variedades

Cáncer de Cabeza y Cuello: ¿Por qué preocupa a la región?

El Cáncer de Cabeza y Cuello abarca diferentes tipos de cáncer que afectan áreas como la boca, garganta, laringe, nasofaringe, entre otras.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Cerca del 12 % de los portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH) podrían padecer Cáncer de Cabeza y Cuello. Foto: Pixabay

Cerca del 12 % de los portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH) podrían padecer Cáncer de Cabeza y Cuello, revelan estudios.

Versión impresa

El aumento en la incidencia de este tipo de Cáncer en la región se atribuye a diversos factores de riesgo, entre los que destacan el aumento en el consumo de tabaco y alcohol, la exposición a la radiación solar, la mala alimentación, mala higiene bucodental y la presencia de infecciones por virus de papiloma humano (VPH).

Estadísticas del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN) revelan que la incidencia del Cáncer de Cabeza y Cuello ha ido en aumento en los últimos años entre la población centroamericana, ocupando el puesto número 22 en el ranking de los principales tipos de cáncer en la región.  En el 2021 se registraron más de 2 mil casos de cáncer de cavidad oral o de labio.

El Cáncer de Cabeza y Cuello abarca diferentes tipos de cáncer que afectan áreas como la boca, garganta, laringe, nasofaringe, entre otras.

Estos cánceres pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden afectar la respiración, la alimentación, el habla y la apariencia física, por lo que es importante tomar en cuenta los factores de riesgo de este padecimiento, señaló el especialista en oncología, Franklin Castillero.

La edad juega un papel determinante para el desarrollo de este padecimiento, ya que se presenta comúnmente en personas mayores de 50 años, sin embargo, existen otras causas relacionadas con malos hábitos en el estilo de vida que contribuyen a la aparición de tumores malignos en el área de la cabeza y cuello, principalmente en los jóvenes.

Identificar los síntomas del Cáncer de Cabeza y Cuello es crucial para un diagnóstico oportuno.

Cambios en la voz, ronquera persistente, dolor o dificultad al tragar, llagas en la boca o en los labios que no cicatrizan, masas o bultos en el cuello, sangrado nasal frecuente y dolor persistente en la boca o en la garganta, son algunos de los signos de alerta. 

El tratamiento para el cáncer de cabeza y cuello puede incluir diferentes enfoques, como la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la terapia dirigida y la inmunoterapia.

Actualmente existen tratamientos para una etapa tardía que ayudan a la sobrevida del paciente como la terapia con anticuerpos monoclonales cuya función es eliminar directamente a las células cancerígenas y al mismo tiempo, potenciar la respuesta inmunológica para seguir combatiendo el cáncer. Dicha terapia puede administrarse sola como monoterapia o de forma combinada con otros tratamientos oncológicos”, dijo Castillero.

“Descuidar la salud es muy fácil, sin embargo, se debe tener conciencia del estado del cuerpo, muchas veces los pacientes ignoran síntomas al confundirlos con malos hábitos en el estilo de vida, por lo que no acuden a tiempo al médico para un diagnóstico y tratamiento oportuno”, agregó el especialista en oncología.

A pesar de la relación identificada con el Virus del Papiloma Humano (VPH),  esta infección no siempre conduce al desarrollo de cáncer, pero puede aumentar significativamente las probabilidades de que esto ocurra, especialmente los tipos 16 y 18 del virus están asociados con el desarrollo de cáncer de orofaringe, es decir de boca y garganta, agregó el especialista.

Desde el año 2014, se declaró el 27 de julio como el Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre este tipo de cáncer, promover la prevención y detección temprana, así como proporcionar información oportuna y seguimiento a quienes padecen esta enfermedad.

A esta iniciativa se suman compañías como Merck Centroamérica, líder en ciencia y tecnología, que invitan a la población a acercarse a los especialistas pues la detección temprana previene el avance de la enfermedad y promueve la oportunidad de contar con el tratamiento adecuado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook