variedades

Cáncer de pulmón, un mal altamente letal

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, recuerdan que los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad o con presencia de metástasis.

Fanny Arias - Actualizado:

Hay otras causas que no están relacionadas con el humo del cigarro, pero 'el cigarro es la causa número 1'. Foto: Ilustrativa /Pixabay

El cáncer de pulmón es una de las patologías que tiene un gran impacto en el mundo. De hecho, es la que tiene el principal número de mortalidad por cáncer general.

Versión impresa

Al menos así lo dio a conocer la Dra. Andrea Crespo Sáenz, gerente médico para el equipo de cáncer de pulmón de Roche Centroamérica y el Caribe, en una entrevista vía telefónica a este diario.

El cáncer de pulmón suele formarse en las células que recubren los bronquios y otras zonas del órgano.

A nivel mundial se diagnostican más de 2 millones de personas al año con cáncer de pulmón, de las cuales 1.8 millones fallecen por este cáncer, es un tumor agresivo, insiste la especialista. Lo que representa una tasa de mortalidad del 18.4%.

Esta cifra está por encima de los 1.5 millones de personas en total que fallecen por cáncer de próstata, mama y colorrectal, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a las cifras de Panamá, más de 400 pacientes se diagnostican por año y aproximadamente 390 mueren anualmente por este cáncer. Siendo esta la segunda causa de muerte por cáncer en este país, después de la próstata. Este último no es tan agresivo como el cáncer de pulmón, por eso es importante esta patología, reitera la Dra. Crespo Sáenz, hoy, 17 de noviembre en el Día Mundial del Cáncer de Pulmón.

Se proyecta que para el 2040, aproximadamente 961 personas serán diagnosticadas en el país y 3.3 millones en el mundo, de acuerdo a la OMS.

Causas

"Si bien es cierto el tabaquismo es la causa directa del cáncer de pulmón tenemos que recordar que existe un porcentaje de pacientes que no es despreciable podría ser de un 25 a 30% de los pacientes que tienen cáncer de pulmón que nunca han fumado en su vida", dice la especialista.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo se debe hablar sobre los fetiches con la pareja?

No obstante, se tienen que ver las otras causas que están relacionadas con este cáncer, señala. Una de ellas, es ser fumador pasivo, "aquellos pacientes que conviven o están en relación directa con un paciente que fuma, pero que es humo de segunda mano".

"También el estar expuesto a otros tóxicos en el ambiente que nosotros inhalamos, por ejemplo, hay gente que aún cocina con humo de leña y ese humo también presenta tóxicos; hay gente que trabaja expuesto al smoke del ambiente y sabemos que un 5% de los casos de cáncer de pulmón se puede presentar de este… hay otras causas que no son menos importantes que vale la pena mencionar y es los antecedentes en la familia o haber recibido radioterapia", comenta.

"Las mutaciones genéticas generalmente son más frecuentes entre los grupos de pacientes atípicos como lo son los más jóvenes, los no fumadores o ex fumadores, las mujeres y los asiáticos. Estas alteraciones genómicas se pueden identificar para definir un tratamiento especializado" agrega la Dra. Crespo.

Entonces hay otras causas que no están relacionadas con el humo del cigarro, pero "el cigarro es la causa número 1", dice la doctora.

VEA TAMBIÉN: Inicia la convocatoria para las capacitaciones de 'Crea en Panamá 2030'

Síntomas

La Dra. Andrea Crespo Sáenz menciona que una característica importante es que, cuando se diagnostica se tiende hacer de una manera tardía. Sobre este punto dice: "Yo estoy diagnosticando a los pacientes -un 80%- que ya tiene enfermedad metastásica o avanzada y lamentablemente como el pulmón es un órgano grande, si es un tumor pequeño localizado en la periferia del pulmón no va a ocasionar síntomas al principio".

Cuando la persona presenta síntomas es cuando está avanzado. Tendrán tos constante que no se quita con un medicamento, se puede presentar tos con sangre, puede haber dolor de pecho y falta de aire.

Además, el cáncer de pulmón se puede diseminar a otros órganos, a menudo se disemina al cerebro y puede causar la pérdida de funciones vitales, por ejemplo, la visión.

VEA TAMBIÉN: Delyanne Arjona advierte que están 'hackeando' cuentas de Instagram

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook