Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer renal y de vejiga: Patologías silenciosas

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Hospital / Panamá

Panamá

Cáncer renal y de vejiga: Patologías silenciosas

Actualizado 2022/06/20 19:30:08
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La mayoría de los casos de cáncer renal y de vejiga se están detectando en etapas clínicas avanzadas y no solo en pacientes mayores de 50 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los signos de alarma en el cáncer renal son fatiga y cansancio, dolores lumbares, pérdida de apetito y peso. Ilustrativa / Freepik

Los signos de alarma en el cáncer renal son fatiga y cansancio, dolores lumbares, pérdida de apetito y peso. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gilda Cárdenas, la voz femenina de 'Los Plumas Negras' que se apagó hace 16 años

  • 2

    Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

  • 3

    ¿Qué funciones tienen los policías municipales en Ciudad de Panamá?

El cáncer renal y el cáncer de vejiga son patologías silenciosas, los síntomas se hacen evidentes cuando la enfermedad está en una etapa clínica no inicial y lamentablemente no hay estudios de rutina para su detección precoz, sin embargo, sí hay algunos signos de alarma.

Sangrado en la orina, incontinencia urinaria y dolor a nivel lumbar, son signos de alarma que pueden advertir un crecimiento celular descontrolado en la vejiga, pero a menudo los pacientes las confunden con otras patologías como problemas en la próstata, en hombres e infección urinaria en las mujeres.

Los signos de alarma en el cáncer renal son fatiga y cansancio, dolores lumbares, pérdida de apetito y peso, los cuales también pueden ser confundidos como consecuencias de un ritmo de vida acelerado.

Agatha Reyes, médico oncólogo de la Unidad de Hemato-Oncología del Hospital Roosevelt, explica que es importante determinar al momento del diagnóstico de estos tipos de cánceres si son quirúrgicos, es decir, si la lesión se puede resecar (extirpar), por lo tanto, la detección temprana es fundamental.

En los casos en los que los cánceres no pueden tratarse quirúrgicamente, ya que la detención se está haciendo cuando la enfermedad ya está avanzada, se deben evaluar otras opciones de tratamiento como quimioterapia, terapias dirigidas, radioterapia e inmunoterapia.

Este último tratamiento, inmunoterapia, el cual se realiza vía intravenosa y ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer, no solo el renal y de vejiga, ha supuesto un boom para la oncología en los últimos años.

"La inmunoterapia ha venido hacer que nosotros podamos lograr en los pacientes un mayor control de la enfermedad cuando está en etapas clínicas avanzadas (metástasis)", afirma Reyes.

La inmunoterapia se puede usar para tratar todos los tipos de cánceres y tiene "un impacto menor en la salud de los pacientes" en comparación con otros tratamientos, ya que es el sistema inmune es quien ataca a las células cancerígenas distinguiéndolas de las sanas, asegura Georgina Filio, gerente médico de la Unidad de Oncología de Merck Centroamérica y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Gatos: Enfermedades más comunes

Ante la prevalencia del cáncer en la región, la comunidad médica y científica constantemente realiza esfuerzos para investigar y desarrollar tratamientos innovadores que le hagan frente, en la actualidad, Merck en alianza con Pfizer trabajan en nuevas terapias inmuno-oncológicas.

Estadísticas

En Centroamérica en 2020, el cáncer renal ocasionó al menos 3,645 muertes, mientras que más de 1,690 decesos fueron consecuencia del cáncer de vejiga en la misma región. Por lo general estas patologías se diagnostican en mayores de 50 años, pero los más jóvenes no son la excepción debido al estilo de vida y algunas prácticas comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".