Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Campaña contra el cáncer: Un llamado a reducir la desigualdad y mejorar el acceso a los servicios oncológicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Enfermedad / pacientes / Tratamiento

PANAMÁ

Campaña contra el cáncer: Un llamado a reducir la desigualdad y mejorar el acceso a los servicios oncológicos

Publicado 2022/01/20 00:00:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

La campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2022-2024 está diseñada para concienciar sobre las barreras en los cuidados del cáncer y pedir una mayor equidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los servicios oncológicos se han visto afectados por la pandemia. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los servicios oncológicos se han visto afectados por la pandemia. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, 4 de febrero, la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) lanzará una nueva campaña, con una duración de tres años, que pone en relieve las barreras a las que se enfrentan las personas para acceder a servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y atención que pueden salvar vidas.

Factores socioeconómicos, la estigmatización y la discriminación conducen a grandes discrepancias en los riesgos de desarrollar y sobrevivir al cáncer.

"Para 2030, se calcula que el 75% de todas las muertes prematuras por cáncer se producirán en países de ingresos bajos y medios. Es importante destacar que esta brecha asistencial no se da únicamente entre los entornos de altos y bajos recursos. En la mayoría de los países existen disparidades entre las distintas poblaciones debido a la discriminación o a supuestos que abarcan la edad, los contextos culturales, las normas de género, la orientación sexual, el origen étnico, los ingresos, los niveles de educación y los aspectos relacionados con el estilo de vida. Estos factores reducen potencialmente la posibilidad de que una persona sobreviva al cáncer, y pueden y deben ser abordados", dijo Anil D'Cruz, presidente de UICC y director de Oncología de los Hospitales Apollo, India.

La pandemia de covid-19 ha provocado importantes trastornos en los servicios oncológicos y ha exacerbado las desigualdades sanitarias existentes, con un alto riesgo de que se produzca un aumento de los cánceres diagnosticados en una fase más tardía y, por tanto, de las muertes relacionadas con el cáncer.

La campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2022-2024 está diseñada para concienciar sobre las barreras en los cuidados del cáncer y pedir una mayor equidad.

La campaña hace un llamamiento a la comunidad oncológica, a los gobiernos y a los proveedores de atención sanitaria para que adopten medidas adaptadas a las necesidades y los recursos nacionales para reducir la desigualdad y mejorar el acceso a los servicios oncológicos:

- Reconocer y abordar los determinantes sociales de la salud que constituyen muchos de los obstáculos a la atención equitativa en los países.

- Desarrollar políticas de salud pública inclusivas y centradas en la persona que tengan en cuenta las especificidades y necesidades de las diferentes poblaciones en función de su etnia, género, edad, orientación sexual, discapacidad, ubicación geográfica, educación e ingresos.

VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia se estrenan como padres, ya nació Kaiser Matías

- Poner en marcha planes nacionales de control del cáncer exhaustivos y eficientes en cuanto a recursos, integrados en los planes de cobertura sanitaria universal, que adopten un enfoque comunitario y participativo.

- Establecer registros de datos sólidos que proporcionen a las autoridades de salud pública una imagen clara de la carga y las necesidades de cáncer de un país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Participar en las actividades de divulgación de la comunidad y proporcionar transporte, alojamiento y apoyo para el cuidado de los niños a fin de facilitar el acceso efectivo a los servicios de salud para las poblaciones rurales.

- Ampliar el uso de las innovaciones tecnológicas (salud digital, unidades móviles de cribado, kits de pruebas de auto-muestreo) y proporcionar los recursos necesarios (personal, formación y apoyo) para que puedan utilizarse más ampliamente.

"La pandemia de la covid-19 ha profundizado las desigualdades sanitarias y ha creado una necesidad aún mayor de actuar para mitigar el impacto adverso en la incidencia y la supervivencia del cáncer. Comprender y abordar los determinantes sociales de la salud y su repercusión en el cáncer puede mejorar considerablemente los resultados para las poblaciones de riesgo, en particular en el caso de los cánceres que pueden detectarse y tratarse con mayor facilidad, como el de cuello uterino, el de mama, el colorrectal y el infantil", indica la Dra. Miriam Mutebi, miembro de la junta directiva de la UICC y consultora de oncología quirúrgica mamaria, epidemióloga clínica e investigadora de sistemas de salud, Hospital Universitario Aga Khan, Kenia

VEA TAMBIÉN: Johnny Ventura: No se podrá usar la música e imagen del 'Caballo Mayor' sin el consentimiento de la familia

Unos servicios oncológicos eficientes y ampliamente accesibles salvarán a innumerables personas de una muerte prematura y a menudo dolorosa. Una mayor equidad en la atención sanitaria también fortalecerá a las familias y las comunidades, beneficiará a la economía con una mayor participación de la mano de obra y ofrecerá un ahorro neto a los presupuestos sanitarios.

El sitio web de la campaña del Día Mundial contra el Cáncer ofrece amplios detalles sobre los diferentes obstáculos que encuentran las personas para acceder a la atención médica, cómo esto afecta a la prevención, el tratamiento, la supervivencia y el apoyo, y ofrece ejemplos de acciones que los gobiernos, las organizaciones y los individuos de todo el mundo pueden llevar a cabo para conseguir unos cuidados más justos.

"Como individuos, como comunidades, podemos y debemos unirnos y romper las barreras. En la última década hemos logrado mucho en la atención y el control del cáncer en todo el mundo, pero no abordar las desigualdades en la sociedad está frenando nuestro progreso. Luchar por unos cuidados más justos tiene que ver con la equidad, la dignidad y los derechos fundamentales para que todo el mundo pueda llevar una vida más larga con mejor salud", manifestó Dr. Cary Adams, director general de la UICC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".