Skip to main content
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer pediátrico, sus síntomas son inespecíficos

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Cáncer / Niños / Panamá / Salud

Cáncer

Cáncer pediátrico, sus síntomas son inespecíficos

Publicado 2021/08/17 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El Registro Nacional del Cáncer de Panamá estima que cada año se detectan entre 100 y 115 casos nuevos de cáncer pediátrico, un gran número está en estado avanzado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cáncer pediátrico se caracteriza por ser una enfermedad agresiva y de rápido crecimiento. Ilustrativa / Freepik

El cáncer pediátrico se caracteriza por ser una enfermedad agresiva y de rápido crecimiento. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

  • 2

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

  • 3

    Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

Más de 400 mil niños son diagnosticados anualmente con cáncer en todo el mundo, en la región de las Américas se estima que, en el 2020, se detectaron 32,065 casos nuevos, de los cuales 20,855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer fue la causa de muerte de 8,544 niños menores de 15 años el año pasado, de ellos, 7,076 fueron en América Latina y el Caribe.

En Panamá cada año se diagnostican entre 100 y 115 casos nuevos de cáncer pediátrico y la mayoría, 103, se encuentran en un estado avanzado, de acuerdo a Registro Nacional del Cáncer de Panamá.

La razón para que la enfermedad sea detectado en un estado avanzado es que la mayoría de los cánceres pediátricos son muy agresivos y de rápido crecimiento.

Frecuentemente la enfermedad aparece por mutaciones al azar y no se asocian al estilo de vida del niño, comentó Jaime Boyd, hematólogo y oncólogo pediatra del Hospital Paitilla.

Explica que "solo una minoría de los cánceres pediátricos sí se asocia a genes heredados conocidos" e indica que el más común es la leucemia, seguido de los tumores cerebrales y los linfomas.

"Otros cánceres comunes en pediatría son neuroblastoma, cáncer en el riñón (tumor de Wilms), en los huesos (osteosarcomas y sarcomas de Ewing), en los músculos (rabdomiosarcoma) y en el ojo (retinoblastoma), hígado (hepatoblastoma) y tumores de células germinales. Pero hay un gran número de cánceres menos frecuentes que sumados representan un porcentaje importante de los pacientes", expresó Boyd.'


El cáncer pediátrico más común es la leucemia, causa moretones, sangrado y fiebre. En algunos tipos de leucemia, más del 95% de los niños sobrevivirá, mientras que en otros cánceres la probabilidad de curarse es muy baja.

La mayoría de los casos detectados están en un estado avanzado, ya que esta enfermedad es muy agresiva y de rápido crecimiento.

Anualmente se detectan más de 400 mil casos nuevos de cáncer pediátrico.

Los síntomas del cáncer pediátrico son inespecíficos, es decir, son síntomas que son muy frecuentes en otras enfermedades benignas comunes, por lo tanto, a menudo no se sospecha que están relacionados con a la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Consejos para ser un 'blogger ' exitoso

La leucemia causa moretones, sangrado y fiebre, pero lo más característico es que cuando se hacen exámenes de sangre rutinarios como un hemograma, se ve que están dramáticamente alterados, subraya el galeno.

Los tumores del sistema nervioso central a menudo causan dolor de cabeza, vómitos (especialmente en la madrugada) o convulsiones. Los otros cánceres (tumores sólidos) a menudo se presentan como una masa o bola en alguna parte del cuerpo donde no debe haber una masa. El retinoblastoma (cáncer en el ojo), se presenta como una pupila blanca, que se describe como similar a un "ojo de gato".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una vez se realice el diagnostico, el médico tratante sugerirá el tipo de tratamiento, cirugía, radioterapia o medicinas para matar el cáncer, lo cual dependerá del tipo de tumor.

A menudo, se requiere de 2 o 3 tratamientos combinados para un paciente. Con tratamiento adecuado, cerca del 85% de los niños con cáncer sobrevive, pero se debe considerar que esto varía según el tipo de cáncer y que tan avanzado este.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Arjona regresará al escenario en 2022

En algunos tipos de leucemia, más del 95% de los niños sobrevivirá, mientras que en otros cánceres la probabilidad de curarse es muy baja.

Después de haber sido diagnosticado y tratado el cáncer deberá tener un seguimiento especializado durante muchos años. Inicialmente el seguimiento va dirigido a detectar recurrencias del cáncer, y posteriormente a detectar y tratar efectos secundarios tardíos del cáncer o su tratamiento. A medida que transcurre el tiempo desde que el paciente es diagnosticado, tratado, y no hay recurrencia del tumor, va aumentando la probabilidad de que no regrese.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".