variedades

Cáncer de pulmón: ¿Qué debe saber?

El cáncer de pulmón puede no producir síntomas notorios en las primeras etapas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. Foto: Pixabay

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas, con más de 324.000 nuevos casos y cerca de 262.000 muertes cada año, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Versión impresa

En Panamá, según datos presentados por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés) en 2020 se registraron 340 nuevos casos de cáncer de pulmón y un total de 320 defunciones tanto en hombres como en mujeres.

Estas cifras podrían ir en aumento de acuerdo a las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud, que indican que en el año 2030 se presentarán más de 541.000 nuevos casos.

Síntomas

El cáncer de pulmón puede no producir síntomas notorios en las primeras etapas, y a muchas personas no se les diagnostica la enfermedad hasta que se encuentra en estado avanzado, dijo el médico oncólogo Ignacio Véliz.

Añade que, en los pulmones hay muy pocas terminales nerviosas y en algunos casos podría haber un tumor en ellos sin que cause dolor ni molestias.

Cuando aparecen los síntomas, estos son diferentes en cada persona, pero pueden incluir tos persistente, ronquera, dolor constante en el tórax, falta de aire o respiración silbante, pérdida de peso, dolor de huesos, dolor de cabeza, tos con sangre, así como infecciones frecuentes en los pulmones, como bronquitis y neumonía. 

Las personas que desarrollan cualquiera de los siguientes problemas deben consultar a un especialista médico que pueda evaluar estos síntomas y desarrollar un plan de diagnóstico.

“El cáncer de pulmón en etapas tempranas puede no causar síntomas. Son síntomas de alarma: la tos de reciente inicio que no se va, el empeoramiento de una tos crónica, el presentar esputo con sangre, falta de aire con menor esfuerzo del usual, dolor en el tórax y espalda alta, y la presencia de infecciones frecuentes a repetición”, explica. 

Factores de riesgo

Cualquier persona puede padecer cáncer de pulmón. Hay varios factores que pueden hacer que las células de los pulmones cambien (muten) . Entre los principales factores de riesgo de desarrollar la enfermedad están:

- Humo del tabaco: Fumar es definitivamente el factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón. Se cree que aproximadamente 80% de las muertes por cáncer de pulmón se deben al hábito de fumar.

- Exposición a la contaminación y al humo de fumadores: Si usted no fuma, respirar el humo que otros producen (humo de segunda mano o humo de tabaco ambiental) puede aumentar su riesgo de tener cáncer de pulmón.

- La edad. El cáncer de pulmón principalmente ocurre en las personas de edad avanzada. La mayoría de las personas diagnosticadas tiene 65 años o más; un número muy pequeño de personas diagnosticadas tienen menos de 45 años. La edad media de las personas en el momento del diagnóstico es aproximadamente 70 años.

- Hombres y mujeres de raza negra: Estadísticas de la Sociedad Americana contra el Cáncer destacan que, los hombres de raza negra son aproximadamente 15% más propensos a padecer cáncer de pulmón en comparación con los hombres de raza blanca. La tasa es aproximadamente 14% menor en las mujeres de raza negra que en las mujeres de raza blanca.

- Contaminación ambiental: En las ciudades, la contaminación del aire (especialmente las cercanas a carreteras con mucho tráfico) parece aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de pulmón, algunos investigadores calculan que a escala mundial alrededor del 5% de todas las muertes por cáncer de pulmón se pueden deber a la contaminación del aire exterior.

- Exposición a la inhalación de gases y químicos: La exposición al radón, el asbesto, el uranio, y otras sustancias químicas inhaladas tales como: el arsénico, berilio, cadmio, sílice, cloruro de vinilo, compuestos de níquel, compuestos de cromo, productos de carbón, gas mostaza, éteres de clorometilo y productos de la combustión del diésel, son agentes cancerígenos que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook