variedades

Cáncer de Cabeza y Cuello: ¿Por qué preocupa a la región?

El Cáncer de Cabeza y Cuello abarca diferentes tipos de cáncer que afectan áreas como la boca, garganta, laringe, nasofaringe, entre otras.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Cerca del 12 % de los portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH) podrían padecer Cáncer de Cabeza y Cuello. Foto: Pixabay

Cerca del 12 % de los portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH) podrían padecer Cáncer de Cabeza y Cuello, revelan estudios.

Versión impresa

El aumento en la incidencia de este tipo de Cáncer en la región se atribuye a diversos factores de riesgo, entre los que destacan el aumento en el consumo de tabaco y alcohol, la exposición a la radiación solar, la mala alimentación, mala higiene bucodental y la presencia de infecciones por virus de papiloma humano (VPH).

Estadísticas del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN) revelan que la incidencia del Cáncer de Cabeza y Cuello ha ido en aumento en los últimos años entre la población centroamericana, ocupando el puesto número 22 en el ranking de los principales tipos de cáncer en la región.  En el 2021 se registraron más de 2 mil casos de cáncer de cavidad oral o de labio.

El Cáncer de Cabeza y Cuello abarca diferentes tipos de cáncer que afectan áreas como la boca, garganta, laringe, nasofaringe, entre otras.

Estos cánceres pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden afectar la respiración, la alimentación, el habla y la apariencia física, por lo que es importante tomar en cuenta los factores de riesgo de este padecimiento, señaló el especialista en oncología, Franklin Castillero.

La edad juega un papel determinante para el desarrollo de este padecimiento, ya que se presenta comúnmente en personas mayores de 50 años, sin embargo, existen otras causas relacionadas con malos hábitos en el estilo de vida que contribuyen a la aparición de tumores malignos en el área de la cabeza y cuello, principalmente en los jóvenes.

Identificar los síntomas del Cáncer de Cabeza y Cuello es crucial para un diagnóstico oportuno.

Cambios en la voz, ronquera persistente, dolor o dificultad al tragar, llagas en la boca o en los labios que no cicatrizan, masas o bultos en el cuello, sangrado nasal frecuente y dolor persistente en la boca o en la garganta, son algunos de los signos de alerta. 

El tratamiento para el cáncer de cabeza y cuello puede incluir diferentes enfoques, como la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la terapia dirigida y la inmunoterapia.

Actualmente existen tratamientos para una etapa tardía que ayudan a la sobrevida del paciente como la terapia con anticuerpos monoclonales cuya función es eliminar directamente a las células cancerígenas y al mismo tiempo, potenciar la respuesta inmunológica para seguir combatiendo el cáncer. Dicha terapia puede administrarse sola como monoterapia o de forma combinada con otros tratamientos oncológicos”, dijo Castillero.

“Descuidar la salud es muy fácil, sin embargo, se debe tener conciencia del estado del cuerpo, muchas veces los pacientes ignoran síntomas al confundirlos con malos hábitos en el estilo de vida, por lo que no acuden a tiempo al médico para un diagnóstico y tratamiento oportuno”, agregó el especialista en oncología.

A pesar de la relación identificada con el Virus del Papiloma Humano (VPH),  esta infección no siempre conduce al desarrollo de cáncer, pero puede aumentar significativamente las probabilidades de que esto ocurra, especialmente los tipos 16 y 18 del virus están asociados con el desarrollo de cáncer de orofaringe, es decir de boca y garganta, agregó el especialista.

Desde el año 2014, se declaró el 27 de julio como el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre este tipo de cáncer, promover la prevención y detección temprana, así como proporcionar información oportuna y seguimiento a quienes padecen esta enfermedad.

A esta iniciativa se suman compañías como Merck Centroamérica, líder en ciencia y tecnología, que invitan a la población a acercarse a los especialistas pues la detección temprana previene el avance de la enfermedad y promueve la oportunidad de contar con el tratamiento adecuado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook