esencia porque de igual manera no iba quedar bien ante la sociedad.
Karlo fue practicante por casi tres años en el Atelier de Helen Breebaart.
En su primera pasarela en el Fashion Week Panamá, no contó con los mejores comentarios de una de sus mentoras, pero después se le acercó para explicarle que era parte de su búsqueda particular en la moda y debía sustentarla.
Este es mi uniforme.
Su colección “Andrógino” saca a relucir todas la fibras más sensuales como el cuero, la cuerina, “lycra” y el látex.
La gama de colores se apega al concepto andrógino, con los colores blanco, gris y negro, pero no desestima utilizar más adelante el azul imperial (índigo).
Confiesa que como diseñador local va avanzando y ya cuenta con una clientela cautiva entre modelos y personas que son afines a su estilo de vestir, a pesar de que considera que en nuestro país todavía hace falta una subcultura.
Como estilista y modisto de alta costura, sabe que debe vestirse con sus creaciones para promoverlas.
“Este es mi uniforme. Yo me visto para mi. Ya no me insultan, el respeto se gana porque uno defiende su persona ante todos”, subrayó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.