Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Inicia la convocatoria para las capacitaciones de 'Crea en Panamá 2030'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Cultura / Emprendimiento / Idea creativa / Ministerio de Cultura

INSCRIPCIONES

Inicia la convocatoria para las capacitaciones de 'Crea en Panamá 2030'

Publicado 2020/11/17 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de diciembre y para esta primera convocatoria estarán ofreciendo cuatro cursos gratis, dirigidos al sector de las industrias culturales y creativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Emprendimientos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Emprendimientos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Crea en Panamá 2030': Ayuda para el sector cultural

  • 2

    Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

  • 3

    Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

Como parte del programa "Crea en Panamá 2030" el Ministerio de Cultura anunció la convocatoria para las capacitaciones para el sector de las industrias culturales y creativas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de diciembre y para esta primera convocatoria estarán ofreciendo cuatro cursos gratis: Prepararse para el cambio y nuevos modelos en la economía creativa, creación de tiendas creativas digitales, marketing digital y estímulo, desarrollo y producción de celebraciones populares.

Cada curso tiene una duración de dos semanas e iniciarán a partir del 4 de enero de 2021, en la modalidad virtual.

La convocatoria detalla que las capacitaciones están dirigidas al fortalecimiento del tejido productivo de las industrias creativas y culturales, teniendo en cuenta la cultura digital post COVID-19.

¿Quiénes pueden participar?

Se pueden postular los emprededores que tengan una idea y quieren iniciar un negocio innovador, quienes tengan producto o servicio en las industrias creativas y culturales que se encuentre generando sus primeras ventas y las empresas establecidas con 2 años en delante de operación, y con ventas anuales de $25 mil.

Quienes deseen participar en las capacitaciones lo pueden hacer inscribiéndose a través de https://creaenpanama.gob.pa/, las propuestas serán analizadas y el 18 de diciembre, se anunciarán a los emprendedores beneficiados.

'Crea en Panamá 2030'

El programa del Ministerio de Cultura busca proteger y promover los emprendimientos, empresas y ecosistemas culturales y creativos del país.

'

"Crea en Panamá 2030" es el Programa Nacional de Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Cultura para proteger y promover los emprendimientos, empresas y ecosistemas culturales y creativos del país.

Los cursos están dirigidos al fortalecimiento del tejido productivo de las industrias creativas y culturales, teniendo en cuenta la cultura digital post Covid-19.

Mediante políticas públicas, marcos regulatorios, alianzas estratégicas y oportunidades de financiación se tiene como fin aumentar las oportunidades para que los panameños puedan vivir del Patrimonio Material e Inmaterial.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo se debe hablar sobre los fetiches con la pareja?

Adicional los artistas y emprendedores podrán tener acceso a financiamiento, capacitaciones, asesoría, protección jurídica, redes profesionales y plataformas digitales.

Quienes deseen obtener fondos no reembolsables para impulsar sus proyectos deben participar de las capacitaciones de "Crea en Panamá 2030".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".